Un estudio pormenorizado del Ministerio de Salud Pública de la provincia arrojó que los mayores contagios de coronavirus se dieron en las personas cuyas edades oscilan entre los 40 y 60 años.
Sobre los 38 casos positivos notificados por dicha cartera, que están repartidos en cuanto al sexo -50 por ciento masculino y 50 femenino-, la Sala de Situación del Ministerio desglosó en un informe que fue dado a conocer a última hora del lunes.
Así, en cuanto a la franja etaria, casi el 40 por ciento de los contagios se dieron en personas de entre los 40 y 60 años. Esto es, del grupo de 40 a 49 años afectó al 18,4%, en tanto que la misma cifra comprende a los de 50 a 59 (con la sumatoria de ambos grupos se llega al 36,8%). Sin embargo, como la discriminación se hizo por décadas, allí el grupo que va de los 20 a 29 años se convierte en el que más positivos arrojó con el 27,3%; luego siguen los mencionados 40-49 y 50-50 (con 18,4% cada uno) y de 0 a 9 años con 13,2 de los contagios. Completan 30-39 y 60-69, con 10,5% respectivamente y 70-79 y 90 en adelante, con 2,6% cada grupo.
De los casos positivos, más de la mitad de los contagios (el 58%) se dio por contacto estrecho. Mientras que ocho casos están en estudio (el 21%) y siete fueron importados (18%). El restante 3% corresponde a un caso cuyo contagio se dio por transmisión comunitaria.
Otro punto abordado tiene que ver con el personal de salud. Allí, se destaca que el 32 por ciento de los infectados son trabajadores de esa área (doce casos) y que el departamento Capital concentró 27 de los 38 positivos (25 en Posadas y dos en Garupá). Las otras localidades con infectados son Puerto Iguazú (cinco), San Vicente (tres), Aristóbulo del Valle, Campo Viera y Eldorado (con uno cada uno).
