Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Malvinas 40 años: La mirada de Elías Mango, un excombatiente y actual experto en geopolítica

by Alejandro Ojeda
02/04/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
Malvinas 40 años: La mirada de Elías Mango, un excombatiente y actual experto en geopolítica

Se cumplen 40 años del conflicto bélico por las Islas Malvinas. Su importancia, no sólo por una cuestión histórica, sino por su actualidad geopolítica y militar, hacen que el reclamo argentino siga siendo fundamental.

El excombatiente de Malvinas, Veterano de Guerra y Diplomado Superior en Geopolitica, Ramón Elías Mango, habló con CIRCUS 104.9.
Fue en la ‘Temporada 11’ del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó no sólo su experiencia como veterano de Malvinas, sino también desde su lugar como experto en geopolítica todas las implicancias que tiene su ubicación militar estratégica.

Pasaron 40 años desde la Guerra de Malvinas. ¿Parece mucho? Si, para la vida de una persona, puede ser. Para términos históricos, es mínimo, casi nada.
Es que debemos entender que muchas cuestiones no se miden en tiempo de vida de una persona, sino de trascendencia. Y es allí donde comienza a cobrar sentido, todo lo que nos dice Ramón.

Por eso esta nota la desarrollamos en dos partes. La primera, más personal y emotiva. Recuerdos, sensaciones, de una persona que estaba estudiando en la Universidad y que tan sólo con 20 años fue a la guerra contra una de las potencias militares de la OTAN y principal socio bélico de USA, Inglaterra.
La segunda la importancia de los procesos geopolíticos y la estrategia de la dominación, por parte de las potencias mundiales, con el control de puntos militares estratégicos, así como el control económico de los recursos naturales.

Así pasamos de las sensaciones íntimas a entender como una ONG de pueblos originarios que reclama su territorio histórico, en realidad fue fundada en Inglaterra, tiene sus oficinas centrales allá y cuales podrían ser sus intenciones.


Pasen y lean (o escuchen) una nota, que te hace entender, por qué 40 años después, el conflicto sigue tan vigente

Parte I (40 años hoy)

“Tengo varias sensaciones, la primera es que no puedo creer que haya pasado tanto tiempo; me parece que fue antes de ayer, me sorprende a mí mismo que hayan pasado 40 años. Y está en la memoria de un argentino que Malvinas es un sentimiento, porque lo es.
Y lo que vamos a hacer es recordar el día en que Argentina recuperó la soberanía de manera transitoria sobre las Islas Malvinas, que han sido usurpadas por Gran Bretaña en 1833.”
Es lo primero que nos dice Ramón.

Un Estudiante de 20 años de la Facultad de Exactas: “Yo tenía 20 años. Había hecho el Servicio Militar (NdR: Que era obligatorio en aquella época) y ya había salido. Estaba estudiando Ingeniería Química en Universidad Nacional de Misiones y bueno, salí y decidí seguir haciendo mi vida, como cualquier persona joven, muy joven de aquella época.
Yo estaba en Posadas y a las 7:30 prendí la radio y escuché la noticia que conmocionó a todo el pueblo argentino.”


Un viaje que hoy tiene 40 años: “Fui a ver si mi unidad estaba convocando y al otro día me fui a Paso de los Libres (Corrientes).
La cuestión es que el día 13 de Abril ya estábamos en Malvinas con todas las piezas de artillería y el personal completo.
Recuerdo que salimos con un vuelo desde La Pampa hasta Comodoro Rivadavia y desde allí, hasta Malvinas. Llegamos a Malvinas al amanecer. Aterrizamos, descendimos del avión, nos agrupamos en un sector, donde nos llegó el resto del material. Y así pisé Malvinas.”

Parte II (Geopolítica y control)

Cinco factores: “Inglaterra está hoy en día en el Atlántico Sur por los recursos naturales y por una cuestión geopolítico. Los recursos naturales son: el agua dulce; los alimentos pesqueros; otro tema es el petróleo. Un cuarto punto que muy importante, porque casi no se habla, son por la riqueza que hay en lantánidos, que son un total de 15 elementos químicos. Estos elementos actualmente se utilizan para la alta tecnología (computadoras, celulares), para tecnología militar y mecanismos tecnológicos muy usuales en la parte comercial.
Y 5to, por la biodiversidad y los genomas desconocidos que tienen un valor económico muy importante.”

Puntos militares estratégicos: “Las Islas Malvinas, junto a la Isla Ascensión, que es una isla ubicada en el océano Atlántico, a medio camino entre América y África, sobre la dorsal Mesoatlántica y la Isla Diego García (NdR: Que fue usurpada por Inglaterra a la República de Mauricio en 1971), que es un atolón del archipiélago de Chagos, en el Océano Índico, el cual actualmente es una base militar, todas pertenecientes Inglaterra, forman un triángulo con el cual la OTAN controla esta parte del mundo. Su pretensión es el dominio de la totalidad de la Antártida para finales de este siglo.
Y me atrevo a decir, que hasta de la Patagonia, tanto argentina, como chilena.”

Para entender algunas cuestiones: “Las personas que dicen que las Malvinas son islas sin importancia, son cipayos que operan a favor de Inglaterra que dicen que las Malvinas son una cuestión de menor importancia, entonces no sólo vamos a perder las Malvinas, sino también la Antártida y la Patagonia en este siglo.
Fijate que la ‘Mapuche Nation’, una ONG fundada en 1996 en Inglaterra con sede en Bristol y que reclama su territorio histórico ancestral de la Patagonia argentina y chilena, cuyo Presidente nada más es mapuche, el resto son todos británicos y operan en Inglaterra. Y están operando para partir el territorio argentino y chileno.”

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDPrincipalesQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Narcomenudeo: incautaron más de 5 millones de pesos en estupefacientes y detuvieron a tres personas

Next Post

Manu Ginobili, en lo más alto de la NBA: fue elegido para el Salón de la Fama

Next Post
Manu Ginobili, en lo más alto de la NBA: fue elegido para el Salón de la Fama

Manu Ginobili, en lo más alto de la NBA: fue elegido para el Salón de la Fama

RECOMENDADAS

“Sleeping with ghosts”: A 20 años del álbum que relanzó al Indie al mainstream, apadrinado por Bowie

“Sleeping with ghosts”: A 20 años del álbum que relanzó al Indie al mainstream, apadrinado por Bowie

01/04/2023
San Vicente: desarticulan punto de acopio y en pocas horas incautan carga de cigarrillos valuados en 15 millones de pesos

San Vicente: desarticulan punto de acopio y en pocas horas incautan carga de cigarrillos valuados en 15 millones de pesos

31/03/2023
La renovación oficializó candidatos para las elecciones con la impronta de sostener la humildad

La renovación oficializó candidatos para las elecciones con la impronta de sostener la humildad

31/03/2023
Messi despejó dudas sobre su estado físico: “Llego en un gran momento”

Barcelona confirmó contactos con el padre de Lionel Messi para su vuelta al club

31/03/2023
  • El descanso
  • Sin límites
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}