El titular de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste Faruk Jalaf adelantó que se llevó a un acuerdo de palabra con el Gobierno Nacional y no habrá cierres nocturnos de los puntos de carga de combustibles, como también remarcó que no piden “aumento de combustibles” sino “de las comisiones”.
En diálogo con La Gran Mañana de Circus apuntó que la medida de amenaza de cierre nocturno de las estaciones “no significa que los dueños quieran un incremento de precios, sino de comisiones para hacerle frente a la inflación real”. En ese sentido, añadió que “se llegó a un acuerdo” y que se dio la invitación del Gobierno Nacional para el diálogo. Así, “se frenó la medida de cierre nocturno”.
“Se va a mejorar la parte impositiva, cortar la tarjeta de crédito de quince días a una semana para que no haya riesgo de cierres”, adelantó Jalaf, quien dejó en claro que aún es todo extraoficial por lo que todavía no se puede hacer oficial detalles del acuerdo.
Recordó que el año pasado se cerraron 50 estaciones en el país y “no hubo ayuda” del gobierno nacional y que “está a la vista el desfasaje de precios, comparemos con Uruguay, Paraguay, Chile y está a menos de la mitad”.
Agregó que “tenemos que afrontar costos, aumento del seguro, ropa, insumos y los salarios que acompañan la inflación” y marcó que las ganancias de una estación de servicios son márgenes chicos, “nos queda un 8 a un 10% y las tarjetas te comen un 2%” Recalcó que “la inflación fue el doble del aumento del combustible” y que pretenden un 2,5& directo a las estaciones. La petrolera estatal va a mejorar las condiciones, ese margen se va a mejorar…”.