Alumnos de la Epet N° 1 de Posadas se manifestaron desde muy temprano de este lunes frente a las instalaciones de la institución. Entre numerosos reclamos, pusieron énfasis en mejores condiciones a la hora de dar clases, principalmente la provisión de los aires acondicionados, bebederos y que se especifique qué se hace con el dinero que se solicita al inicio de cada año por cooperadora.
La manifestación de los chicos de la Industrial llevó no sólo a que el director César Alegre deba mediar, sino que se hicieron presentes el subsecretario de Educación Técnica Gilson Berger y el titular del Consejo General de Educación Alberto Galarza.
Desde la voz del director se prometió atender los reclamos, como así también desde el área Técnica del CGE. Sin embargo, los chicos se mostraron férreos en su postura, exigieron que se dé información sobre qué se hace con el dinero y cuándo iban a dar una solución. Así, cuando parecía que empezaban a calmarse las aguas, entró en escena Valeria Arruti, quien se presentó como ex jefa de preceptores de la Epet y subrayó que renunció a su cargo por la presión de los directivos, ya que había que “tapar las cosas”.
Acto seguido exigió a las autoridades presentes que den una solución, marcó que hace diez años se piden las mismas cosas y alentó a los alumnos a seguir con el reclamo.
Luego se trató de llegar a un consenso, con dos o tres interlocutores por parte del alumnado. Estos también pidieron que no haya represalias y de a poco trataron de acordar puntos en común para que el reclamo se apacigüe. Sin embargo, uno de los chicos alertó que si no hay avances esta semana “volveremos con la protesta”, como la de este lunes, que obligó a cortar la avenida Lavalle en su intersección con Tacuarí y Centenario.
De todas maneras, los alumnos iban a decidir si continuaban con la medida. A su turno, Berger contó a gentecononda.com que en lo inmediato iban a comenzar con la colocación de los aires. Así las cosas, la mañana en la Industrial se vivió con clima caldeado, con padres también vociferando sobre las mismas cuestiones y un acuerdo que no estaba firme, sino que apenas atado con alambre hasta que se avancen con las obras.
