Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Fran Rebelatto: “‘Pasajeras’ tiene que ver con compartir el cine que estamos haciendo en las fronteras y sus experiencias a través de ella”

by Alejandro Ojeda
17/10/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
Fran Rebelatto: “‘Pasajeras’ tiene que ver con compartir el cine que estamos haciendo en las fronteras y sus experiencias a través de ella”

“Muy contenta de volver a estar en Posadas después de muchos años, sobre todo, después de la pandemia de poder volver a cruzar una frontera”, afirma con una sonrisa sin notársele las horas de viajes, que este tipo de travesías conllevan.

La Realizadora Audiovisual, Fotógrafa y Profesora, Fran Rebelatto, se dio una vuelta por CIRCUS 104.9.
Fue en el segmento ‘QD? Internacional’ de la Temporada 11 del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó sobre su documental ‘Pasajeras’.

A pesar de su agenda bastante cargada, ya que había estado en el Oberá en Cortos presentando su film, el día Sábado teniendo que estar en Encarnación (Py), para luego el día Domingo estar de vuelta en Argentina, Fran no tuvo inconvenientes en brindarnos un poco de su tiempo para acercarse hasta CIRCUS y conversar de la mano del cineasta Axel Monsú, en ‘QUIÉN DIJO?’.  

“Vine a compartir un poco el cine que estamos haciendo en las fronteras”, comenta, con respecto a ‘Pasajeras’, que el día Sábado se va a estar exponiendo en Encarnación (Py), mientras que el día Domingo 16, lo hará en Posadas (Ar). La misma se va a poder ver en la Plazoleta Las Villenas (Av Saenz Peña entre Sarmiento y Santa Fe) frente al “Mercado Modelo La Placita”.

‘Pasajeras’, acompaña la realidad diarira, de mujeres trabjadoras y habitantes de nuestra forntera Brasil, Paraguay, Argentina quienes van en busca de trabajo y sustento, realizando travesías diarias en las fronteras. 

Se grabó en 2019, en Foz do Iguaçu y la organización en Posadas corre por cuenta de la Municipalidad, la Cooperativa Productora De la Tierra, la Fundación Salinas. Mientras que la

invitación provino por parte del Oberá en Cortos, MEF, Nulla, FAVEPP y Cine Cable.

Pasen y lean una nota que atraviesa fronteras y no hace distinción de lenguas y aduanas

“Así como Uds, nosotros también compartimos frontera con Paraguay y nuestra historia tiene que ver con esas tantas mujeres que todo el tiempo están cruzando la frontera cada día. Varias generaciones quizás cruzando, sus abuelas, sus mamás, sus hijas, trabajando, soñando. Y ‘Pasajeras’ tiene que ver con un montón de cosas que nos atraviesan, no sólo eso que hablabas sobre la lengua; y no sólo el guaraní, el portuñol, el yopará, sino también el makás, que es una lengua indígena y un pueblo también de Paraguay, que conocemos muy poco que viven en Ciudad del Este (Py)”. Es lo primero que nos cuenta Fran.

Leyendas que se entretejen. “‘Pasajeras’ tiene que ver con las formas en que los trabajadores, cruzan la frontera, porque no se cruza la frontera sólo por el puente, sino que tenemos el río y tenemos tantas opciones y eso todo el tiempo se está moviendo.
Y en Foz tenemos algo en particular, porque ahí también están las cataratas y hay un montón de leyendas que cruzan por ahí y tienen que ver con historias de mujeres y mujeres indígenas, que siempre me llamaron mucho la atención.
Entonces la película tiene un poco de todo eso, de cotidiano, de realidad, de sueños, de fantasía, de eso que está todo el tiempo cruzando la frontera.”

Otra perspectiva. “La idea de la película es traer a la pantalla grande todo eso que tiene que ver con el paisaje que hay, no hablo sólo del paisaje natural, sino del paisaje urbano y como eso se mezcla todo el tiempo. Y como el arte, la fotografía, el cine, pueden explorar eso de una forma, para traer otra perspectiva a eso que nos parece tan cotidiano y que a veces ni notamos.”

Atravesadas por las experiencias y vivencias. “Fue una experiencia muy linda porque trabajamos, pero también hicimos una experiencia que yo no había hecho que es trabajar con las colegas docentes y estudiantes de la universidad que también son realizadoras y que nunca habíamos conseguido juntarnos. Y fue interesante justamente por todo eso de involucrarnos nosotras que estamos ahí, en la enseñanza dentro de las clases y también hacer una película juntas, compartir nuestra mirada y forma de trabajo.
Además de eso el ambiente que se generó con la complicidad de los personajes y sus historias de vida de varias generaciones. Eran las trabajadoras de la frontera, con las trabajadoras del cine y ambas estamos luchando todos los días. Y eso fue muy bueno. Aparte nos juntamos antes de filmar a crear un espacio de complicidad con esas mujeres, donde hablábamos de todas las cosas que nos atraviesan, que fue muy interesante para el proceso de creación.”

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Tags: CircusEntrevistasQD INTERNACIONALQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Racing le ganó en su visita a Colón y sigue a tiro del puntero

Next Post

Luzmila Krul: 'Los jóvenes sabemos que nuestro futuro comienza hoy, hoy empezamos a transitar nuestro camino'

Next Post
Luzmila Krul: ‘Los jóvenes sabemos que nuestro futuro comienza hoy, hoy empezamos a transitar nuestro camino’

Luzmila Krul: 'Los jóvenes sabemos que nuestro futuro comienza hoy, hoy empezamos a transitar nuestro camino'

RECOMENDADAS

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

20/03/2023
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

20/03/2023
Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

19/03/2023
Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

19/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}