La presentación del pre proyecto de ordenanza está impulsada por la candidata a concejal por el sublema “Ciudadanía Activa” Mariana Andrujovich.
En la tarde del lunes se realizó vía meet la presentación del pre proyecto de ordenanza sobre el “Banco de Tesis y proyectos aplicados”. Este proyecto está impulsado por la candidata a concejal por el sublema “Ciudadanía Activa” Mariana Andrujovich; la presentación estuvo acompañada por sus dos compañeros de fórmula Malena Mazal y Fernando Santacruz.
El eje central del proyecto se basa en la creación de un banco de tesis de la Ciudad de Posadas, con el objetivo de dejar precedente de una base de datos que sirva para vincular las producciones académicas con las necesidades del municipio, como también con el sector empresarial-comercial, favoreciendo la inserción laboral de jóvenes profesionales.
Según cuenta la impulsora del proyecto, la Licenciada en trabajo Social, Mariana Andrujovich “La iniciativa surge, de la necesidad de poder vincular aún más todo lo que se produce en el ámbito académico de Posadas, con las necesidades del estado municipal y del sector productivo” y añadió que “Partimos del eje de Educación Activa, y eso significa poner en marcha y fortalecer proyectos que sumen a dar más valor agregado al conocimiento científico de miles de jóvenes que estudian”.
La candidata por el sublema “Ciudadanía Activa”, Malena Mazal estuvo presente en esta presentación, a lo cual se refirió acerca de la necesidad de vincular el conocimiento generado en las instituciones de educación superior (en adelante IES) a los desafíos y necesidades de la sociedad, “Este proyecto, sin lugar a dudas, se enmarca en los lineamientos establecidos en nuestra legislación y la concepción adoptada en la CRES, y constituye una herramienta fundamental para promover la vinculación estratégica entre los desafíos actuales de nuestra ciudad y el conocimiento generado en las IES” indicó la candidata.
Por su parte, Fernando Santacruz, quien también se hizo presente en dicha ponencia dejó asentada su opinión al respecto “El banco de tesis es una propuesta que pretende vincular las investigaciones y tesis de los futuros profesionales con las demandas y necesidades laborales del sector público y privado”, a su vez añadió que “El banco de tesis nos va a permitir poner en valor los estudios, los trabajos de investigación y el conocimiento de los futuros profesionales. Lo que hace es conectar el conocimiento de los futuros profesionales con las necesidades laborales y estratégicas del sector público y privado, va ayudar a tener una salida laboral más rápida, van a ver más oportunidades” finalizó el candidato a concejal.