Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Eclipse solar: ¿desde dónde y cómo verlo este lunes?

by cristian aranda
12/12/2020
in Nacionales, Sin categoría
0
Eclipse solar: ¿desde dónde y cómo verlo este lunes?

El lunes 14 de diciembre es el día en que se producirá uno de los fenómenos más atractivos e interesantes: el eclipse solar que solo los más afortunados podrán disfrutar en su totalidad y en vivo.

Se trata de un eclipse solar que muchos podrán observar pero parcialmente en varios países de América del Sur. En otras regiones del mundo se podrá ver, pero en algunos puntos de Argentina y Chile podrá apreciarse en su totalidad.

El eclipse podrá disfrutarse también en: Perú, Bolivia, Uruguay Y Paraguay.

Este fenómeno estará disponible para poder disfrutar solo durante 24 minutos. Sucede cuando la Luna nueva pasa por la cara del Sol y lo termina cubriendo completamente durante poco más de 2 minutos.

A partir de las 14:40 horas se podrá ver el eclipse en Chile, Argentina y Uruguay.

La explicación de este maravilloso fenómeno que la naturaleza regala cada tanto, lo comenta la astrónoma Tania de Sales Marques del Real Observatorio de Greenwich en Londres, Reino Unido.

“Dicho recorrido de la Luna hace que durante unos minutos el día se transforme en noche”.

Localidades de Argentina desde las que se podrá ver el eclipse este lunes

Muchos periodistas ya se encuentran en algunas localidades estratégicas del país para cubrir la mejor visión posible del eclipse solar desde Argentina. Algunas de ellas son:

  • Aluminé
  • Junín de los Andes
  • Las Coloradas
  • Piedra del Águila
  • El Cuy
  • Sierra Colorada
  • Valcheta
  • San Antonio
  • Las Grutas
  • El Cóndor

Estas regiones corresponden a las provincias de Neuquén y Río Negro. Sin embargo, otras provincias argentinas también podrán disfrutar del acontecimiento de forma parcial. En Buenos Aires:

  • Bahía Blanca
  • Mar del Plata

Eclipse solar: ¿cómo verlo mejor?

Para todas aquellas personas que se encuentren o que deseen acudir a los puntos más privilegiados para disfrutar este fenómeno, es importante que tomen ciertas precauciones para que sus ojos no resulten dañados.

Cabe aclarar que en este 2020 en contexto de pandemia, también sugieren que se consideren las medidas extremas de distanciamiento social, según lo advierten los expertos.

Hay zonas privilegiadas como el norte de la Patagonia, donde podrá verse el eclipse en su totalidad.

¿Qué es un eclipse solar total?

Un eclipse solar total es cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de forma tal que esta última se interpone en su recorrido con la luz solar antes de llegue al planeta tierra. “La Luna es 400 veces más pequeña que el Sol” así es como lo explica la experta Sales Marques.

Pero siempre parece mucho más grande porque está más cerca de todos y por eso puede llegar a “cubrir todo el disco del Sol“.

La NASA señala que también se podrá ver el eclipse desde algunas zonas en el sur de los océanos Atlántico, Pacífico y la Antártida. Y De Sales indica que:

“Puede haber hasta cinco eclipses solares en un solo año, pero un eclipse total de Sol sólo ocurrirá aproximadamente una vez cada 18 meses, cuando la Luna esté en la posición correcta para bloquear completamente la luz del Sol“.

Previous Post

Salud pública de Paraguay admite que los hospitales están colapsados por los casos de Covid-19

Next Post

Adrozek, el nuevo virus que roba información y puede infectar más de 30 mil computadoras con Windows por día

Next Post
Adrozek, el nuevo virus que roba información y puede infectar más de 30 mil computadoras con Windows por día

Adrozek, el nuevo virus que roba información y puede infectar más de 30 mil computadoras con Windows por día

RECOMENDADAS

Cyntia Nobs y un legado familiar que cumplió 100 años

Cyntia Nobs y un legado familiar que cumplió 100 años

08/02/2023
Walter Rex: “La idea es que el ‘Posadas Metal Rock’ sea un festival que crezca año a año”

Walter Rex: “La idea es que el ‘Posadas Metal Rock’ sea un festival que crezca año a año”

08/02/2023
Adelantan que el puerto de Posadas estaría operativo a fines de octubre

Esperan que las barcazas lleguen este fin de semana al puerto de Posadas para exportar productos misioneros

08/02/2023
Terremoto en Turquía y Siria: buscan sobrevivientes y los muertos ascienden a 11.200

Terremoto en Turquía y Siria: buscan sobrevivientes y los muertos ascienden a 11.200

08/02/2023
  • AHORA O NUNCA
  • AL ÁNGULO
  • GALLO ROJO
  • LA VERDULERÍA
  • PARA DESCOMPRIMIR
  • QUIEN DIJO
  • ROCK AND FOOD
    • La Radio
    • Circus APP
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}