Con una inversión de más de 2.000 millones, este martes se concretó la firma de un convenio entre la secretaria de Integración Sociourbana de Nación, Fernanda Miño, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, para poner en marcha una serie de obras para un barrio de Posadas.
Los fondos nacionales suman una inversión total de $2.202.458.336 que beneficiará a 386 familias del barrio Manantiales, las que accederán a red de agua, cloaca, estaciones de bombero, red pluvial, vial, puentes y saneamiento del arroyo, red eléctrica, red peatonal, equipamiento urbano y comunitario, entre otros.
La rúbrica del acuerdo se dio cerca el mediodía de este martes, ocasión en que se hicieron presentes integrantes el barrio, quienes aguardaron en inmediaciones a la Casa de Gobierno y celebraron de forma posterior, junto a la diputada Soldad Balán, gestora de la iniciativa. Precisamente, la propia Balán resumió como “un sueño” el hecho de que se haya concretado el proyecto.

Gestiones en Nación
La Secretaría de Integración Sociourbana dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ejecuta obras de urbanización de barrios populares registrados en el Renabap, con fondos sustentados con el impuesto al cheque.
Las obras se llevan adelante con la aprobación de proyectos que deben presentar los municipios, organizaciones sociales o entes afines de Argentina, a fin de “federalizar los recursos”.
En ese sentido, la diputada provincial y candidata a intendenta, Soledad Balán, junto a un equipo técnico y en colaboración con el Iprodha, presentó proyectos para integrar los barrios Manantiales, Yohasá, Miguel Lanús y Los Patitos, recibiendo la aprobación del primero.
“En diciembre de 2021 iniciamos los relevamientos, yendo familia por familia con una encuesta para procesar los datos. Después junto al equipo técnico iniciamos los croquis de planificación, organizar las obras y charlar con los vecinos, ya que para la apertura de calles muchos de ellos debieron ceder parte de su terreno” aseguró Balán.
La firma del convenio formalizó los trámites administrativos que darán inicio a las obras en un estimado de 45 días.
“Como vecinos, estamos muy felices y emocionados que después de tantos años de lucha podemos acceder a derechos básicos. Soledad construyó con Techo la casa de más de 20 vecinos del barrio y hoy es la gestora de la urbanización de nuestro querido barrio” aseguró Lucía Ferreyra, presidenta de la chacra 252, que comprende el barrio Manantial.
