Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

#8M: Soledad Balán y Sonia Rojas Decut mujeres diputadas

by Alejandro Ojeda
08/03/2023
in QD?, QUIEN DIJO
0
#8M: Soledad Balán y Sonia Rojas Decut mujeres diputadas

En  ‘QUIÉN DIJO?’ en conmemoración al ‘Día Mundial de la Mujer’, elegimos escuchar y leer a alguna de nuestras mujeres protagonistas. En este caso, protagonistas de nuestra política. Ese lugar tan importante por ser de toma de decisiones y de cambios sustanciales para nuestra sociedad.

Así, las Diputadas, Soledad Balán y Sonia Rojas Decut, hablaron al respecto.

Primero lo primero: ¿Por qué hoy es el ‘Día Mundial de la Mujer’? Cronología

1908: El 3 de Mayo en el teatro Garrick de Chicago, se organizó un acto denominado ‘Día de la Mujer’, presidido por mujeres socialistas, quienes buscaban el sufragio femenino.

1909: El 28 de Febrero organizado por las mujeres del Partido Socialista, se celebra por primera vez ‘Día de la Mujer’, donde unas 15000 mujeres marcharon por Nueva York y Chicago, reclamando mejoras en las condiciones de trabajo, reducción de cargas horarias, mejora en los salarios y derecho al voto.

1910: El 27 de Agosto en Copenhague (Dinamarca) enla ‘Conferencia de Mujeres Socialistas’, dispusieron que a partir de Marzo de 1911 se conmemorará el ‘Día Mundial de la Mujer Trabajadora’. No se estableció una fecha fija.

1911: El 19 de Marzo, se conmemora por primera vez, pero sólo en Alemania, Austria, Dinamarca, Finlandia y Suiza. En 1914, se unen Rusia y Suecia.

1911: El 25 de Marzo, un total de 500 trabajadoras y trabajadores, de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, la toman pidiendo mejora en sus salarios y cargas horarias. Sus jornadas iban de lunes a viernes durante 9 horas, por 5,50 dólares la hora. Y los sábados 7, por 3,20 la hora. Los dueños cerraron por fuera las puertas de los pisos 8, 9 y 10. Y generaron un incendio donde fallecieron 129 mujeres y 23 hombres.

1972: En este año la ONU la implementó e invitó a que todos sus países miembros se les unieran y establece la fecha del 8 de Marzo. Tomando como referencia el día que la mujer accedió a la Enseñanza Superior Igualitaria y de cualquier carrera, sin excepciones en España.

1977: En ese año la totalidad de los países integrantes terminaron de sumarse, excepto USA, que se niega y recién en 1994, se incorpora.

Los primeros y los últimos

1911 a 1914: Alemania, Austria, Dinamarca, Finlandia Suiza, Rusia y Suecia son los primeros en conmemorarlo.

1947: Argentina lo hace, tras conseguir en el gobierno de Perón promulgase la “Ley Evita” que permitía a las mujeres votar y ejercer el libre acceso a la política con iguales derechos y obligaciones que los hombres. Ampliando la “Ley Sáenz Peña” de 1912, del derecho al voto universal.

1994: USA fue el último. Sólo se lo festejaba en California desde 1991, debido a la lucha encabezada por la actriz Beata Poźniak, quien fuera acompañada en esta iniciativa por Jodie Foster, Brad Pitt, Johnny Depp, Sofia Coppola y Anthony Hopkins.

Ellas empoderadas

Soledad Balán (Diputada Provincial – Candidata a Intendenta de Posadas – Frente Renovador)

Ser mujer es una lucha por la igualdad, por una sociedad más pacífica en un país que cada hora nos golpea, en un país donde cada día una o más mujeres es abusada. Ser mujer es seguir ocupándonos 3 veces más que los hombres de las tareas de cuidados y aún así seguir construyendo para nosotras y para las generaciones venideras una ciudad, una provincia, un lugar más igualitario y justo.

¿Con qué mujer que admires te tomarías un mate y te sentarías a charlar?

Sin dudas mi admiración es para Melchora Caburú. A nivel histórico y en ella a miles de mujeres que la historia invisibilizo; y actualmente a las tantas mujeres que sostienen el tejido social desde los barrios, la educación, las tareas de cuidados, y afortunadamente también desde el ámbito privado y desde la política.

Abrazo a cada una de ellas y a todo CIRCUS

Sonia Rojas Decut (Diputada Provincial – Frente Renovador)

Las mujeres mejoran la política porque aportan una diversidad que antes no era tenida en cuenta por las organizaciones.

Pareciera por momentos que la mujer debiera demostrar algo, que al hombre no se le exige. Como si tuviera que rendir examen para liderar, como si fuera una mala madre por elegir el compromiso político.

Señoras y señores, las mujeres luchamos para recuperar un poder de acción que nos sacaron sin nuestro permiso. Batallaremos en cada campo para que la igualdad sea una realidad concreta. No puede haber demoras.

Somos mujeres empoderadas que aportamos tiempo, capacidad, inteligencia y mucho esfuerzo. Al igual que los hombres.

Sin mandatos. Porque el cambio de paradigma no implica que “detrás de un gran hombre hay una gran mujer”, como tampoco sería que “detrás de una gran mujer hay un gran hombre”. Lo importante es que haya un gran hombre y una gran mujer con la capacidad de liderar empáticamente.

Potenciemos cada cual para que las personas, puedan desarrollar su máximo potencial.

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

El staff femenino de ‘QUIÉN DIJO?’ acompaña el #8M con historias y canciones

Next Post

Intentaron robar un avión con 32 millones de dólares en el aeropuerto de Santiago de Chile

Next Post
Intentaron robar un avión con 32 millones de dólares en el aeropuerto de Santiago de Chile

Intentaron robar un avión con 32 millones de dólares en el aeropuerto de Santiago de Chile

RECOMENDADAS

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

20/03/2023
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

20/03/2023
Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

19/03/2023
Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

19/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}