Sin dudas una de las cosas más lindas que tuvo el deporte en Argentina fue verlo a Maradona vistiendo la camiseta de la selección. Allí donde se borraban las rivalidades, nos unía la pasión y el grito de gol.
Por eso les mostramos las camisetas que utilizó en los mundiales que disputó. Fueron 2 marcas la que lo vistieron para esos momentos, la francesa Le Coq Sportif (’82 y ’86) y la alemana Adidas (’90 y ’94).
Diego como jugador disputó 91 partidos con la Selección Argentina, entre 1977 y 1994.
Las más importantes competiciones fueron, las 3 ediciones de la Copa América: 1979, 1987 y 1989; el mundial juvenil de 1979 y por supuesto los 4 mundiales; 1982, 1986, 1990 y 1994. Consiguiendo el campeonato del ’86 y el subcampeonato del ’90. Siendo Capitán en 3 de los 4 mundiales que participó.
Por esta razón, elegimos mostrar las camisetas que ocupó en esos 4 compromisos mundialistas. Tanto la titular, la clásica albiceleste, como la alternativa, la azul. Y de paso para quienes son curiosos o coleccionistas tener estos datos.
España ’82
La francesa Le Coq Sportif reemplazó a la alemana Adidas, como sponsor oficial de Argentina que fue a defender el título en España. Maradona como dueño de la 10, pero aún no como dueño de la cinta de capitán (seguía siendo de Passarella). El modelo titular tuvo la vuelta del cuello con escote en V, pero con bastones similares a los del ’78.
Mientras que la alternativa, la azul no sufrió cambios significativos.

México ’86
En México, otra vez Le Coq Sportif fue la encargada del diseño de una vestimenta que todavía hoy sigue siendo utilizada como modelo retro. La marca francesa introdujo un par de cambios: el celeste fue un tono más claro que en España y el cuello pasó a ser redondo.
La camiseta alternativa de Le Coq Sportif, toda azul pero con el cuello y el borde de las mangas en blanco, debe ser una de las más recordadas de la Selección ya que fue la que Diego usó ante Inglaterra.

Italia ’90
En Italia se dio el regreso de Adidas como sponsor, que retomó el cuello con escote en V y le quitó el fondo azul al escudo de la AFA, que fue bordado directamente sobre la tela. Además, reemplazó las franjas de las mangas por las tres tiras finitas, también celestes.
La alternativa azul fue un modelo con un cuello blanco más cerrado en comparación a los modelos anteriores. Argentina utilizó la suplente para disputar el partido definitorio frente a Alemania, y la imagen de Diego llorando ese día recorrió el mundo.

USA ’94
Para la competencia en Estados Unidos se prepararon varias modificaciones. La camiseta tuvo más franjas celestes y blancas porque eran más angostas, se estableció que el número también debía ir adelante y hubo cuello con botón.
La alternativa azul esta vez tiene a Maradona más protagonista que nunca, ya que la usó en el partido frente a Grecia, el día que Diego metió su último gol en la Selección: el tercero en la goleada por 4-0. Para esta edición de la camiseta, se abandonó el clásico modelo azul liso y le agregaron unos detalles en negro desde el hombro derecho hasta abajo.

Investigación e Informe por : Alejandro Ojeda para Circus y GenteConOnda.com
Fuentes: Sitios oficiales: Le Coq Sportif, Adidas, AFA