Se lo planteó al presidente Alberto Fernández durante el lanzamiento de la nueva edición del programa Previaje, que tuvo lugar en Puerto Iguazú. Además, pidió modificar la tasa aeroportuaria y el reconocimiento del cuidado del medioambiente.
En ese sentido el Gobernador manifestó que para lograr un óptimo aprovechamiento del primer Previaje, “también hubo que poner a punto y mejorar la infraestructura de otros lugares turísticos del interior que son quizás menos visitados por el turismo nacional e internacional, pero que potenciaron el turismo doméstico con nuevas instalaciones en campings, saltos, cascadas y accesos”, lo que para Misiones fue muy importante.
Más adelante el Gobernador hizo puntual referencia al papel que cumple la provincia en el cuidado del medioambiente para todos los argentinos y el mundo entero, y de la incansable tarea que lleva adelante en la búsqueda de lograr la monetización de una tarea que beneficia a toda la humanidad.
Indicó puntualmente que es necesario “que sea reconocido el cuidado del medio ambiente en materia monetaria porque es así, nos cuesta muchísimo a los misioneros y a los argentinos limpiar el aire, los ríos y a veces no tiene el valor agregado que tienen los cultivos transgénicos, por ejemplo”.
Por otra parte, el Gobernador planteó la necesidad de reactivar efectivamente el turismo y solicitó al Presidente considerar la posibilidad de “desarrollar una prueba piloto de apertura de manera gradual” del puente Tancredo Neves que une a Brasil con Argentina.
En este punto destacó la situación sanitaria de Foz de Iguazú con un alto porcentaje de población inmunizada, y al mismo tiempo indicó que “Puerto Iguazú también la tiene, pero además fue el único paso internacional que quedó abierto en Argentina al inicio de la pandemia”.
Respecto a la necesidad de recuperar y aumentar la conectividad aérea de la provincia y del destino Puerto Iguazú en particular, el Herrera Ahuad requirió al Presidente acciones que hacen a bajar la tasa aeroportuaria.
Indicó que a pesar de existir una distancia de tan sólo 15 kilómetros entre el aeropuerto de Foz de Iguazú y el de Puerto Iguazú, existe una tasa diferencial que inclina a las compañías aéreas a optar por aterrizar del lado brasilero.
Respecto de las demandas del Gobernador misionero a la Nación en materia de tasa aeroportuaria, el Presidente reconoció que lo que está demandando el Gobernador para que la competencia con Foz de Iguazú no sea tan injusta, es un beneficio para toda la Argentina y por sólo unos pocos dólares más.