El emprendedor, productor, Comunicador y Estudiante de Ciencias Políticas, Alex Schuster, charló con Circus 104.9.
Fue el programa Quién Dijo? (lun a vie 15h), el que eligió justamente para contar sobre el flamante desembarco de «Hiding Place», un programa especializado en Hip-Hop.
A finales de los ’70s junto a la Música Disco, al Punk, al New Wave y al Dark, un nuevo movimiento surgía, el Hip-Hop. Nacido principalmente en Harlem (NY), entre jóvenes afroamericanos y latinos, que mixturaban el canto y recitado (rap/freestyle), la música de los disc jockeys y hacedores de sonidos (DJs/Beatvoxers), el baile (break dance) y las artes plásticas (graffiti).
Desde aquellos inicios con exponentes como Grandmaster Flash & the Furious Five, Sugarhill Gang y Afrika Bambaataa, pasando por los Beastie Boys, Public Enemy y Dr Dre en los 80s, a House of Pain, Cypress Hill, Wu-Tang Clan y Snoop Dogg en los 90s, y de los 2000 en adelante con Eminem, 50 Cents, The Streets o The Game, el Hip-Hop no paró de crecer (salvo por un breve lapso entre la 2da mitad de la década 0 y principios de la 10) y hoy por hoy, junto al fenómeno del trap, no deja de cosechar adeptos y volverse cada vez más masivo.
Y como Circus ha demostrado reinventarse, desde éste Jueves 16, se suma a la programación “Hiding Place”, un programa dedicado 100% al hip-hop. Conviertiéndose así en el primero en su género en llegar a una radio masiva de alta difusión.
Aunque si bien se creería que la juventud actual está alejada del hecho de escuchar radio, Alex Schuster, su mentor, piensa que al crecer el movimiento, exige la profesionalización y la radio sigue siendo un espacio que continúa legitimando eso.
Pasen y lean (o escuchen) una nota sin rimas, pero con mucho flow
“Hiding Place‘ es el primer programa dedicado y destinado exclusivamente a la difusión del hip-hop local y regional, que va a contar con Tury como host. Ya somos un movimiento que realiza freestyle en las plazas y de a poco nos fuimos trasladando a escenarios, haciendo eventos, buscando dar una oportunidad de profesionalizar esta cultura tan linda.” fue lo primero que nos contó.
Visibilizar una cultura emergente que pide pista: “Dentro del hip-hop hay mucha fraternidad, de compartir, ser solidarios y sobre todo el respeto sin distinción de clases sociales. Ahora surgió la propuesta de llevarlo a la radio, con muchos músicos locales, con notas a artistas nóveles en ascenso, tanto de Posadas, como del resto de Misiones.
Hay muchos chicos haciendo cosas muy lindas y queremos mostrar lo que hacen.”
Con respecto a si la radio es algo ajeno y no consumido por la juventud, es categórico: “Eso es un mito. No creo que la radio quede vieja frente a estos nuevos consumos y expresiones culturales de la juventud. Este movimiento comenzó a crecer, a pedir espacios y se crecimiento comienza a exigir profesionalismo.
Tampoco creo que esté reñido con el rock más clásico, ya que hay canciones que suenan mucho mejor y más actuales que mucha de la música nueva que se produce, donde hay mucho comercialismo.”
Ficha técnica:
Nombre: Hiding Place
Radio: Circus 104.9 o www.gentecononda.com
Días: Jueves
Horario: 21h.
Género/Estilo: Hip-Hop, Freestyle, Entrevistas
Instagram: Hiding Place
Podés escuchar la nota completa, acá:
