Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Guido Encina: ‘Hay que comenzar a pensar en modificar el sistema electoral argentino’

by Alejandro Ojeda
16/09/2021
in QD?, QUIEN DIJO
0
Guido Encina: ‘Hay que comenzar a pensar en modificar el sistema electoral argentino’

El politólogo y comunicador, Guido Encina, habló en Circus 104.9.

Fue en el programa Quién Dijo? (lun a vie 15h) donde nos habló de las PASO y todo lo que dejó el resultado de las elecciones del fin de semana.

Hablar con Guido siempre es interesante. Él te cuenta estas cuestiones que para la mayoría de las personas son aburridas con una pasión tal y con palabras simples que logra justamente quitarle lo acartonado y vetusto que, seamos sinceros, tienen en su discurso el 95% de los disque “periodistas políticos”. Haciendo que el público común pierda todo interés.

Así que cuando pensé ¿a quién entrevistar que no termine haciéndoseme el “Neustad”? Las opciones eran 2; él y otra persona más. Y la otra está al frente de una Institución estatal, por lo que su mirada estaría sesgada. Además el plus que tiene Guido es que le gusta el el rock alternativo, el grunge y Pearl Jam. Y seamos sinceros, así como son de rancios, a los analistas y periodistas políticos les falta rock.

De entrada fue sincero: “Hay que comenzar a pensar que hay que modificar el sistema electoral argentino”, comentó sobre lo que hoy por hoy son las PASO; que es algo así como ir al recital del Indio Solari, pero que sólo salga a tocar la banda soporte. O que vayas a la Live o a la Creamfield, pero llegues y no haya un DJ pasando música aún.
Aunque al toque se confiesa: “Yo soy de los que siempre quiere votar, yo quiero votar hasta las elecciones de mi barrio.”

Uno de los puntos de charla fue la eterna autocrítica del peronismo, sobre todo en comparación a sus antagonistas: “Ahí está la magia de Cambiemos, sin hacer autocrítica y manejando muy bien una campaña comunicacional llegaron a ganar una elección.”

Obvio, también hablamos sobre el contexto local. Y afirma que en ése sentido la estrategia en lo comunicativo de la Renovación es impecable: “Si hay algo que no muestra nunca la Renovación es debilidad”.
E incluso se animó a decir que las otras fuerzas usaron un discurso similar: “Te puedo asegurar que todos los candidatos tanto del Frente de Todos, como de Cambiemos ‘aggiornaron’ un discurso muy parecido al de la Renovación. No meterse a discutir cosas de Buenos Aires o del Gobierno Nacional; fueron con un mensaje más propositivo; no utilizaron el término ‘misionerismo’, pero casi, porque hablaron del ‘regionalismo’“.



Pasen y lean (o escuchen) una nota un politólogo que te analiza la arena política hablando como vos, sin corbata y con zapatillas de lona

“En este contexto funciona si como un efecto ordenador de las políticas internas de cada frente o partido.
Pero lo que se critica y mucho es el gasto que se tiene en un contexto como éste, de pandemia y en el que la economía ha caído. Así que insisto, no definen nada las paso, más que las cuestiones internas”
. Es lo primero que nos cuenta Guido.

¿Las PASO no pasan?: “Es un debate que nos merecemos los argentinos, que es empezar a discutir un poco los sistemas electorales, las PASO en algún momento fueron una herramienta muy válida, sobre todo para ordenar a las fuerzas políticas que no llegaban al 1,5%, ésto también generaba un gasto, es real, pero habría que ser más exigentes con los partidos que tienen menos pretensiones.
Y observando el contexto la dirigencia de nuestro país se ponga a analizar ¿qué debe pasar con las PASO?; ¿Qué definen las PASO más que una compulsa interna y una encuesta?”

Por casa ¿cómo andamos?: “Hay dos lecturas y una no puede estar desatada de la otra, el Frente Renovador puso a competir un candidato y la campaña fue muy pálida hasta las últimas 2 semanas, quizás con mayor ímpetu en la última con el mensaje de su conductor Carlos Rovira y del Gobernador Herrera Ahuad, que salieron a marcar un poco la cancha, pero hasta ese entonces entiendo que no hubo una campaña muy fuerte. Después darlo por ganador a Carlos Fernández, si, fue el candidato que más votos sacó sin lugar a dudas. Ahora no podemos dejar de ver que la fuerza política que más votos se llevó fue Cambiemos. Y ahora hay que ver si todos los excandidatos de Cambiemos van a trabajar para Martín Arjol que ahora encabeza la lista.
Si hay algo que no muestra nunca la Renovación es debilidad.”

Del “Misionerismo” al “Regionalismo” discursivo: “En Buenos Aires están complétamente sujetos a una polarización que acá no hay. Te puedo asegurar que todos los candidatos tanto del Frente de Todos, como de Cambiemos ‘aggiornaron’ un discurso muy parecido al del Frente Renovador. No discutieron cosas de Buenos Aires o del Gobierno Nacional; fueron con un mensaje más propositivo; no utilizaron el término ‘misionerismo’, pero casi, porque Martín Arjol habló del ‘regionalismo’, para sacar un poco el mote del ‘misionerismo’ que es muy utilizado por el oficialismo. Y a Cambiemos éso les trajo beneficios“

Instagram: Guido Encina
Facebook: Club de la Política

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Misiones: El pasaporte sanitario en Alegra Med, ya está en funcionamiento

Next Post

Crisis en el Gabinete: ministros y funcionarios le presentan su renuncia a Alberto Fernández

Next Post
Crisis en el Gabinete: ministros y funcionarios le presentan su renuncia a Alberto Fernández

Crisis en el Gabinete: ministros y funcionarios le presentan su renuncia a Alberto Fernández

RECOMENDADAS

Política y diálogo se mezclan este viernes por la memoria, verdad y justicia

Política y diálogo se mezclan este viernes por la memoria, verdad y justicia

24/03/2023
Kuria: Arte sonoro trascendiendo a los pasos de Cronos

Kuria: Arte sonoro trascendiendo a los pasos de Cronos

24/03/2023
Amelia Báez nos cuenta su conmovedor testimonio como sobreviviente de la Dictadura del ’76

Amelia Báez nos cuenta su conmovedor testimonio como sobreviviente de la Dictadura del ’76

24/03/2023
Telefe comunicó la decisión de suspender momentáneamente a Jey Mammon y el conductor hizo su descargo

Telefe comunicó la decisión de suspender momentáneamente a Jey Mammon y el conductor hizo su descargo

24/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}