Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Jorge Alonso, Titular de Misio-Pharma, habló de la producción de cannabis medicinal en Misiones

by Alejandro Ojeda
31/07/2020
in QD?, QUIEN DIJO
0
Jorge Alonso, Titular de Misio-Pharma, habló de la producción de cannabis medicinal en Misiones

El Presidente de Misio-Pharma, el especialista en Medicina Clínica, Jorge Alonso, charló con Circus 104.9.

Fue el programa Quién Dijo? (lun a vie 15h), donde nos contó todos los detalles sobre la flamante creación de la empresa del estado para el cultivo de cannabis para la elaboración de aceites medicinales.

Alonso de vasta experiencia en el campo de la fitobiología, presidió la Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina, fue Coordinador del Comité de Fitoterápicos, Director de los Cursos de Postgrado en Fitomedicina, Co-Director del Taller de Plantas Medicinales, Coordinador del Proyecto “Cultivando la Salud”, Fundador del portal “Remedios Naturales”, autor y co-autor de varios libros.

Hace 2 años atrás se aprobó la Ley que reconoce el uso medicinal del cannabis, teniendo la adhesión de 18 de las 24 provincias. Obviamente Misiones fue una de ellas.

Así nos convertimos en una de las pioneras en el desarrollo de cannabis para uso medicinal por parte del Estado, ya que cuenta con la Biofábrica y un Laboratorio requisitos para tal fin, asegurándose de que el producto, primero llegue a los habitantes de Misiones, mientras que otras provincias tienen como socios laboratorios extranjeros que primero lo llevarán afuera.

Otro punto a favor es posición estratégica de la provincia en el MerCoSur, que le da posibilidades que exporte a Brasil y Paraguay.
El producto va a estar garantizado para la atención primaria de manera gratuita, luego ingresará en el sistema de Obras Sociales y prepagas. También prevee que se incorporen pequeños productores asociados en cooperativas que provean de materia prima al Estado.


Pasen y lean (o escuchen) una nota que va a ayudar a dar esperanzas de una mejor calidad de vida a muchos misioneros

“Para que una provincia tenga este proceso requiere tener como entidad jurídica una sociedad del estado que permita realizar todo el control, en este caso la Sociedad Estado Misiones, Misio-Pharma, tiene como cometido hacer el control desde el ingreso de la semilla que se va a cultivar, hasta el producto final que es el aceite de cannabis.” fue lo primero que nos contó al respecto.

Luego continuó diciéndonos: “Va a intervenir la Biofábrica, que es señera y muy reconocida en Sudamérica, que tiene la particularidad de hacer cultivos in-vitro, biotecnología vegetal, tiene la capacidad productiva de plantines que es enorme, en eso Biofábrica colabora muchísimo. De hecho allí será uno de los primeros sitios donde se va a cultivar, tanto ‘indoor’ (cultivos bajo techo), como en campo. En campo se van a destinar unas 7 u 8 hectáreas.”

¿Cuál será la clase de cannabis se usará?: “El tipo de planta que se cultiva es cáñamo, que es la planta de cannabis que no tiene los principios activos psicotrópicos. Esto es importante señalarlo, porque muchos asocian al cannabis con los efectos recreativos, pero este cannabis es medicinal, lo que se va a obtener es el CBD, que es el principio activo, no psicotrópico, de esta manera éste tipo de cultivo no va a poder ser catalogado como producto de narcotráfico.”

Una ley muy limitada: “Hace dos semanas en el Ministerio de Salud se debatió la posibilidad de modificar y ampliar la primitiva ley que surgió hace dos años, que surgió un poco por presión de las mamás que tenían sus chiquitos con Epilepsia Refractaria y la aprovación fue para el uso de cannabis medicinal en ése tipo de epilepsia, que no son muchos los casos, ya que con sólo 1 hectárea satisfaría las necesidades de todo el país.”

Ampliación a aplicación a diversas patologías: “Tenemos muchas evidencias que ya nos están posibilitando que amerita que se pueda ampliar el uso de esta planta en diversas patologías, ya que hay mucha información científica que así lo establecen, trabajos clínicos en Autismo, Fibromialgia, dolores oncológicos, Esclerosis múltiple, Enfermedad de Crohn.”

Contemplando el autocultivo: “La nueva reglamentación está incorporando a los pequeños productores para uso propio si padecen alguna enfermedad o si tienen un familiar enfermo y lo anuncien a las autoridades de contralor, mientras no haya productos medicinales. O sea que mientras nadie esté proveyendo el aceite de cannabis de manera oficial, aprobado por un laboratorio y por la ANMAT, la persona que tiene su planta por el momento va a estar aceptada. Ya cuando haya productos en el mercado, posiblemente cambie.”

Contemplando las cooperativas: “También se contempla que los cultivadores se agrupen en cooperativas, pero van a tener que respetar los protocolos de las prácticas de cultivo, que haya controles de plagas, medioambientales, que no hayan pesticidas y van tener que ser respetados. Biofábrica va a hacer una suerte de manual instructivo para que aquellos productores que quieran acoplarse al modelo de la Provincia puedan tener las mismas pautas que se siguieron en Biofábrica y de esa manera proveer al estado de un producto estandarizado.”

Misiones a la vanguardia: “De las 24 provincias que tiene Argentina, 18 se han adherido, Misiones a diferencia del resto tiene una Biofábrica que no la tiene ninguna otra, y tiene el LEMIS, un laboratorio autorizado para fitoterapia y no el resto de las provincias tiene un laboratorio para eso. Y otras provincias, tienen como socios laboratorios de USA y Canadá, por lo que gran cantidad de la producción se la van a llevar afuera.”

Para conocer más sobre él:
Youtube: Jorge Alonso

Web: Jorge Alonso

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: EntrevistasPrincipalesQD?Quien Dijo
Previous Post

Misiones creó un programa para atender a pacientes con fibrosis quística

Next Post

Fin de Semana Bueno y templado

Next Post
Fin de Semana Bueno y templado

Fin de Semana Bueno y templado

RECOMENDADAS

Tras allanamientos en varios puntos, entre ellos Oberá, detuvieron a Marcelo Corazza, ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores

Tras allanamientos en varios puntos, entre ellos Oberá, detuvieron a Marcelo Corazza, ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores

20/03/2023
Estampillado de la yerba: “La tasa de fiscalización la paga el consumidor y no podemos pretender que perjudique el valor del paquete”

Nuevo cuarto intermedio en la discusión por el precio de la hoja verde de yerba y todo indica que irá a laudo

20/03/2023
Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

20/03/2023
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

20/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}