Este lunes el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad se refirió al sector de los trabajadores del volante, y les reclamó a los taxistas puntualmente, por el incumplimiento de los protocolos vigentes para poder trabajar en la actividad en estos tiempos de pandemia.
“Con relación a este fin de semana que pasó, no me gustó en Posadas el comportamiento de algunos taxistas, los vi descuidados. Si bien yo mismo llamé la atención de algunos, tenemos que seguir cuidándonos entre todos” dijo el gobernador.

Por su parte, la Secretaria General del sindicato de taxis y remises Sandra Barrios reconoció en diálogo con el programa “Ahora o Nunca” ,de que es posible que algunos taxistas estén incumpliendo con los protocolos sanitarios para desempeñar la actividad en este contexto epidemiológico.
“Ni bien me comuniqué con el gobernador le reconocí que es cierto que hay choferes que no están cumpliendo con los protocolos, sin embargo, desde el primer momento estamos entregando elementos para poder cumplir con las medidas necesarias para trabajar en esta pandemia” dijo Barrios.
Con respecto a la responsabilidad de las autoridades municipales, la dirigente gremial manifestó que “El municipio, por su parte realizó solamente una desinfección para unas pocas empresas y no se les informó a todas de estas acciones, eso no fue una medida de prevención efectiva porque perdía efectividad una vez que el taxi era abordado por un pasajero”.
“Reconocemos que hay choferes que son irresponsables, que están en las paradas compartiendo, mates y gaseosas o bien no usan barbijos, pero también hay que reconocer que hay otras actividades que también incumplen, aunque eso no nos justifica cuando cometemos un error” indicó la dirigente.
Barrios, también hizo referencia al esfuerzo económico que significa cumplir con las exigencias sanitarias que demanda el gobierno, y en ese sentido explicó que “Nosotros no nos quejamos por no haber tenido ayuda económica por parte del estado, sin embargo nosotros vamos cumpliendo los protocolos en la medida que la economía nos permite, quizás hoy todavía tenemos móviles que no cumplen los requisitos, pero es porque les cuesta cumplir en estos momentos con esa demanda porque tienen otros gastos que tienen que ver por ejemplo, con el alquiler del auto, entre otros”.
“A nosotros desde el primer día salud publica nos proveyó de barbijos y alcohol en gel, pero el resto de los elementos corría por cuenta de los trabajadores, y recién ahora luego de esta situación hemos recibido un nuevo aporte de barbijos, que en definitiva es lo único en lo que nos aporta el estado”.