Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

El Gobierno apuesta a que el precio de la leche para el tambero aumente tras el pico de producción de primavera

by cristian aranda
10/09/2020
in Nacionales
0
El Gobierno apuesta a que el precio de la leche para el tambero aumente tras el pico de producción de primavera

En la lechería, el gobierno nacional busca acelerar definiciones para estimular el pago de calidad por la leche que generan los tambos, para quienes avizora un escenario en el arranque del 2021 de suba de precios por la apuesta que harán las industrias, principalmente exportadores, para obtener más volumen de materia prima. También se trabaja en generar programas de financiamiento para capital de trabajo, con el objetivo de estimular nuevas pasturas, la retención de vientres, y el empleo de nuevas tecnologías.

Así lo indicó Arturo Videla, Director nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura, quien aseguró que “en septiembre se están dando señales (en materia de precios para el productor) y creo que van a ser buenas. Después del pico de estacionalidad seguramente muchas industrias van a salir a buscar materia prima en función del ‘mix’ que le ofrecerá el mercado interno y el internacional. Ojalá ayude el escenario doméstico, en un contexto donde la pandemia encuentre su fin para darle el potencial de crecimiento y reactivación que necesita el consumo y también los precios al productor”.

En declaraciones radiales, el funcionario consignó que dentro de las directivas cursadas por el ministro Luis Basterra figura avanzar con un trabajo “donde exista compromiso y vocación entre el sector privado y público, en el orden nacional, provincial y municipal, para construir una agenda con una mirada de mediano y largo plazo para lograr una lechería sustentable. Además se busca promover una mesa de acuerdos y consensos, donde vamos a poner blanco sobre negro”.Arturo Videla, Director nacional de LecheríaArturo Videla, Director nacional de Lechería

El Director nacional de Lechería explicó que “las empresas vienen de un período de rentabilidad, con amesetamiento en el precio en los últimos cuatro meses y un valor en dólares que pasó de 31 centavos a 24 centavos de dólar, por cambios en la macroeconomía. Estamos ante un escenario de estacionalidad donde ya se dieron señales de aumento de precio por parte de la industria, que va a rondar entre 30 y 40 centavos”.

Y agregó: “Ingresamos en el pico de producción y seguramente va a seguir acompañando el precio al productor. En abril, leíamos sobre un escenario apocalíptico por sobreoferta, eso no pasó. Tampoco pasó que los precios estuvieran por debajo del costo en agosto-septiembre. Ya en septiembre se están dando señales y creo que van a ser buenas”.

Acciones gubernamentales

Videla ponderó la necesidad de sentar en toda mesa de negociación sectorial referido al tema lácteo al supermercadismo y a los distribuidores de leche: “Es una tarea que hay que llevar adelante”, dijo. El funcionario comentó que entre las principales estrategias sobre las que trabaja la cartera agropecuaria en materia de lechería, figura la necesidad de “darle forma a propuestas de financiamiento, con bonificación de tasas a través de convenios entre el ministerio de Agricultura y el Banco Nación, y posteriormente con la banca provincial”.

“El objetivo es que el productor lechero pueda contar con capital de trabajo, incorporar tecnología, instrumentar pasturas, retención de vientres, y lo mismo para el sector Pyme láctea. También a través del Consejo Federal Lechero, se buscará mejorar los caminos rurales en las distintas cuencas lecheras y la conectividad e infraestructura en las áreas rurales”, dijo Videla.

Paritaria lechera

Videla consideró que la última paritaria del sector lácteo ofreció una “foto lamentable” en la relación que exhibieron los gremios y las empresas lácteas en la negociación.

“Es muy triste”, comentó el funcionario nacional al evaluar los cruces que tuvieron las partes que se vieron en dificultades dentro del Ministerio de Trabajo de concluir con una gestión por salarios y aportes extras de las empresas a la salud sindical que “nos tiene que invitar a todos a una reflexión, para poner toda la energía para que no se repita”.

Comparación entre 2015 y 2020

Al evaluar y comparar la situación que enfrentó al arribar a la dirección de Lechería en junio de 2020 contra los números que dejó tras su paso por el área en el período 2009-2015, Videla manifestó que al concluir el 2015 su gestión durante el kirchnerismo ofreció números tales como 12.000 millones de litros anuales de producción, 11.600 tambos, y un consumo per cápita de 225 litros, mientras que a finales del 2019, los resultados obtenidos en dichos ítems “cambiaron, y no para bien”.

Y en ese sentido, Videla enumeró que la gestión de Cambiemos dejó a finales del año pasado “una producción de 10.300 millones de litros, 10.300 tambos (con caída del 12%) y un consumo por habitante de 183 litros. También persistió una contracción en el sector cooperativo, donde se destacó el desguace de Sancor”.

Previous Post

Aumenta la demanda de los comedores en el país

Next Post

Marcelo Bielsa confirmó que seguirá como entrenador del Leeds en la Premier League

Next Post
Marcelo Bielsa confirmó que seguirá como entrenador del Leeds en la Premier League

Marcelo Bielsa confirmó que seguirá como entrenador del Leeds en la Premier League

RECOMENDADAS

Cyntia Nobs y un legado familiar que cumplió 100 años

Cyntia Nobs y un legado familiar que cumplió 100 años

08/02/2023
Walter Rex: “La idea es que el ‘Posadas Metal Rock’ sea un festival que crezca año a año”

Walter Rex: “La idea es que el ‘Posadas Metal Rock’ sea un festival que crezca año a año”

08/02/2023
Adelantan que el puerto de Posadas estaría operativo a fines de octubre

Esperan que las barcazas lleguen este fin de semana al puerto de Posadas para exportar productos misioneros

08/02/2023
Terremoto en Turquía y Siria: buscan sobrevivientes y los muertos ascienden a 11.200

Terremoto en Turquía y Siria: buscan sobrevivientes y los muertos ascienden a 11.200

08/02/2023
  • AHORA O NUNCA
  • AL ÁNGULO
  • GALLO ROJO
  • LA VERDULERÍA
  • PARA DESCOMPRIMIR
  • QUIEN DIJO
  • ROCK AND FOOD
    • La Radio
    • Circus APP
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}