Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

El Abogado Marcos Chigal nos detalló la flamante Ley de Autocultivo de Marihuana medicinal

by Alejandro Ojeda
14/11/2020
in QD?, QUIEN DIJO
0
El Abogado Marcos Chigal nos detalló la flamante Ley de Autocultivo de Marihuana medicinal

El Abogado e integrante de RESET, Política de Drogas y Derechos Humanos, Marcos Chigal, charló con Circus 104.9.

Fue en el programa Quién Dijo? (lun a vie 15h) donde nos nos habló sobre la reciente reglamentación de la Ley de Autocultivo de Cannabis para uso medicinal.

“A los fines de proporcionar una respuesta equilibrada entre el derecho de acceso a la salud y la seguridad sanitaria, es que la presente reglamentación establece un registro específico para usuarias y usuarios que cultivan cannabis para fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos, como así también promueve la creación de una red de laboratorios públicos y privados asociados que garanticen el control de los derivados producidos”, señala el decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, legalizó este Jueves 12 de Noviembre el autocultivo de marihuana con fines medicinales en un decreto que establece la creación de un registro de cultivadores, así como la cobertura estatal y privada de tratamientos con cannabis y la venta en farmacias de aceites nacionales o importados derivados de la planta.

“Desde ‘Reset’ le escribimos una carta al Ministro de Salud con una serie de recomendaciones” nos comenta Marcos que viene acompañando esta lucha desde hace un buen tiempo. También nos contó lo que piensa de Misio-Pharma y el Estado provincial como fabricante de marihuana medicinal.

¿Querés saber todos los detalles de la reglamentación de la Ley? Enterate en la entrevista.

Pasen y lean (o escuchen) una que habla como va a mejorar la calidad de un montón de personas padecientes

“Vamos a poner en contexto la situación. La ley 27350 que es la que regulaba el uso y la investigación del cannabis con fines medicinales en sus textos había dejado afuera a las personas que en sus domicilios particulares cultivaban para poder hacerse su medicina, entonces esa situación generaba la criminalización de estas personas que sólo buscaban mejorar su calidad de vida o la de algún hijo, hija o familiar”. Es lo primero que nos cuenta.

Luego continúa diciéndonos: “La reglamentación que se publicó el Jueves trae como novedad que las personas que hacen autocultivo con fines medicinales, van a poder hacerlo fuera de la clandestinidad porque van a tener la posibilidad de acceder a una autorización que le da el Estado previa inscripción en un registro.”

La reglamentación: “El programa viejo únicamente contemplaba la Epilepsia Refractaria como única patología a tratar. Así que la segunda y mayor novedad es que la nueva reglamentación deroga el programa viejo y crea un nuevo programa que no limita la posibilidad de autorizar a las personas a cultivar para una sola patología, sino que habla de personas usuarias y cualquier persona podría solicitar la inscripción en el registro cumpliendo una serie de requisitos que en principio deberían contar con una recomendación médica.”

El Estado misionero como fabricante de cannabis medicinal: “Si hay algo que a proliferado a lo largo de estos años dada la ausencia del Estado en la producción de medicamentos confiables a base de cannabis, son los inescrupulosos que lo único que hacen es aprovecharse de la necesidad y generaron un mercado ilegal, que al no tener una control estatal era muy difícil determinar si tenían o no cannabis y además muy caros. Y la única manera de cortar con la ilegalidad es que el Estado haga esos productos y eso está bueno.
Ahora el problema de Misio-Pharma es otro, porque no sabemos cómo se creó ya que no pasó por la legislatura, sus objetivos tampoco están claros, así que es un poco raro eso que lo único que me hace pensar es que es un negocio a que sea algo que pueda beneficiar la salud de las personas. No obstante a eso, insisto, es el Estado el que debe elaborar el que debe elaborar los medicamentos.”


Escuchá la nota completa, acá:

Tags: EntrevistasQD?Quien Dijo
Previous Post

Declaran imputable al agresor de las bailarinas y lo envían a la cárcel de Ezeiza

Next Post

Ser David ante Goliat

Next Post
Ser David ante Goliat

Ser David ante Goliat

RECOMENDADAS

La temporada 2023 del Súper Enduro Misionero comenzará el 5 de marzo en Andrade

La temporada 2023 del Súper Enduro Misionero comenzará el 5 de marzo en Andrade

31/01/2023
Chelsea desembolsará 130 millones de Euros por Enzo Fernández y River sonríe

Chelsea desembolsará 130 millones de Euros por Enzo Fernández y River sonríe

31/01/2023
Se confirmó la renovación del Boleto Estudiantil Gratuito durante 2023 en Misiones

Se confirmó la renovación del Boleto Estudiantil Gratuito durante 2023 en Misiones

31/01/2023
Garupá: Rolo Roa y Miguel Rauber trabajarán juntos para competir por la intendencia

Garupá: Rolo Roa y Miguel Rauber trabajarán juntos para competir por la intendencia

31/01/2023
  • AHORA O NUNCA
  • AL ÁNGULO
  • GALLO ROJO
  • LA VERDULERÍA
  • PARA DESCOMPRIMIR
  • QUIEN DIJO
  • ROCK AND FOOD
    • La Radio
    • Circus APP
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}