Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Se destrabó el conflicto entre Argentina y Chile que mantuvo unos 3 mil camiones varados en la frontera

by cristian aranda
31/01/2022
in Internacionales
0
Se destrabó el conflicto entre Argentina y Chile que mantuvo unos 3 mil camiones varados en la frontera

Luego de más de dos semanas de conflicto, desde este sábado comenzó a regir en Chile el nuevo protocolo sanitario que facilita el ingreso de camiones varados en la frontera debido a los requisitos que les exigía el país vecino para poder entrar a su territorio.

A partir de las extensas negociaciones que llevaron adelante las autoridades de ambos Estados, se concretó un acuerdo para agilizar el transito internacional y, de esta manera, finalmente podrán cruzar la cordillera los más de 3 mil transportistas que estaban esperando una solución a este problema.

Así lo acordaron el ministro del Interior y Seguridad Pública chileno, Rodrigo Delgado Mocarquer, y su par de Seguridad argentino, Aníbal Fernández, quien mantuvo informado al presidente Alberto Fernández, y también conversó en varias oportunidades con el dirigente del gremio Camioneros, Pablo Moyano.

Si bien, tal como había adelantado Infobae, el cambio iba a ser transitorio con el solo objetivo de descomprimir la compleja situación en la que se encontraban los camiones demorados en las localidades vecinas al paso fronterizo Cristo Redentor, que conecta la provincia de Mendoza con el país transandino, ahora las modificaciones se mantendrán “mientras dure la pandemia”.

Con la entrada en vigencia del nuevo protocolo, los vehículos de carga ya comenzaron a cruzar la frontera luego de varios días de espera y la ruta, que hasta el viernes estaba repleta de acoplados, empezó a despejarse.

Por su parte, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) manifestó “su satisfacción por el acuerdo alcanzado tras dos semanas en las que junto con APROCAM llevó adelante intensas gestiones ante funcionarios nacionales y provinciales de Argentina y Chile”.

“Destacamos el invalorable esfuerzo humano y económico que desde el primer día desplegaron los miembros de APROCAM para asistir con víveres a los choferes demorados en la frontera. Fueron dos semanas de intenso trabajo mancomunado para lograr transmitir a los funcionarios de ambos países la gravedad de la situación y la necesidad de una urgente solución”, expresó Roberto Guarnieri, presidente de la entidad.

El protocolo adicional firmado por los embajadores de Argentina, Rafael Bielsa, y de Chile, Nicolás Monckeberg, al que pudo acceder Infobae, establece que a partir de ahora y mientras dure la pandemia por COVID-19, se determina el siguiente sistema de ingresos/testeos para el Paso Los Libertadores (Cristo Redentor):

– Se solicita un examen PCR negativo, con un máximo de 72 horas de antigüedad a contar de la fecha y hora de la toma de muestra del test y su arribo al Paso. A quienes cumplan con esta condición no se les realizará test de antígenos en el lugar.

– Quienes cuenten con PCR negativo con fecha y hora de toma de muestra mayores a 72 horas de antigüedad al arribo del Paso, se les realizará en forma aleatoria test de antígenos en Los Libertadores.

– Para ser considerado válido, el PCR debe tener Código QR que permita verificar la información del documento, y debe poder ser verificable por los funcionarios de aduana sanitaria en la plataforma argentina SISA.

Por otra parte, el gobierno chileno también decidió ampliar de 7 a 14 los puestos de control sanitario para los camiones, de manera de agilizar el cruce. Una de las principales quejas de los transportistas argentinos es que Chile había dispuesto hacer un hisopado en la frontera al 100% de los conductores con muy poca infraestructura para hacerlo.

“Como Federación que nuclea a 43 cámaras de transporte del país nos enorgullece la responsabilidad empresaria y el compromiso humanitario asumido por los miembros de APROCAM desde el mismo momento en el que comenzó el conflicto”, concluyó Guarnieri.

Previous Post

La construcción del puente internacional Porto Xavier-San Javier, más cerca

Next Post

Misiones reportó nueve muertos por Covid y otros 1.597 contagios

Next Post
Misiones reportó nueve muertos por Covid y otros 1.597 contagios

Misiones reportó nueve muertos por Covid y otros 1.597 contagios

RECOMENDADAS

Censo 2022: Con 46 millones en el país y Misiones con 1.280.960 habitantes, la provincia sigue siendo la más poblada del NEA

Censo 2022: Con 46 millones en el país y Misiones con 1.280.960 habitantes, la provincia sigue siendo la más poblada del NEA

31/01/2023
La temporada 2023 del Súper Enduro Misionero comenzará el 5 de marzo en Andrade

La temporada 2023 del Súper Enduro Misionero comenzará el 5 de marzo en Andrade

31/01/2023
Chelsea desembolsará 130 millones de Euros por Enzo Fernández y River sonríe

Chelsea desembolsará 130 millones de Euros por Enzo Fernández y River sonríe

31/01/2023
Se confirmó la renovación del Boleto Estudiantil Gratuito durante 2023 en Misiones

Se confirmó la renovación del Boleto Estudiantil Gratuito durante 2023 en Misiones

31/01/2023
  • AHORA O NUNCA
  • AL ÁNGULO
  • GALLO ROJO
  • LA VERDULERÍA
  • PARA DESCOMPRIMIR
  • QUIEN DIJO
  • ROCK AND FOOD
    • La Radio
    • Circus APP
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}