Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

‘Día del Escritor’: Raúl Novau: “Me hago cargo, me siento un escritor regional”

by Alejandro Ojeda
15/06/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
‘Día del Escritor’: Raúl Novau: “Me hago cargo, me siento un escritor regional”

¿Cuál fue primero, el veterinario o el escritor? ¿Todo lenguaje es válido? ¿Se puede ser un gran cuentista y novelista, pero fracasar como dramaturgo? ¿Alguien puede escribir desde ‘el más allá’? Todas esas preguntas nos respondió una de las figuras más icónicas de la literatura.

El escritor Raúl Novau, charló con CIRCUS 104.9.
Fue en la Temporada 11 del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde en el ‘Día del Escritor’ repasamos sus experiencias en el mundo de las letras.

Creo que nadie puede negar que Raúl es uno de los mejores y más notables escritores de Misiones y la región. Por ese motivo, era una figura ineludible a la hora de hablar por el ‘Día del/la Escritor/a’.

Si bien es correntino de nacimiento, Misiones lo adoptó. Por esta misma razón, se define como un escritor de la región con los usos lingüísticos propios de quienes vivimos en estas latitudes. “Tenemos dentro de nuestro lenguaje un sustrato que es guaranítico de un lado, el ‘guarañol’. Y un sustrato con la influencia del portugués, el ‘portuñol’. Pienso que todo lenguaje es válido.” Afirma.

Mientras que si bien es Veterinario, él adoptó la escritura y las letras desde muy joven. A lo que comenta: “Lo que me pasó fue que la gente no podían unir las dos figuras, la del veterinario, con la del escritor. Pero la misma profesión me ayudó para alguno de mis cuentos; mi libro ‘Cuentos animalarios’, son anécdotas en forma de cuentos, referidos a animales.”

Entre anécdotas varias como por ejemplo que a pesar de haber tenido mucha popularidad sus cuentos y novelas, fracasó como dramaturgo en un momento. Y también una muy divertida sobre la vez que el reconocido Mempo Giardinelli, lo incluyó en una antología argentina, pero ya como difunto. “Tengo el libro de cuentos, se llama ‘Leer la Argentina’, ahí está mi cuento con mi muerte encima. Incluso un escritor hizo de esa anécdota, un cuento”, dijo entre risas.


Pasen y lean (o escuchen) a uno de los mayores referentes de las letras regionales

“Me hago cargo, me siento más bien un escritor regional. Porque la temática que abarco en si, no es sólo de nuestra provincia, sino de Corrientes, Paraguay, Brasil, que es la región colindante que considero que es la región cultural que nos pertenece.
Generalmente los escritores, escriben sobre un territorio vivido; las experiencias que han tenido y generalmente utilizan el lenguaje de la región para darle visibilidad a lo que escriben”.
Es lo primero que nos contó Raúl.

Vocación primigenia: “Yo tuve una vocación primigenia mía que era escribir. Y cuando llegó el momento crucial al terminar la secundaria, y cuando le dije: ‘Yo quiero ser escritor’, mi Papá me dijo: ‘No, te vas a morir de hambre. Elegí una carrera práctica que te guste y en tus ratos libres, escribí’. Y estaba en lo cierto. Así que seguí lo que más me gustaba que era veterinaria y dentro de la veterinaria la especialización en aves de producción.  
El que es un escritor innato (yo me estoy poniéndome el título), escribía en mis ratos libres, pero no mostraba, tenía cierto prurito en aquel entonces, pero no me animaba a publicarlo. Hasta que me decidí.”

Réquiem para la dramaturgia: “Lo que uno busca como escritor es tratar de comunicar algo y en ese sentido yo empecé como cuentista. Y cuando vi que los cuentos gustaban, me largué a la novela, que la encontré interesante. Después, como me fue bien también ahí, me tiré a la dramaturgia y ahí me empantané. Escribir para teatro tiene una técnica especial, que hay que estudiar. Y fracasé con una obra mía, que tenía un título muy rimbombante que se llamaba ‘Réquiem para una luna de miel’. Un fracaso total. Entonces me fui a Buenos Aires a hacer un curso sobre dramaturgia.
Luego hice un libro de dramaturgia y se hicieron 17 obras de teatro.”

La pregunta ‘QD?’. Si pudieras sentarte a tomar un mate y conversar con algún escritor/a argentino/a ¿Con cuál lo harías?: “Con Borges, Cortazar, hubiera sido tan lindo escucharlos en forma directa. Piglia también es capísimo. Yo lo conocí en una oportunidad que vino a Posadas, después que publicó ‘Respiración artificial’ (1980). Vos te sentás con ese tipo de escritores y se te abre el mundo. Te hacen varios ‘clicks’ en la cabeza. Me hubiera gustado seguir charlando con él. Y después con Mempo Giardinelli. Mempo es mi amigo, en una oportunidad hizo una antología de cuentistas argentinos donde me incluyó, pero puso en una breve biografía que ya había fallecido.” (risas).

Raúl Novau en Internet
Instagram: Raúl Novau
Facebook: Raúl Novau

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Sigue el buen tiempo con leve ascenso térmico y el jueves desmejora con la presencia de lluvias

Next Post

Prohíben salir del país a los 19 tripulantes del avión retenido en Ezeiza

Next Post
Prohíben salir del país a los 19 tripulantes del avión retenido en Ezeiza

Prohíben salir del país a los 19 tripulantes del avión retenido en Ezeiza

RECOMENDADAS

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

20/03/2023
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

20/03/2023
Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

19/03/2023
Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

19/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}