“Nuestra búsqueda sigue yendo por el lado del mensaje, es nuestra pequeña lucha para intentar cambiar al mundo”, afirma Leo casi de manera proverbial, como si fuese un gurú del punk rock.
El músico Leo Succarino se dio una vuelta por CIRCUS 104.9.
Fue en la ‘Temporada 11’ del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó los detalles sobre los festejos por sus 30 años de carrera.
Recuerdo la primera entrevista que le hice a Leo, fue en Canal X, la primer radio de rock de Posadas, allá por Noviembre o Diciembre de 1995. Yo tenía 17 años, no llevaba un mes como mucho haciendo radio y Estado Vegetativo era una banda que me partía la cabeza.
Lo invité casi tímidamente, él no sabía quien era yo, un desconocido; yo sabía quién era él, era la estrella del under local y mi ídolo. Creí que no aceptaría, pero lo hizo. Esa nota fue una de las que hicieron que termine de decidirme por esta profesión en la que llevo hace casi 27 años. Y hoy, charlar con él, me sigue generando esa misma sensación.
Es que sigue siendo contundente a la hora de decir las cosas: “Las bandas y las personas, trascienden, las escenas y las ideas quedan y perduran”.
Estado Vegetativo, no sólo va a festejar sus 30 años de carrera, sino que además, va a dar el puntapié inicial a un evento cultural que va a buscar justamente eso, trascender: “Estamos armando un evento cultural, más que un festival punk, que se llama ‘Birthday in the Sun’. Y la idea es que, a partir de esto, todos los octubres haya un festival punk.”
Y aparentemente todo parece ir viento en popa: “La verdad es que nos re sorprendió, porque las anticipadas se re vendieron y esto, así no nos había pasado antes que se vendan tantas anticipadas”, afirma.
Es que el Sábado 1 desde las 22h puntual, van a estar, Chakota (punk melódico) de Entre Ríos + Ramal (Corrientes) + La DJ Manuela Lutgen + Nada que Perder Recicla (feria de juguetes reciclados).
Pasen y lean una nota que 3 décadas después busca seguir gestionando la (contra)cultura
“Para mí fue una vida, fue una vida. Tenía 17 años, imagínate. Yo era un pibito y ahora soy un tipo que tiene canas en la barba, tres pibes.
Si, si, Estado Vegetativo, la movida, el rock, la contracultura, la autogestión, fue una vida. Es, porque pensamos seguir tocando”. Es lo primero que nos dice Leo sobre los 30 años de carrera.
Tres décadas movilizadas. “Hoy nos mueven las mismas cosas. Nos mueve el mensaje, la lucha por la igualdad, por la justicia. 30 años atrás pasaba lo mismo que ahora. Estamos más viejos, más cansados, por supuesto, estamos mucho más reflexivos en un montón de cosas, pero nuestra lucha sigue siendo la misma, porque me gustaría decirte que hoy estamos haciendo otro tipo de canciones, que todo está mejor, pero no es así, sigue siendo todo igual a hace 30 años atrás.”
Resumir 30 años en canciones. “¡Uy¡ ¿Cómo se arma? Fue difícil. Seleccionamos 25 temas, quedaron varios afuera. Además a uno le gusta un tema, a otro le gusta otro, pero más o menos buscamos tener una línea conceptual ideológica. Después hay temas del disco del ’93, hay temas de ‘Resistencia’, tema del disco de 2000, están los temas nuevos. Eso está bueno, porque hasta ahora no habíamos tocados todos los temas nuevos, tocamos sólo 2. Así que eso va a estar bueno, porque vamos a estrenarlos en vivo a todos los temas nuevos.”
La pregunta ‘QD?’. Estado Vegetativo fue la primera banda punk del NEA e incluso hasta nos atrevemos a decir que de la Mesopotamia del que se tenga registro. ¿Sentís alguna responsabilidad al respecto? “Una cosa que dijeron los Sex Pistols: ‘Estábamos en el momento indicado, en el lugar indicado’. No fuimos nosotros, pudo haber sido cualquiera. No tengo responsabilidad con nada, ni con nadie, porque no le debo nada a nadie. La única responsabilidad que tengo es con las ideas y nuestra lucha.”
Cumpleaños en el Sol
¿Quiénes? Estado Vegetativo + Chakota + Ramal + DJ Manuela Lutgen + Feria Nada que Perder
¿Cuándo? Sábado 1 de Octubre
¿Hora? 22h
¿Dónde? La Bionda
¿Dirección? Av Mitre casi Av Corrientes – Posadas
Estado Vegetativo en Internet:
Instagram: Estado Vegetativo
Youtube: Estado Vegetativo
Spotify: Estado Vegetativo
(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)