Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

El FMI advirtió que la Argentina debe profundizar la reducción de la inflación tras la salida de la pandemia

by cristian aranda
26/06/2020
in Afuera del circo
0
El FMI advirtió que la Argentina debe profundizar la reducción de la inflación tras la salida de la pandemia

En medio de situación excepcional que generó la pandemia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó hoy la decisión del gobierno argentino de financiar gasto con emisión monetaria, en un contexto de fuertes restricciones fiscales, pero advirtió que será necesario, cuando pase la crisis, que el país vuelva a tener un plan sustentable en términos monetarios que contribuya a reducir la inflación.

Durante una conferencia de prensa organizada para explicar las proyecciones económicas de América Latina, que el Fondo oficializó el miércoles cuando publicó el informe del WEO, el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, afirmó, ante una consulta periodística, que la “política de emisión monetaria tiene sentido dadas las restricciones y las urgencias de apoyo” a vastos sectores de la sociedad por el virus.

Pero remarcó que “será importante que cuando la situación se vaya normalizando, tener un plan de sostenibilidad monetaria y profundizar lo que se ha ido viendo en términos de reducción de la inflación”. “Será un reto muy importante”, añadió el directivo del organismo.

En este sentido, la principal preocupación que esbozan los analistas privados es qué pasará con el índice de precios cuando comience a reactivarse la economía, ya que si bien parte fue absorbida, el nivel de emisión es alto. De acuerdo con datos oficiales, más del 40% del gasto primario hoy es financiado por el Banco Central (BCRA). Y ello traerá consecuencias en los próximos meses, aseguran los economistas, quienes ya estiman una inflación para el año superior al 43%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).

“La Argentina enfocó su propuesta económica pos el Covid-19 en transferencias y programas de apoyo focalizados en las poblaciones más afectadas. El financiamiento del BCRA parcialmente fue esterilizado y dadas las restricciones y urgencias del apoyo, esta política hace sentido”, sostuvo Werner, para luego mencionar la necesidad de seguir con el plan antiinflacionario cuando la economía comience a normalizarse.

Sobre cómo actuó la Argentina frente al coronavirus, Werner aseguró que “la respuesta fue muy rápida, agresiva y permitió que la Argentina sea uno de los países que ha podido tener tasas de contagios y muertes en un rango bajo dentro de la región”.

“Obviamente estas políticas de distanciamiento social y cuarentena tuvieron un efecto importante sobre la economía, que en el caso argentino también se ve afectado por la evolución económica de los países vecinos”, como es el caso de Brasil, cuyo PBI se contrará 9,1% en 2020. En el caso de la Argentina, la caída del producto esperada por el FMI asciende a 9,9 por ciento.

Los datos de empleo no fueron actualizados aún por el organismo; se harán en octubre, cuando se realice la revisión amplia durante la reunión anual del FMI en octubre, explicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental.

Previous Post

ECOLOGIA Y APICOFOM FIRMARON CONVENIO DE ACCIONES CONJUNTAS

Next Post

Better Call Saul: El creador contesta si estarán Walter White y Jesse Pinkman

Next Post
Better Call Saul: El creador contesta si estarán Walter White y Jesse Pinkman

Better Call Saul: El creador contesta si estarán Walter White y Jesse Pinkman

RECOMENDADAS

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

20/03/2023
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

20/03/2023
Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

19/03/2023
Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

19/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}