Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Natalia Chavez: “Con ‘Somos Diverses’ hicimos historia, se generó un evento sin precedentes”

by Alejandro Ojeda
30/11/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
Natalia Chavez: “Con ‘Somos Diverses’ hicimos historia, se generó un evento sin precedentes”

Sábado a la noche. Terminal de Transferencia. Adolescentes con banderas y sus caras pintadas con los colores de la comunidad trans suben al colectivo. Nadie les dice nada, ni siquiera se hacen comentarios por lo bajo. Está naturalizada la diversidad. Sonrío y asiento con la cabeza. Ser mejores como sociedad se puede, se está logrando.

Una de las referentes del movimiento ‘Somos Diverses’, Natalia Chavez, habló en CIRCUS 104.9.
Fue en el segmento «Vivir en Colores»  de la Temporada 11 del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó su visión de lo que fue la ‘Marcha del Orgullo’; además nos dejó una primicia.

El Sábado 26 se llevó a cabo una de las marchas/fiestas del orgullo más grandes e importantes que se hayan tenido registros, marcando un antes y un después en lo que a realización de eventos por los derechos de la comunidad LGBTIQ se refiere. Sentando un precedente más que importante para nuestra ciudad, la provincia y la región. Demostrando una vez más, que a pesar que aún hace falta camino por recorrer, cosas que ajustar, los avances son más que auspiciosos y alentadores.

“Todos los eventos grandes llevan a tener equipos dinámicos. Donde no te puede faltar una pata, no podés estar tapando baches. Se armó un equipo re copado, que estuvo a la par, pero faltan ajustar detalles.” Analiza Naty.

El apoyo de entidades e instituciones estatales también visualiza el paso importante que se generó. Algo que tan sólo hace una década atrás era impensado, ahora es una realidad.

Somos Diverses, Colectivo 108, Futura y Autoconvocadxs Disidentes, en conjunto con Lucas Ditzdiel y Azul Nieto, dieron cátedra, demostrando que es por ahí, trabajando, sin necesidad de ir al choque de manera intransigente y radicalizada, sin chicanas, sin resentimiento, sin odio, sin rencor; sino construyendo desde el diálogo, el consenso, la negociación, el amor y la alegría.
Justamente no cayendo en el juego de volverse igual que como esa parte de la sociedad que aún les critican.

Y sobre todo, como dijo Naty, un llamado a la reflexión: “Basta de meterse en la vida del otro, en el cuerpo del otro, más respeto… amor, educación, respeto y empatía, es básico, son nuestros fundamentos.”
Parece obvio lo que nos plantea, sobre todo porque son palabras que se dicen mucho, junto con la de “escucha activa”. Pero en una sociedad alienada al punto del enajenamiento por su adicción a las pantallas y a vivir “on line”, respeto, empatía, escucha activa, responsabilidad, por ahora son sólo lindas palabras que se usan para quedar cool y progres en redes; pero que como sociedad a veces nos cuesta bajarlas a la vida real y practicarlo con las personas de verdad.

Para el final, nos deja una primicia, que es una muy buena noticia… así que enterate en la entrevista


Pasen y lean una nota con una representante incansable de la cultura y de la comunidad LGBTIQ

“Estamos muy felices, porque sentimos por todo lo que pasó que hicimos historia, generando algo sin precedentes. Porque si bien sabemos que hubieron otras marchas, que también fueron pasos que fueron sumando a esta construcción, pero es la primera vez que se hizo una convocatoria a tantos colectivos y espacios. Fue muy lindo ver un camión ya más ciudad, con una convocatoria mucho más grande”. Es lo primero que nos contó Naty.

Se avanzó muchísimo, pero aún se debe seguir andando. “Es importante lo que remarcás. Porque es así, es por eso que se marcha. Siempre recalco que todos los pasos que se dan, suman y la importancia que nos visibilicemos. Resaltando que es un espacio seguro, que estamos juntes en esto. Pero a pesar de lo que marcás, nos cruzamos aún con gente que nos gritaron cosas. Eso también es real y ni hablar de los comentarios en las publicaciones en diferentes diarios y ahí se ve por lo que seguimos luchando. Y me parece que hay que enforcarse en el amor, en lo positivo y en la educación, exigiendo desde ese lugar que aparezca el Estado con políticas públicas, con la toma de conciencia y la ESI, en vez de gastarse en responder comentarios.”

Un trabajo que está dando sus frutos. “Posadas, dentro de todo, sigue siendo una ciudad chica, donde todes nos conocemos, pero ya poder salir a la calle y estar tranquis, disfrutando, hay que resaltar y hacer honor a toda esa gente que dejó su vida, literalmente, por ganar derechos y nosotres que venimos empujando esas luchas. Y este fue un gran paso, un paso real; con mis compañeres de ‘Somos Diverses’, no podíamos creer que las redes que se tejieron dieron frutos. Realmente hace un montón de tiempo que se viene haciendo un laburo de ir a las instituciones, de dar las charlas, acompañar a compañeres que están en situaciones de vulnerabilidad. Si bien somos bajo perfil, recién ahora estamos queriendo activar esas redes. Pero creo que es lo mejor que la gente te conozca por lo que sos, por lo que hacés, por el laburo que se viene haciendo.”

Primicia. “Ya estamos terminando los papeles de la personería jurídica, ya somos oficialmente una asociación civil, una ONG, ese fue si uno de los grandes pasos que dimos.
Ahora la idea es hacerlo cada vez mejor, más grande, seguir uniendo fuerzas y destacar lo importante que son los derechos humanos, que ese es nuestro ideal.”

Somos Diverses en las redes
Instagram: 
Somos Diverses
Facebook: 
Somos Diverses
Instagram: Natalia Chavez

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien DijoVivir en Coloresvivirencolores
Previous Post

El colombiano Andrés Balanta falleció por una descompensación en un entrenamiento

Next Post

“Queremos fortalecer los clubes de Posadas porque son un espacio de contención social y comunitario para la ciudad”

Next Post
“Queremos fortalecer los clubes de Posadas porque son un espacio de contención social y comunitario para la ciudad”

“Queremos fortalecer los clubes de Posadas porque son un espacio de contención social y comunitario para la ciudad”

RECOMENDADAS

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

28/03/2023
Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

28/03/2023
Conflicto de neumáticos: en Misiones afirman que no hay muchas medidas y que los precios van a seguir en alza

Piden mayores controles para frenar contrabando de neumáticos y mayor rigidez con la VTV

28/03/2023
Desde febrero saldrá más caro viajar en avión por la Argentina

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

28/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}