Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Guido Morán: Universos pop con compromiso social

by Alejandro Ojeda
07/07/2021
in QD?, QUIEN DIJO
0
Guido Morán: Universos pop con compromiso social

El músico, compositor, artista teatral y embajador del INADI, Guido Morán, charló con Circus 104.9.

Fue en la ‘Temporada X’ en el segmento «Vivir en Colores» del programa Quién Dijo? (lun a vie 15h) donde nos llevó a dar una vuelta por la construcción de su universo artístico. Además no evitó hablar de los tristes sucesos que involucran a personas de la comunidad LGBTIQ+, entre ellas la desaparición de Tehuel y el asesinato de Samuel.

La tarde había comenzado a despejarse en el barrio de Palermo, cuando Guido nos atiende. Su voz cálida del otro lado casi nos hacía sentirnos ahí, en uno de los barrios más lindos y culturales de Buenos Aires.

Aunque es original de la atlántica ciudad de Necochea, desde los 15 años recide en la capital argentina. Es que a ésa edad fue elegido en una audición de entre 10500 postulantes por Pepe Cibrián para protagonizar una comedia musical en un Teatro de la calle Corrientes. Luego hizo 5 obras más del reconocido Cibrián, además de una gira. “Desde chico le gustaba actuar en los actos de la escuela”, afirma.
Además ha participado de alguno de los festivales más importantes de Argentina, como lo son el Personal Fest y el Lolapallooza.

“Me gusta mucho a través de mi arte y mi música comunicar mi mirada sobre el mundo”, nos comenta sobre esta experiencia que involucra una sinergia entre sonido, letras, clips, perfomance. Para luego asegurar que: “Creo que los géneros le sirven más a la industria para encasillarnos y poder vendernos, que a nosotros los artistas para poder crear.”

“Karma” y “Random boy” son los dos singles/capítulos de un total de 11 que tiene preparado y que irá mostrándonos poco a poco.

Al ser ‘Embajador del INADI’ y estar vinculado a la comunidad LGBTIQ+ no esquiva ser político al declarar


Pasen y lean (o escuchen) una nota a un artista tan complejo como integral

“A mí lo que me pasa un poco con los géneros musicales es que me gusta mucho indagar y no encasillarme por una cuestión que siento que me limitan a la hora de crear. Y el fenómeno que estamos encontrando hoy en día, es que los géneros ya están un poco difusos. Así que estoy a favor de incluir sonidos nuevos. Me gusta desde la electrónica la posibilidad de crear sonido que desde los instrumentos serían imposibles”. Es lo primero que nos dice sobre la construcción sonora que realiza.

Universo pop: “Cuando hablo de pop, hablo de un género estético. Me defino desde allí, no desde lo musical. Como una manera de contar mi música y mi arte. Yo creo que el universo pop tiene algo que es súmamente disruptivo desde el límite de la realidad y la fantasía. Me gusta ver la metáfora y la performance como en una línea separada a la realidad.”

Historias que se vuelven canciones: “Mis canciones no surgen desde la música, sino que primero surgen desde una historia. Yo estoy contando hace varios años una historia que va transcurriendo como en una saga de un libro y cada capítulo de esta saga lo transformo en un disco. Es toda una gran historia de ficción con universo propio, con sus personajes, colores, maneras de vestirse y simbología.
Luego comienzo a contar el sentimiento desde la palabra. Y de ahí pasa a la música, para que la música se ponga en función de eso que estoy contando.
Así que por ahí mi proceso musical no es que me siento en el piano y compongo desde la melodía. Quizás es un proceso diferente al de un músico más convencional.”

El embajador del INADI: “La verdad que fue un honor que me hayan hecho embajador del INADI. Recuerdo que cuando me lo dieron, lo primero que hice fue ponerme en contacto con ellos y decirles: ‘Gracias por el reconocimiento, la medalla y el diploma, pero ¿qué tengo que hacer?’
Yo pertenezco a un colectivo de una minoría que ha sido castigada durante muchísimos años. Así que hay una responsabilidad de que además sea útil.
Y desde mi activismo he dado charlas en el Nacional Buenos Aires o el Pelegrini que son insticuiones enormes. Es super lindo poder relacionar lo que uno ama ser con un mensaje que además de entretener sea útil.”

Sobre Tehuel y Tehuel: “Primero es un pedido de justicia, también de solidaridad hacia su familia y a toda la comunidad que nos afectó. Lo mismo pasa con el ‘Caso Tehuel’ en Argentina, que exigimos la aparición con vida y la investigación correcta.
En ese sentido creo que somos un país con una lesgislación súmamente avanzada en cuanto a ganar derechos. Pero soy de los que piensa que no es suficiente. Porque la legislación puede estar, pero el pensamiento no se cambia de un día para el otro, aunque lastime y de bronca.”

Una respuesta al motivo por el cual aún se necesita un ‘Día del Orgullo’: “Y ésta es la respuesta a la sociedad cuando pregunta ¿por qué necesitamos un ‘Día del Orgullo’? ¿Por qué necesitamos visibilizar estas causas? Y es porque básicamente todos los días mueren personas por ser quienes son o por intentar ser quienes quieran ser.
Éso es odio y es totalmente inadmisible. Y no hay que ser parte del colectivo o tener algún familiar o amigos para sumarse, hace falta ser seres humanos.”

Guido Morán en Internet:
Spotify Guido Morán
Youtube: Guido Morán
Instagram: Guido Morán
Facebook: Guido Morán

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasQD?QD? EntrevistasQuien DijoVivir en Coloresvivirencolores
Previous Post

Asesinaron al presidente de Haití

Next Post

Travesía Urbana: cambios en la circulación en la avenida Quaranta

Next Post
Travesía Urbana: cambios en la circulación en la avenida Quaranta

Travesía Urbana: cambios en la circulación en la avenida Quaranta

RECOMENDADAS

El Presidente le pidió a la ONU reanudar las negociaciones por Malvinas

El Presidente le pidió a la ONU reanudar las negociaciones por Malvinas

28/03/2023
Ibarra fue despedido como técnico de Boca

Ibarra fue despedido como técnico de Boca

28/03/2023
Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

28/03/2023
Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

28/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}