Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

La ONU prevé que el Tren Maya sacará de la pobreza a 1.1 millones de personas

by cristian aranda
26/05/2020
in Afuera del circo
0
López Obrador anunció un seguro de vida para todos los trabajadores que están luchando contra el coronavirus

El Tren Maya generará casi un millón de nuevos empleos y sacará de la pobreza a más de un millón de personas en el sureste de México, según una evaluación de ONU-Habitat, programa de Naciones Unidas para los asentamientos humanos.

“ONU-Habitat ha generado una base de datos con un total de 30 indicadores para 268 municipios de los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, lo que permite conocer la situación previa a la construcción del tren y calcular su impacto en los años siguientes”, explicó la organización en su estudio.

Mediante un sistema de evaluación en términos espaciales, socioeconómicos y medioambientales, el organismo estimó que el tren creará casi un millón de nuevos empleos en la región.

ONU-Habitat señaló que, gracias al tren, de aquí al año 2030 se crearán 715,000 nuevos empleos en los 16 municipios con una estación de tren, 150,000 empleos en la economía rural asociada al tren y 80,000 más con los trabajos de construcción de los cinco primeros tramos en 2020.

ONU-Habitat señaló que, gracias al tren, de aquí al año 2030 se crearán 715,000 nuevos empleos en los 16 municipios con una estación de tren (Foto EFE/ José Méndez)

ONU-Habitat señaló que, gracias al tren, de aquí al año 2030 se crearán 715,000 nuevos empleos en los 16 municipios con una estación de tren (Foto EFE/ José Méndez)

Además, se apuntó que el proyecto sacará de la situación de pobreza a 1.1 millones de personas.

Para 2030, “las personas en situación de pobreza habrán descendido un 15% gracias al impacto económico” del tren en la región.

Indicó que en estos años “la población pasará de los 12.1 millones actuales a 17.3 millones de personas. De ellas, 6.1 millones estarán en situación de pobreza. Si no existiera el Tren Maya, esta cifra ascendería a 7.2 millones”.

El organismo precisó que “de cada 100 personas con un empleo, 46 pertenecerán a pueblos originarios” y señaló que la probabilidad de integrarse en el mercado laboral es un indicador de inclusión productiva y social.

El tren propuesto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador conectaría el sitio arqueológico de Chichen Itza con Cancún y otros resortes turísticos del Yucatan. (Foto: REUTERS/Mauricio Marat/National Institute of Anthropology and History)

El tren propuesto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador conectaría el sitio arqueológico de Chichen Itza con Cancún y otros resortes turísticos del Yucatan. (Foto: REUTERS/Mauricio Marat/National Institute of Anthropology and History)

“En el caso de la población originaria, la llegada del Tren Maya favorecerá su empleo en trabajos directa e indirectamente asociados al ferrocarril. En total, se registrará un incremento del 38% con respecto a la población originaria ocupada en 2015”, añadió.

Mientras que en los lugares por donde pasará el ferrocarril, la economía crecerá el doble.

“Si no existiera el tren, el impacto económico local (valor total de la producción y de la transformación de los bienes que se da en la región) crecería un 0.84. Con el tren, el crecimiento será de 1,59, casi el doble”, añade.

Además, el tren permitirá aumentar una media de dos años el promedio de escolaridad en los municipios con estación.

El tren permitirá aumentar una media de dos años el promedio de escolaridad en los municipios con estación. (Foto: YouTube)

El tren permitirá aumentar una media de dos años el promedio de escolaridad en los municipios con estación. (Foto: YouTube)

El megaproyecto ferroviario de 1,475 kilómetros de extensión y que atravesará cinco entidades del sureste de México es, con el Aeropuerto de Santa Lucía en el Estado de México y la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, los proyectos insignia en infraestructura del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno de México ha dicho que la obra tendrá una inversión total de cerca de 120,000 millones de pesos (unos USD 5,000 millones) para iniciar operaciones en 2024 en 951 kilómetros de cinco estados del sureste.

La polémica por la construcción de este proyecto, que empezó este mes, se ha agudizado por la crisis de la COVID-19, que en México acumula más de 71,000 contagios y más de 7,600 defunciones.

El presidente mexicano ha defendido la obra al considerarla parte de su plan para crear 2 millones de empleos este año frente a la crisis y ha dicho que podría generar unos 100,000 empleos.

Tags: Principales
Previous Post

Investigadores israelíes anunciaron un tratamiento efectivo contra el coronavirus como prevención o en los primeros tramos de la enfermedad

Next Post

El partido de Nicolás Maduro nombró “protector” al alcalde de una organización guerrillera aliada

Next Post
Escandaloso cierre, bloqueo y censura en Venezuela: hay al menos 200 medios de comunicación afectados

El partido de Nicolás Maduro nombró “protector” al alcalde de una organización guerrillera aliada

RECOMENDADAS

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

28/03/2023
Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

28/03/2023
Conflicto de neumáticos: en Misiones afirman que no hay muchas medidas y que los precios van a seguir en alza

Piden mayores controles para frenar contrabando de neumáticos y mayor rigidez con la VTV

28/03/2023
Desde febrero saldrá más caro viajar en avión por la Argentina

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

28/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}