Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Maxi Feroleto: Bajo la sonoridad de la piel

by Alejandro Ojeda
01/10/2021
in QD?, QUIEN DIJO
0
Maxi Feroleto: Bajo la sonoridad de la piel

El músico, compositor y cantautor, Maxi Feroleto, habló con Circus 104.9.

Fue en la ‘Temporada X’ del programa Quién Dijo? (lun a vie 15h) donde nos contó sobre el lanzamiento de su nuevo single, pero además nos dio un acercamiento a toda su carrera.

La tarde en Capital Federal (o CABA como se la conoce actualmente) estaba siendo protagonizada por un cielo nublado, gris, pero con el sol haciendo apariciones de vez en cuando, como si fuese un actor de reparto.
En ese contexto Maxi nos atiende. Con una cadencia en su voz muy tranquila y relajada nos lleva a descubrir su mundo, casi como la canción de la cual hablaríamos, nos llevaría “bajo su piel”.

Nacido gracias los sonidos de La Renga, descubrió la música y se fue gestando el artista que es hoy, una mixtura entre músico y cantautor: “Una cosa me llevó a la otra. Empecé como músico y rápidamente descubrí el gusto por la composición y devine en cantautor.”, afirma.

Arrancó como solista en 2017, donde publica su primer álbum, ‘Kairo’; mientras que en 2020 publica ‘Dinámica’.
Sobre “Bajo esta piel” comenta: “Fui utilizando todas las herramientas tecnológicas que tenía a mano. Y desde el sonido tratar de acompañar la letra.”; sobre esa energía indie rock que sobrevuela la canción; para luego agregar: “La relación entre el mundo virtual y nuestra corporeidad. Las verdaderas cadenas, las más efectivas, son aquellas que no logramos ver.”


Pasen y lean (o escuchen) una nota que hace que nos preguntemo ¿Realmente la tecnología está al servicio de la humanidad o nos hemos convertido en su servidumbre?

“Tenía 12 años y estaba enloquecido por un disco de una banda que deben conocer, llamada La Renga. Llegó a mis manos el ‘Despedazado por mil partes’; en ésa época los discos tenían una durabilidad mayor. Lo tuve, lo comencé a escuchar, me gustaron las canciones; tenía amigos que tocaban la guitarra hace un tiempo y un día estaban tocando ‘La balada del Diablo y la Muerte’ y enloquecí, dije: ‘Yo necesito aprender a hacer ésto’. A partir de ahí empezó todo”. Es lo primero que nos cuenta Maxi sobre sus inicios.

Un proceso solitario: “Es interesante eso. Lo primero que te puedo decir es que lo que pasa en un ensayo con banda con la cual ya conocés hace tiempo y te entendés musicalmente es lo máximo y eso se extraña.
Entonces lo que trato de hacer cuando estoy componiendo solo es tratar de imaginarme esas interacciones que teníamos dentro de la sala y por eso me sirvió muchísimo la experiencia vivida. Luego lo que hago es ir mostrando la canción que va naciendo a mis allegados y gente de confianza para ir viendo el ‘feedback’.”

Bajo su piel: “Había varias canciones y me pareció que ésta aplicaba en este preciso momento, porque justamente fue naciendo al calor de la pandemia.
Es que como artista un poco te interpela todo esto y de repente cuando en 2020 estábamos bastante complicados, digo: ‘Algo hay que hacer, decir, expresar’. Y lo primero que se me venía a la cabeza era: ‘Crisis; caos; fin del mundo’; entonces vamos a parar un poco la pelota y pensar un poco más qué podemos elarborar al respecto. Y fue naciendo esa canción que es una reflexión sobre lo que nos pasó y nos sigue pasando.”

Maxi Feroleto en Internet:
Deezer: Maxi Feroleto
Spotify: Maxi Feroleto
Youtube: Maxi Feroleto
Instagram: Maxi Feroleto
Facebook: Maxi Feroleto

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Circus prepara el Yopará Fest solidario para agasajar al Karaí Octubre con la mejor onda y buena música

Next Post

Coronavirus en Misiones: nuevamente no hubo muertes y se confirmaron 8 casos en la provincia

Next Post
Coronavirus en Misiones: nuevamente no hubo muertes y se confirmaron 8 casos en la provincia

Coronavirus en Misiones: nuevamente no hubo muertes y se confirmaron 8 casos en la provincia

RECOMENDADAS

Política y diálogo se mezclan este viernes por la memoria, verdad y justicia

Política y diálogo se mezclan este viernes por la memoria, verdad y justicia

24/03/2023
Kuria: Arte sonoro trascendiendo a los pasos de Cronos

Kuria: Arte sonoro trascendiendo a los pasos de Cronos

24/03/2023
Amelia Báez nos cuenta su conmovedor testimonio como sobreviviente de la Dictadura del ’76

Amelia Báez nos cuenta su conmovedor testimonio como sobreviviente de la Dictadura del ’76

24/03/2023
Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

24/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}