Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Las consultas para crédito de PYMES llegan a las 50 por día

by cristian aranda
30/04/2020
in MISIONES
0
Horacio Simes - Presidente del Fondo de Crédito de Misiones | Buscamos cooperar en esta situación crítica que golpea a todo el mundo, elaborando además un plan de recuperación conjunta para nuestras actividades”

Los emprendedores buscan alternativas para sobrevivir económicamente a la pandemia del Covid-19. Pese a los auxilios que el gobierno nacional impulsa, son muchos los que no pueden acceder o bien no les alcanza para hacer frente a los costos fijos, sueldos y demás gastos de mantenimiento. Por ese motivo, cada vez más recurren a créditos o préstamos con el fin de paliar este escenario y sostenerse en el tiempo, por lo menos hasta una leve reactivación de las actividades económicas. En ese marco, la Provincia viene llevando adelante una serie de programas de la mano del Fondo de Crédito de Misiones, con el fin de brindar auxilio a las pymes, orientar a quienes aún no han podido acceder a ciertos beneficios y dictar capacitaciones que promuevan una recuperación más rápida y con menos consecuencias. “Tuvimos que hacer un reajuste de nuestros programas desde que inició la cuarentena. Somos una herramienta del gobierno provincial, trabajamos con distintas entidades y buscamos cooperar en esta situación crítica que golpea a todo el mundo, elaborando además un plan de recuperación conjunta para nuestras actividades”, señaló a El Territorio Horacio Simes, presidente del Fondo de Crédito de Misiones.Programas de salud, compensaciones y agrícolas, son algunas de las líneas que el fondo -creado ya hace tres años en la provincia- está impulsando en coordinación con todos los ministerios.

Créditos pymes
Simes aclaró que a aquellos que ya habían sacado crédito de forma anterior a la cuarentena, se le condonaron los intereses de abril y mayo, además de posponer el vencimiento de los pagos. Por otra parte, contó que están realizando un trabajo de orientación y compensación para aquellas pymes que se encuentran con panoramas más complejos. “Cuando nos vienen a consultar, en primera instancia les ayudamos a pedir los beneficios de Nación, por lo que remitimos al banco o la Afip y les ayudamos con eso, puesto que son fondos no reintegrables y les va a ayudar mucho a los emprendedores. Luego, una vez que obtienen respuestas, nosotros con el Fondo de Crédito complementamos esos fondos con un crédito propio”, expresó. Al mismo tiempo, añadió: “Buscamos asistir a los empleadores, sobre todo en lo que son los gastos corrientes como salarios, remuneración propia, pago de alquileres y servicios públicos, entre otros. Hacemos un complemento a lo de Nación con un crédito provincial, articulando también con el Consejo Federal de Inversiones”. “Para este caso, ya recibimos cientos de consultas, receptando alrededor de 50 algunos días, que redirigimos primero a los beneficios nacionales para después proceder a la complementación”, manifestó. 

Para sanatorios y agroEl funcionario provincial explicó que se comenzó a implementar un nuevo programa destinado a asistir al sector sanitario provincial. “Consiste en créditos de hasta 5 millones de pesos para clínicas, laboratorios, etcétera, con el fin de prepararse para la pandemia, esto es, con equipamiento, monitores, camas, elementos de cuidados intensivos, insumos como alcohol en gel e incluso para gastos corrientes como el pago de salarios”, aseveró a este matutino.En ese sentido, indicó que hubo más de 70 interesados que se acercaron a las oficinas del Fondo de Crédito a consultar, de los cuales unos 25 direccionaron propuestas y varios de ellos ya se encuentran en ejecución.  Por otra parte, también se impulsan créditos agropecuarios. Desde el Ministerio del Agro y la Producción detallaron las distintas opciones, que  permiten obtener hasta 150.000 pesos, en un caso, y hasta 850.000 pesos, en la segunda opción, con garantía solidaria. El plazo de devolución en ambos casos es de 60 meses, con un interés del 12 por ciento y requisitos mínimos. Está destinado a productores con bajos niveles de capitalización. 

Plan de recuperaciónEn medio de toda esta situación, Simes puntualizó en que desde la provincia se encuentran abocados a pensar un plan de recuperación económica. “Junto a los ministerios estamos siguiendo de cerca los diferentes sectores, relevando las dificultades que tienen, como también sus potencialidades, para saber de qué manera podemos recuperar las actividades”, detalló el titular del Fondo de Crédito. Y concluyó: “Suspendimos todos los programas anteriores por el momento y nos dedicamos exclusivamente a paliar todos juntos esto que está pasando, hemos podido guiar y ayudar a mucha gente, complementando fondos, articulando programas, así que seguiremos trabajando así, para recuperarnos todos juntos de esto”.

Fuente: El Territorio

En cifra

75

Fueron los sanatorios de la provincia que consultaron por las líneas de crédito destinadas al sector sanitario.
Capacitación para reinventar

El Fondo de Crédito de Misiones lleva adelante una serie de capacitaciones, para atender y sostener a los emprendedores, con nuevas estrategias. De acuerdo a lo que informó el presidente de la entidad, Horacio Simes, se tratan temas como cadenas de pago, ayudando a pensar en plan de salida para reconvertir las distintas actividades y recuperar las ventas. De esta forma, días atrás se llevó adelante –junto al Polo Tic del Ministerio de Industria de Misiones- la primera capacitación conjunta de manera virtual, para incentivar a los emprendedores misioneros a potenciar el uso de las redes sociales para vender más y llegar a todo el país con sus productos. La capacitación fue través de la aplicación de videoconferencias Zoom el taller ‘E-commerce y logística en tiempos de pandemia’. Contó con la disertación de Gisela Greco, gerente de cuentas Segmento Textil & Marketplace en Grupo Logístico Andreani – Miembro de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) y Fernando Bartolomé, comercial especialista en pymes y emprendedores, quienes abordaron cómo y por qué se debe vender de manera online para mejorar la gestión de los emprendimiento. El curso enfocado en la nueva modalidad de venta online, además enseñó cómo hacer más eficiente la logística de los pequeños emprendedores para poder llegar a todo el país.

Tags: Principales
Previous Post

Por irregularidades, clausuraron un hogar de ancianos en Posadas

Next Post

El sector turístico de Iguazú reclama al Gobierno nacional una ayuda diferenciada

Next Post
Óscar Herrera realiza gestiones para solucionar el problema del la bajante de los ríos

El sector turístico de Iguazú reclama al Gobierno nacional una ayuda diferenciada

RECOMENDADAS

“Sleeping with ghosts”: A 20 años del álbum que relanzó al Indie al mainstream, apadrinado por Bowie

“Sleeping with ghosts”: A 20 años del álbum que relanzó al Indie al mainstream, apadrinado por Bowie

01/04/2023
San Vicente: desarticulan punto de acopio y en pocas horas incautan carga de cigarrillos valuados en 15 millones de pesos

San Vicente: desarticulan punto de acopio y en pocas horas incautan carga de cigarrillos valuados en 15 millones de pesos

31/03/2023
La renovación oficializó candidatos para las elecciones con la impronta de sostener la humildad

La renovación oficializó candidatos para las elecciones con la impronta de sostener la humildad

31/03/2023
Messi despejó dudas sobre su estado físico: “Llego en un gran momento”

Barcelona confirmó contactos con el padre de Lionel Messi para su vuelta al club

31/03/2023
  • El descanso
  • Sin límites
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}