Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Quique Uffelmann el co-creador de ‘El Oriental’ de la Industrial

by Alejandro Ojeda
26/10/2021
in QD?, QUIEN DIJO
0
Quique Uffelmann el co-creador de ‘El Oriental’ de la Industrial

El músico, compositor, profesor y diseñador gráfico, Enrique ‘Quique’ Uffelmann, se dio una vuelta por Circus 104.9.

Fue en la ‘Temporada X’ del programa Quién Dijo? (lun a vie 15h) donde a días de lanzarse la edición especial 2021 de la Estudiantina, nos contó los detalles de como nació ‘El Oriental’ ritmo emblema de la Industrial.
Tampoco evitó hablar sobre aquellas personas que fueron parte de esta fiesta y hoy se quejan de ella.

“Si la vida te llevó por un camino por el cual ahora renegás sobre lo que alguna vez te hizo feliz y te despegás de eso y no te podés poner en la piel de esos chicos, como el que vos fuiste, algo no está bien en vos”, dice sin tapujos sobre quienes olvidándose que fueron adolescentes y parte de esta gran fiesta, ahora no sólo militan, sino que luchan contra ella. Incluso, muchos de ellos, antes de los verdaderos ‘Boomers’, les cantaban el estribillo de ‘Los viejos vinagres’ de Sumo.

Es que Quique, como lo conocemos en el mundo de la música, tiene voz más que autorizada para hablar. No sólo es un experimentado músico, profesor de batería, sino que además, fue co-creador en 1984, con Javier Chemes (actualmente también reconocido músico local, exVocalista de Los Pie) de el famoso ‘Oriental’. Himno indiscutido del colegio Industrial y uno de los ritmos más emblemáticos de la Estudiantina.

¿Sabías que el Industrial fue la primera en el que las chicas además de la cajita, tocaban redoblantes, ya allá por los 80s justamente?

También recordamos los años en que la Estudiantina se hacía por la calle Felix De Azara y Bolivar.

“Arrancaba Felix de Azara y Santa Fe. Había un solo palco y estaba en la Casa de Gobierno (NDR: Hasta hace 15 años, Felix De Azara frente a la ‘Rosadita’ aún era calle). Luego daba la vuelta en Bolivar y llegaba hasta Junín. Se tocaba y bailaba todo el trayecto, como un corso de carnaval”. Nos recordó él.

Ya en los 90s se trasladó a la Avenida Corrientes, arrancando en la intersección con calle Salta llegando hasta la intersección con San Martín.

Pero Quique, como si fuese poco, fue el ideólogo de una ordenanza municipal. El ‘Proyecto Convivencia Vecinal’. El mismo, para que los pesados de los vecinos no se quejen por los “ruidos molestos” hizo poner dos tiras de toallas entre el parche y el aro de ton-tones, chanchas y redoblantes.
“Hicimos una reunión con los directores de música y estaban super ofendidos, pero les dije que cuando suena tan fuerte y se arma una bola de sonido que no escuchás nada, pero con esto van escuchar más despacio y se van a dar cuenta de los errores. Y fue así”. Comenta.

¿Un dato de color? ¿Sabías que en 1986 estuvo Ricky Martin en el palco oficial, porque había venido con la banda Menudo?


Pasen y lean (o escuchen) una nota con quien fue uno de los adolescentes que revolucionó la ‘Estudiantina’ en los 80s

“En ese momento la manera de tocar era muy similar, muy batucada, o ritmos tipo de la chacarera, pero con acompañamiento de redoblantes. Y Javier había inventado como un slogan que era: ‘Vamos a terminar con el pa-la-lán’ (sonidos onomatopéyicos de la batucada carioca), entonces ése fue el concepto. Tocar lo mismo que tocábamos en la batería, pero amplificarlo a una banda más grande”. Es lo primero que nos cuenta Quique sobre ‘El Oriental’ y como lo co-crearon con Javier Chemes .

Un revolucionario de su época: “Fue un poco complicado al principio, porque la Industrial tenía tradición de ser una escuela seria formadora de técnicos. De hecho un Directivo del colegio me dijo: ‘Yo te doy el pase y andate al Moussy, porque esta escuela no es para vos’. Así que si, la resistencia inicial fue de parte de los directivos. Pero para los chicos no, fue toda una novedad.”


37 años después…: “Estamos hablando de los primeros años de la vuelta de la democracia, la gente tenía necesidad de expresarse. Fue muy lindo porque sentimos que estábamos cambiando algo. Pero que dure tanto tiempo es algo que no me lo imaginé jamás, ni en mis mejores sueños. Fue como pegar un hit, que no sabés porqué es, pero se dio así. Que hayan pasado más de 35 años y que lo sigan tocando fue un regalo de la vida.”

“Estoy rodeado de viejos vinagres”: “Y viste que la vida de adulto a algunas personas les volvió más amargas. ¿Viste lo que te dicen algunos autores de autoayuda que te dicen que no hay que dejar morir al niño interior? Bueno, es eso. Si la vida te llevó por un camino por el cual ahora renegás sobre lo que alguna vez te hizo feliz y te despegás de eso y no te podés poner en la piel de esos chicos, como el que vos fuiste, algo no está bien en vos.”

Para tomar clases de batería y percusión con Quique
QU Escuela de Batería:
Desde: 4 años hasta lo que te de el cuerpo
Mensajes: 3764374460
Instagram: QU Escuela

(Por: Alejandro Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Duplican cupo de ingresos diarios por corredores fronterizos

Next Post

Misiones lleva 28 días sin muertos por coronavirus y extienden la vacunación a las escuelas

Next Post
Misiones lleva 28 días sin muertos por coronavirus y extienden la vacunación a las escuelas

Misiones lleva 28 días sin muertos por coronavirus y extienden la vacunación a las escuelas

RECOMENDADAS

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

27/03/2023
Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

27/03/2023
La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

27/03/2023
‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

27/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}