Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

El ministro Martín Guzmán reaparecerá hoy en una charla con inversores internacionales tras el estancamiento de la negociación para salir del default

by cristian aranda
23/06/2020
in Afuera del circo
0
El ministro Martín Guzmán reaparecerá hoy en una charla con inversores internacionales tras el estancamiento de la negociación para salir del default

El ministro de Economía, Martín Guzmán, hablará hoy por primera vez en público desde el freno a las negociaciones con los bonistas, ante un grupo de inversores y analistas del mercado internacional.

El evento será organizado por el Consejo de las Américas y el titular de la cartera económica debatirá sobre la situación económica argentina y “los esfuerzos del país para desarrollar una reestructuración sustentable de la deuda en la era del Covid-19”, según anunció la institución de Nueva York.

El encuentro será a las 17 hora de Buenos Aires y forma parte de los debates sobre cómo enfrentarán los países de la región la situación posterior a la pandemia.

Fuentes oficiales indicaron a Infobae que la intención de Guzmán es discutir no solo la negociación con los bonistas, que se estancó a fines de la semana pasada, sino también la agenda económica para los próximos meses, que incluye la discusión de una reforma tributaria y del presupuesto 2021, entre otros ejes.

Además, indicaron que la intención del ministro es exhibir un plan de mediano plazo para atacar los problemas estructurales, como la alta informalidad en el empleo y los altos niveles de pobreza que dejará la pandemia y el aislamiento obligatorio que comenzó en marzo.

Ante los inversores, Guzmán hoy reiterará que el Gobierno está dispuesto a seguir negociando para encontrar un punto de acuerdo, luego de que se decidiera extender el límite para cerrar la reestructuración de la deuda hasta el 24 de julio.

La semana pasada, el Ministerio de Economía dio a conocer una oferta que tiene un valor de 50 dólares, frente a propuestas de los comités de los bonistas que rondan entre los 53 y los 57 dólares.

BlackRock, el fondo más importante de Wall Street, involucrado en las negociaciones con el Gobierno
BlackRock, el fondo más importante de Wall Street, involucrado en las negociaciones con el Gobierno

Aunque la diferencia, con una tasa de descuento del 10%, parece reducida, el viernes el diálogo se quebró y la intención era retomar el diálogo esta mañana, aunque varios inversores manifestaron su “cansancio” con la táctica del Gobierno de dilatar las negociaciones.

Al mismo tiempo, desde Wall Street reconocieron que la prórroga del plazo significa que el Gobierno no presentará una oferta unilateral ante la comisión de valores de Estados Unidos (SEC), sin tener un consenso previo, luego del fracaso del primer canje, que cerró con una adhesión menor al 20 por ciento.

Un mes después del inicio del default, el diálogo está desgastado y varios fondos de inversión trataron de negociar directamente con el presidente Alberto Fernández.

El Gobierno ya decidió que no pagará los próximos vencimientos de deuda bajo ley extranjera como parte del proceso de reestructuración. La semana próxima, vencen bonos Century y Discount por unos 500 millones de dólares.

Por lo tanto, se profundizará la situación de cesación de pagos que comenzó en mayo, cuando se decidió no pagar el vencimiento de USD 503 millones en bonos globales.

Hasta ahora, los acreedores optaron por no acelerar la deuda ni por entablar demandas, pero sí, se dispararon los seguros contra default y las calificadoras de riesgo declararon al país en cesación de pagos.

El presidente Alberto Fernandez, supervisa la negociación que desarrolla el ministro de Economia, Martín Guzmán.
El presidente Alberto Fernandez, supervisa la negociación que desarrolla el ministro de Economia, Martín Guzmán.

El presidente Alberto Fernández manifestó en diversas oportunidades que no quiere que el país esté en default, pero defendió el enfoque de negociar desde una propuesta sustentable, en línea con el aval que recibió del Fondo Monetario Internacional (FMI), que les pidió a los bonistas que hagan un esfuerzo para aceptar una pérdida en el valor de sus títulos.

Hasta ahora, ni este aval, ni el de economistas académicos liderados por el premio Nobel Joseph Stiglitz, lograron convencer a los bonistas, que quieren que la Argentina presente una propuesta más atractiva para aceptar un canje.

Luego de cerrar esta negociación, el equipo económico debe enfocarse en preparar el presupuesto del año próximo y en la negociación con el FMI para postergar el pago de la deuda de USD 44 mil millones de dólares al menos por tres años. El organismo informó la semana pasada que el Gobierno no pidió ningún desembolso para enfrentar las consecuencias del Covid-19, como otros países de la región.

Previous Post

Tarantino elige el personaje más divertido de sus películas

Next Post

Continúan las obras de senderos para caminatas y bicicletas

Next Post
Continúan las obras de senderos para caminatas y bicicletas

Continúan las obras de senderos para caminatas y bicicletas

RECOMENDADAS

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

28/03/2023
Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

28/03/2023
Conflicto de neumáticos: en Misiones afirman que no hay muchas medidas y que los precios van a seguir en alza

Piden mayores controles para frenar contrabando de neumáticos y mayor rigidez con la VTV

28/03/2023
Desde febrero saldrá más caro viajar en avión por la Argentina

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

28/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}