El docente y tecnólogo, Carlos Priora, charló con Circus 104.9.
Fue en la ‘temporada X’ de Quién Dijo? (lun a vie 15h) donde nos habló sobre su rol como padre y también como docente ante el inicio de cláses.
Y lo más importante, como tecnólogo nos presentó una guía sobre herramientas tecnológicas para docentes.
Él ya había hablado con CIRCUS y QUIÉN DIJO? cuando se desató la polémica sobre los nuevos términos de privacidad de WhatsApp y el éxodo de usuarios a Telegram (Si te lo perdiste te lo dejamos acá: Carlos Priora y el vs entre Telegram y WhatsApp)
“El año pasado las tecnologías fueron protagonistas por obligación y este año vamos a ver si lo siguen siendo sin tanta obligación”, comenta a modo de balance 2020 y expectativas 2021.
Luego no pude evitar ponerse en su rol de padre también donde el horario reducido aún no determinados serían una complicación. “Al Jardín van a empezar a ir 2 horas entre las 8 y las 11 y todavía no están confirmadas esas horas”.
Y como tecnólogo, pero también docente creo un e-book disponible de manera gratuita donde compila las herramientas más útiles para sus colegas.
¿Te interesa saber cuáles son? Te lo dejamos al final de la entrevista.
Pasen y lean (o escuchen) una nota que te prepara el regreso a clases
“Como padre lo primero que pensamos es que va a ser complicado, por el tema de los horarios, más los que tenemos algún hijo chico.
La primer semana van a empezar a ir al jardín, pero sólamente 2 horas entre las 8 y las 11 y todavía no están confirmadas las horas. Entonces, el que le tiene que llevar al niño al jardín y trabaja ¿qué hace?”, es lo primero que nos dice en su rol como padre.
Luego continuó contándonos en su rol como docente: “En la práctica por ahora no voy a tener clases presenciales, vamos a tener presentaciones virtuales, la primer semana. La segunda si en uno de los niveles, pero también con horarios recortados. De ahí es que se está hablando mucho de la enseñanza híbrida o bimodal.”
Para volver al aula hay que ajustar cosas:“Si se vuelve al aula hay que ajustar cosas que tuvimos 6 meses o 3 como mínimo para ajustar y no se ajustaron. En un año que no se usaron las aulas se pudieron haber acomodado (para este momento), pero nadie pensó que iba a durar tanto esta situación, creo yo.”
Para seguir en la virtualidad… también: “Desde la virtualidad también hay que acomodar cosas, porque el año pasado fue ‘a los ponchazos’, con lo que alcanzaba del Wi-Fi, con los celulares que estén disponibles. O sea, para una cosa u otra hay que ajustar. Y yo veo que se va ajustando ‘sobre la marcha’. En la educación se dice: ‘Vamos a ir construyendo la realidad’, que es un ‘vamos viendo’.”
Muy útil para el docente: “En base a la experiencia del año pasado de uso de herramientas, aplicaciones y recursos, hice una compilación de las más útiles para usar en educación e hice un e-book que lo tengo publicado habilitado para que se descargue el quien lo quiera descargar que se llama: RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EDUCACIÓN 2021“
Descargate gratuitamente: Guía Edutekno para Docentes