‘Alma vibra’, su más reciente single, comparte con ‘Marea cristal’ (el anterior) esas texturas del R&B, el neo soul y el jazz, con sutiles aires que nos recuerdan a Alicia Keys, Lauryn Hill, Norah Jones, Joss Stone o Amy Winehouse. Y que llegando más a estas latitudes comparte con una artista como Chita. Y esa elegancia, la mixtura equilibradamente con algo de potencia urbana e identidad propia.
La música y compositora, Candela Delorenzi Orlandini, habló en CIRCUS 104.9.
Fue en el ‘Año 011’ del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde no sólo nos presentó su nuevo single, ‘Alma vibra’, sino que además, hicimos un recorrido personal, para descubrir a esta muy interesante artista.
Con una videollamada solucionamos los 1001km que hay entre Posadas y Buenos Aires. Allí, ella, con una voz cálida, hablando como si nos conociéramos de toda la vida, hizo que una nota se convierta en una charla distendida y muy relajada.
“Mi bisabuela era música, pianista. Yo no la conocí y yo nunca tuve esta cosa de escuchar mucha música o de vivir la música desde un lugar medio familiar”, nos sumerge en su universo personal y nos lleva a recorrer los paisajes sonoros que la formaron. Incluso de manera inconsciente, ya que luego añade: “Me enteré tiempo después y fue muy loco, casi sin darme cuenta lo elegí. Pero no creo mucho en las casualidades.
Algo de ese secreto nos lo revela al contarnos como fueron esos inicios: “El piano tenía esta cosa de poder acompañarse y empecé a jugar con cantar y me empecé a animar. Luché un tiempo con eso de no animarme, de no sentirme merecedora de tocar en vivo.”
Hace muy poco, también se subió al Obras. Al respecto de esa experiencia comenta:“¡Es un flash! Cuando salís un rato, dimensionás y mirás a la gente y te conectás con el espacio en el que estás, es un flash. Estuve muy emocionada de tocar en Obras. Es primero un privilegio. Y segundo a nivel sonido es una locura.
Fue hermoso”.
Candela si bien, conoce el estar frente a un público masivo, ya que fue música de Ángela Torres, aunque actualmente busca ir construyendo su propio “camino de ladrillos amarillos”
Pasen y lean (o vean) una nota con una artista de un talento superlativo
“Estudié batería en la secundaria. Me copé y tuve, así como que quería arrancar batería. Pero no me lo tomaba muy en serio. Terminé el secundario y fui experimentando. Estudié Psicología, Diseño Gráfico. En la búsqueda siempre (risas). Hasta que un día, empecé a vivir la música de ir a ver shows y me pongo en pareja, que es músico, como empezar a ir a verlo, a curtir música en vivo, que yo no lo tenía tan incluido. Fue ahí que yo viendo la música en vivo me quedé perpleja.
Y ahí arranqué a estudiar piano en un conservatorio desde cero y ahí como que se empezó a abrir el camino. Después me terminó encantando, es mi pasión y es de lo que vivo”. Nos cuenta Candela sobre sus inicios.
Alma afro. “Ese tipo de géneros que nombrás está dentro de lo que me gusta escuchar y tocar. Yo estudio jazz, y de alguna manera tiene que ver con el lenguaje y vivir esta cosa de: me gusta esta sonoridad y componer desde ahí.
La melodía (de ‘Alama vibra’) me apareció en Cabo Polonio (Uy), vieron que es un lugar sin luz, sin señal y estaba con el celular grabando la melodía. Después lo llevé al piano y empezó a tomar color. Y si lo escuchaste tiene un cambio. Lo loco fue que fue super natural. No pensando tanto en la teoría, de acá meto una negra, acá un silencio y tal; sino empezar a escucharlo y decir que esto sea así, con la facilidad de poder tocarlo en el piano. Ahí comenzó a tomar sus colores.
Fue un desafío mezclar en una misma canción dos tempos diferentes.”
Entre singles y LPs. “Es una muy buena pregunta. Porque es un poco en la lucha en la que me encuentro. Está esta cosa, como de ansiedad de querer sacar las cosas. Y un LP, quizás estuviste dos años haciéndolo para que salga. Y quizás te empiece a quedar viejo. Me pasa que me dan muchas ganas de ir sacando lo que voy cocinando. Lo que tengo planeado es que quizás vaya sacando de a dos temas. Más que nada para comenzar a difundir lo que hago. Y soy re ansiosa. (risas).
También estamos en una era de consumir algo más inmediato.”
La pregunta ‘QD?’ Si te encontraras con esa Candela que estaba comenzando a tocar la batería ¿qué le dirías? “¡Uf! Que linda pregunta. En principio la abrazaría y le diría que siga por ahí, que va a encontrar todo lo que alguna vez soñó.”
Candela Delorenzi Orlandini en Internet
Spotify: Candela Delorenzi Orlandini
Youtube: Candela Delorenzi Orlandini
Instagram: Candela Delorenzi Orlandini
Por: ALE OJEDA para CIRCUS y GENTECONONDA.COM
Mirá la nota completa, acá: