Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Cuestionan recortes salariales de Garbarino en la cuarentena

by cristian aranda
08/04/2020
in Afuera del circo
0
Cuestionan recortes salariales de Garbarino en la cuarentena

La situación de las empresas comienza a tornarse cada vez más compleja con la cuarentena preventiva ante el avance del Covid-19, y los trabajadores sufren las consecuencias directas de ello. Las pymes y emprendimientos van tratando de sobrellevar la situación, mediante ayudas que el Gobierno nacional y el provincial van entregando, tratando siempre de no afectar los sueldos de sus empleados. Además se conoció que los bancos comenzaron con el financiamiento para pagos de salarios. (Ver Los bancos…”). No obstante, hay empresas que sí tomaron como variable los salarios y redujeron considerablemente los ingresos mensuales de sus trabajadores. Así lo afirmó,  Benigno Gómez secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Posadas,Indicó que es el caso de la cadena nacional de electrodomésticos Garbarino, que tiene dos sucursales en Posadas y una en Eldorado. Algo similar también estaría ocurriendo en Mc Donalds, con su sede en la ciudad capitalina. Es que si bien, el presidente Alberto Fernández dio días atrás un contundente mensaje dirigido a los grandes empresarios -cuyo mensaje fue la prohibición de despidos durante la cuarentena, de igual manera miles de trabajadores hoy se encuentran en la desesperación de no saber si podrán continuar trabajando y qué salarios recibirán. En el caso de Garbarino, según se conoció, hasta el momento solamente cobraron el 30 por ciento de los haberes y aún no saben cuándo -si es que lo hacen- cobrarán el resto. 

En Misiones, preocupaciónLas tres sucursales que la cadena de electrodomésticos tiene en Misiones alberga a unos 35 empleados. Por ese motivo, Benigno Gómez se puso al frente de la situación para intentar ayudarlos, pese a que es una discusión que se está dando con la empresa a nivel nacional. “Hace tres meses que los empleados de Garbarino de todo el país vienen cobrando en tres etapas, en cuotas. Este mes se pagó el 30 por ciento y se va a ver qué pasa más adelante, porque mandaron un mail a todos los trabajadores diciendo que por el tema del coronavirus, la pandemia, la empresa aparentemente tiende a estar en venta o cierre”, explicó el sindicalista en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. En ese sentido, argumentó que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios es la que se está encargando de la cuestión colectiva, aunque adujo mostrar el apoyo a los trabajadores de Misiones. “Se está tratando de resolver a nivel nacional porque es una empresa nacional y tiene más de 4 mil empleados en todo el país. Por eso se busca resolver en el orden nacional”, expresó el sindicalista. En ese marco, también se conoció el caso de la empresa gastronómica Mc Donalds, que tiene sucursal en la provincia.Según trascendió, tanto este espacio de comidas rápidas, como otras firmas multinacionales del mismo rubro -que no tienen sedes en Misiones- pagaron menos del 50% del salario de marzo a sus trabajadores. De acuerdo a lo que publicaron medios nacionales, en algunos casos les pagarían las horas trabajadas en la primera quincena, que fueron muy pocas (teniendo en cuenta que la cuarentena empezó el 19); y en otros directamente no dan respuesta sobre cuánto les van a pagar. Lo que ya se estipuló es que no se van a pagar los presentismos.

Pymes y empleadosPara Gómez, la situación es compleja, principalmente para las pymes que buscan la manera de superar este parate económico y seguir apostando a sus negocios. “Hay muchos inconvenientes entendibles, porque es una situación donde no hay culpables, sino que es la pandemia la que genera este grave problema en el mundo. Nosotros no estamos exceptuados y vamos a ver qué se puede hacer, en estos casos hay que estar del lado del trabajador pero también del empleador, para ver cómo se puede resolver”, sostuvo.Asimismo, determinó que “uno parte de la base de que como responsable de la actividad sindical, al caer el salario del trabajador, también nos desfinanciamos, y también tenemos trabajadores a los cuales pagamos en el sindicato”. “Uno puede reclamar los derechos adquiridos de los trabajadores, hacer valer convenios colectivos de trabajos, leyes de contratos en otras situaciones y conflictos, pero en esta pandemia donde estamos todos con una angustia terrible, ¿cómo hacés?”, se preguntó el gremialista. Y remarcó que hay “un parate generalizado, la venta cayó y va a ser una situación de mucho diálogo, por lo que habrá que estar atento a toda la situación que se viene”. En tanto, adelantó que este Viernes Santo los comercios permanecerán cerrados. 

Los bancos financian pago de salarios

Las principales entidades bancarias del país informaron que ya financiaron el pago de salarios en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) por unos $20.000 millones a una tasa del 24% anual, en línea con la medida dispuestas por el Banco Central en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus (Covid-19), destacó Infobae. Al mismo tiempo, diversas agrupaciones empresarias reclamaron mayor celeridad en el otorgamiento de las líneas de crédito ante el temor de ir a la quiebra. En ese marco, la Asociación de Bancos de Argentina (Adeba) publicó un relevamiento entre sus asociados, con corte al pasado viernes 3 de abril, en el que sostenía haber comprometido un monto de financiamiento superior a los 10.000 millones de pesos, a un promedio de 1.400.000 por empresa y con una tasa nominal anual (TNA) de entre 22% y 24%, dependiendo de la entidad.

Tags: Principales
Previous Post

Italia suma 604 muertos en un día, pero reduce los contagios

Next Post

Alberto Fernández anunció que no se levanta la cuarentena el lunes

Next Post
Oficial: el Gobierno creó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para ayudar a las empresas a pagar sueldos

Alberto Fernández anunció que no se levanta la cuarentena el lunes

RECOMENDADAS

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

28/03/2023
Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

28/03/2023
Conflicto de neumáticos: en Misiones afirman que no hay muchas medidas y que los precios van a seguir en alza

Piden mayores controles para frenar contrabando de neumáticos y mayor rigidez con la VTV

28/03/2023
Desde febrero saldrá más caro viajar en avión por la Argentina

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

28/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}