“¿Qué sucede cuando se juntan un dibujante y un director de cine para darle forma a una idea en base a una obra literaria? La respuesta: una visión del cuento ‘Cetrero Nocturno’” dice la gacetilla de prensa del cortometraje.
El escritor e ingeniero, Sebastián Borkoski, charló con CIRCUS 104.9.
Fue en la Temporada 11 del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó sobre su experiencia sobre la realización en animación de su obra.
“Ando de viaje, por un proyecto, pero no quiero contarlo, para no quemarlo.” Comenta poniéndole un halo de misterio sobre su locación y sobre qué es lo que se trae en mente. Una mente, que como varias personas sabrán es bastante inquieta y productiva.
‘Cetrero nocturno’, la 2da publicación de Seba, cumple 10 años de su edición. Y en su 10mo aniversario ¿qué mejor manera de celebrarlo que publicándose un corto animado del mismo?
Es que desde el 21 al 24 de Julio se lo podrá ver en la pantalla nada más y nada menos que del IMAX.
El derrotero arranca el mismísimo Jueves 21 a las 17:30h con una conferencia de prensa con dos de sus responsables, Elián Guerin y Maco Pacheco.
El equipo se completa con Silvina Abian y Carlos Escudero en la animación de los personajes; Horacio Iaboni en composición y VFX. La música original por Osvaldo De la Fuente. Las voces son de Omar Holz y Buki Rosa. Mientras que la dirección de sonido por Hernán Ruiz Navarrete y Andrés Tes está en la dirección de producción.
Pero además Sebastián nos contó algunas sensaciones personales al ser alguien cuyas obras, además, ya cuenta con una de sus obras adaptadas al teatro (‘Sicarios’) y ahora ésta, adaptada a la animación audiovisual.
Pasen y lean (o escuchen) una nota que pone al arte de Misiones nuevamente a la vanguardia
“Yo fui acompañando todo el proceso porque durante el desarrollo del mismo charlamos con Elián (Guerin), me comentó la idea que tenía. Luego se puso a trabajar con Maco Pacheco que yo lo conocía porque había ilustrado ‘Los Diablos Blancos’. Así que se generó una química muy buena. Y en el caso de ‘Cetrero Nocturno’, estuve acompañando desde afuera, porque ellos me mostraron el guion, a mí me encantaba la versión que ellos mostraban, la estética es genial”. Es lo primero que nos cuenta Seba.
La primera animación del NEA: “Es un proceso que ya tiene bastante tiempo, porque arrancó en 2018 y por más que sea un cortometraje, los tiempos en el audiovisual son largos.
Y esta es la primera animación que se hace en el NEA, por eso es importante y esperemos no sea la última. Es más, el estudio 2527 va a llevar más proyectos adelante y yo ya estoy trabajando en uno como co-guionista por ejemplo. Así que estoy muy entusiasmado.”
“Fantasías animadas de ayer y hoy”: “La verdad es que es un mundo fascinante y empezás a querer formar parte y empecé a consumir nuevamente más animación de la que normalmente consumo. El terreno de la animación es genial, es diferente y está muy bueno. Es un mundo interesante que corrió con la ventaja que al ser animación, se pudo laburar muchísimo en la pandemia. Entonces a pesar del confinamiento se podía seguir laburando.”
La pregunta ‘QD?’: Si tuvieras que elegir otras de tus obras para llevarlo al audiovisual ¿cuál sería?: “‘El Sueño Rádovan’, de eso no hay dudas. Esa es la obra que tenemos ganas de llevar al terreno de la animación. A esa le tenemos re ganas. Eso está ahí como para salir algún día.”
Cetrero Nocturno en el IMAX
Días: Jueves, Viernes, Sábado y Domingo
Horario: 18h (Jueves a Sábado); 17h (Domingo)
Entrada: Gratis con la adquisición del boleto para la función siguiente del IMAX.
(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)
Escuchá la nota completa, acá: