Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

A partir de hoy es obligatorio el uso de barbijo en Misiones

by cristian aranda
08/04/2020
in CORONAVIRUS, MISIONES
0
Cómo tramitar el nuevo permiso de circulación en la cuarentena

El uso del barbijo en Misiones será obligatorio para todos a partir de hoy, cuando saldrá publicado en el Boletín Oficial el Decreto 450 firmado ayer por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad y los ministros de Salud Pública Oscar Alarcón, de Gobierno Marcelo Pérez, de Acción Cooperativa Karina Aguirre y el coordinador de Gabinete Víctor Kreimer.

En las últimas horas, el Gobierno provincial fue y volvió sobre si la obligatoriedad del barbijo alcanzaba a las personas cuando salían a la calle.

El lunes a la tarde, todavía se hablaba de una “recomendación” para los vecinos. Pero el decreto despejó toda duda: el barbijo es obligatorio para todos los que salgan de sus casas durante la cuarentena y “mientras se considere necesario en atención a la situación epidemiológica existente”.

Esta obligatoriedad del uso de protección bocal y nasal es para la vía pública en general y también en espacios cerrados “donde concurra el público en general como bancos, entidades financieras, supermercados, almacenes, estaciones de servicios, locales comerciales en general y transporte público de pasajeros”, entre otros.

En el decreto se recomendó además a la población a extremar las otras medidas de cuidado y protección personal, la higiene y las distancias establecidas como principales medidas de seguridad.

De este modo, Misiones y otras cuatro provincias (Salta, Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja) ya prohibieron salir a las calles sin barbijo. No obstante, el Decreto 450 no estipula sanciones para quienes incumplan la norma.

Su uso reduce la circulación viral

“La decisión sobre el uso obligatorio del barbijo está basada en evidencias, pues está demostrado que su uso permite reducir la circulación viral, como dan cuenta numerosas experiencias en el mundo.

De hecho, en países donde tuvieron brotes muy intensos como China, lograron disminuir la circulación viral y por ende la cantidad de personas contagiadas con el coronavirus a partir del uso masivo de barbijos. Lo mismo ocurrió en Australia, República Checa, Corea y ahora Estados Unidos recomendó su uso masivo. Por su parte, incluso la OMS que antes lo desaconsejaba para la población y sólo lo recomendaba para los pacientes enfermos y los trabajadores de la salud que están bajo su cuidado, ahora no desestiman esta recomendación”, indicó el ministro de Salud Pública a PRIMERA EDICIÓN, Oscar Alarcón.

“Pedimos a la gente que confeccione sus barbijos”

El funcionario pidió a la población que no compre barbijos en las farmacias, pues estos elementos son para los profesionales de la salud que atenderán a pacientes con coronavirus.

“Los barbijos para circulación de la comunidad pueden ser confeccionados artesanalmente y sin gastar dinero, hay muchos tutoriales que enseñan a hacerlos. Al regresar de sus casas, estos barbijos deben ser descartados o lavados inmediatamente con agua y jabón, y después plancharlos. El uso de barbijos no debe hacernos dejar de lado los otros cuidados a seguir cada vez que regresamos a nuestras casas: sacarse los zapatos y el cinturón, dejarlos afuera y limpiarlos con desinfectante. Sacarse la ropa y poner en una bolsa para lavarla en forma separada. Limpiar el celular con un algodón con agua y jabón. Bañarse y ponerse ropa limpia y planchada entes de compartir con la familia… parece un enorme sacrificio pero tenemos que acostumbrarnos a hacer todo esto para mantenerlos seguros”, destacó.

Testeo

El Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) ya testeó a 110 asintomáticos a lo largo de la última semana, según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón.

“Seguiremos con estos testeos a personas sin síntomas y no solo entre los que están aislados por haber viajado al exterior o volvieron de otras provincias, también comenzaremos a hacer controles diagnósticos en los hogares de ancianos, empleados de estaciones de servicio, de supermercados y otros comercios que impliquen contacto permanente con la gente, trabajadores de salud, personal que esté en lugares de paso de la gente, como policías entre otros”, precisó Alarcón.

Para realizar estos testeos a personas asintomáticas, Misiones recibió reactivos de Nación y adquirió con sus propios fondos reactivos de Alemania y España. “Esta semana estamos recibiendo más reactivos, siempre estamos en la búsqueda para poder tener la cantidad suficiente de reactivos”, señaló ayer el ministro de Salud Pública.

Asintomáticos que contagian

“Hoy se estima que, con circulación viral, entre el 20 y el 40% de la población puede ser asintomática por lo que, sin saber, contagian el virus en la comunidad. Por eso, creo que es mejor sobreactuar que subestimar la circulación del virus, personalmente aconsejo que cada uno se proteja pensando que el otro puede estar enfermo. Por esa misma razón, Misiones decidió comenzar a hacer testeos entre la población sin síntomas”, argumentó.

A su entender, Misiones solo tiene tres casos positivos de COVID-19 porque actuó en forma preventiva y ese es un reconocimiento que tenemos que hacer a nuestros conductores porque tomaron las decisiones correctas: “Con solo tres positivos, Misiones no tiene casos sospechosos de COVID-19 desde hace una semana, pese a que somos la provincia con más riesgo de tener coronavirus del país por nuestra ubicación geopolítica, con pasos fronterizos terrestres donde se controla muy bien pero es imposible cuidar cada metro con fuerzas de seguridad”.

FUENTE: PRIMERA EDICION

Tags: Principales
Previous Post

Alberto Fernández anunció que no se levanta la cuarentena el lunes

Next Post

Alberto Fernández agradeció a Herrera Ahuad por conseguir 8 mil camas fabricadas en Misiones

Next Post
Alberto Fernández agradeció a Herrera Ahuad por conseguir 8 mil camas fabricadas en Misiones

Alberto Fernández agradeció a Herrera Ahuad por conseguir 8 mil camas fabricadas en Misiones

RECOMENDADAS

Tras allanamientos en varios puntos, entre ellos Oberá, detuvieron a Marcelo Corazza, ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores

Tras allanamientos en varios puntos, entre ellos Oberá, detuvieron a Marcelo Corazza, ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores

20/03/2023
Estampillado de la yerba: “La tasa de fiscalización la paga el consumidor y no podemos pretender que perjudique el valor del paquete”

Nuevo cuarto intermedio en la discusión por el precio de la hoja verde de yerba y todo indica que irá a laudo

20/03/2023
Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

20/03/2023
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

20/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}