Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

¿Vivimos en una simulación?

by Alejandro Ojeda
24/02/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
¿Vivimos en una simulación?

La cuchara no existe. Si tenés un deja-vú en realidad es una falla en la Matrix. Sin dudas esto que es ciencia ficción, a veces no lo parece tanto. ¿No les pasó de tener esa duda?

La comunicadora, actriz y música, Celina Girula, ahora también está en CIRCUS 104.9.
Fue en la ‘Temporada 11’ del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) esta vez en el episodio II habló sobre algo que desde Matrix se ha vuelto un tema muy popular: La vida como una simulación


¿VIVIMOS EN UNA SIMULACIÓN?

El principio de Talos, un juego de puzles donde somos un robot que está diseñado para emular el alma humana y como todo juego de puzles debemos ir resolviendo acertijos y. Durante el viaje nos acompaña una IA (inteligencia artificial) la cual se manifiesta a través de diversos monitores repartidos por los niveles. Esta computadora vendría a ser un intermediario entre nosotros (nuestro pj) y los científicos que diseñaron el proyecto de simulación.

Ahora, la cuestión con esto es: Si el alma es algo que se puede programar ¿Qué somos los humanos?

MINECRAFT

Yéndonos a algo aún más conocido. Todos en algún punto de nuestras vidas jugamos o conocemos mínimamente lo que es Minecraft. Para aquellos que no, es un videojuego de mundo abierto y de construcción, etc.

Y un dato importante para tener en cuenta es que el tamaño del mundo de Minecraft es varias veces el de la tierra (es prácticamente la superficie de ocho planetas como la tierra, 4096 millones de kilómetros cuadrados) y algo muy particular que tiene Minecraft y lo diferencia de otros juegos, es que cada partida que se ha empezado desde que se lanzó el juego (allá por 2011) ha sido un mundo completamente distinto uno del otro.

Y constantemente se están generando o emulando nuevos mundos.

Si estos mundos fueran prediseñados se dice que tan solo cabrían 700 mundos en toda la memoria digital que existe en la humanidad.

Pero, ¿cuál es la clave de esto? ¿Cómohizo Mojang (que es la empresa que diseñó el juego) para hacer esto posible?

Bueno, cada nuevo mundo de minecraft tiene un código numérico de unos pocos dígitos a partir del cual el juego es capaz de generar su mundo prácticamente infinito y diferente a todos los que se han creado jamás.

Al ir descubriendo nuevos lugares de Minecraft el juego va generando nuevos bloques los cuales no existían antes ni nadie los había programado. Pero no es hasta que lo exploramos que el juego consume nuestra memoria RAM para hacer existir temporalmente esta nueva sección del universo

Y a no ser que interactúe con una parte del código del universo esta no necesitaría de memoria para existir  (ej si yo modifico un bloque de minecraft ahí si estaríamos escribiendo líneas de código pero si solo pasamos por encima no)

HISTORIA

A lo largo de la historia siempre estuvo el pensamiento de que existe un mundo aparte de este (ya sea en la religión, en la cultura, etc), la idea de un mundo donde viene o se crea la realidad que vivimos. Por ejemplo también la muy muy famosa ALEGORIA DE LA CAVERNA de PLATÓN. Que plantea que estamos en una especia de cueva, en donde más que ver o estar en la realidad estamos solo viendo proyecciones de sombras en una pared, y juramos y estamos convencidos que esa es la realidad real(valga la redundancia) porque nunca conocimos la realidad detrás de esto. Es decir la realidad de la realidad.

Hay una imagen muy conocida que muestra a estos cavernícolas mirando a la pared y mientras hay personas detrás de ellos proyectando las imágenes que están observando.

Y esto también corrobora que es un hecho también que nosotros nunca percibimos las cosas como son, sino como creemos que son, “vemos cosas como somos”  decía Jiddu Krishnamurti un filósofo y escritor indú.

AVATARES Y SIMULACIONES

Según un artículo del New York Times. Desde la década de 1990, investigadores de las ciencias naturales y sociales han empleado simulaciones de computadora para intentar responder preguntas acerca del mundo. Y si bien la calidad de estas simulaciones no es suficiente para imitar la complejidad de nuestro mundo, debido a que está limitada por la capacidad de las computadoras actuales que tenemos

 Pero ¿qué tal si un día las computadoras se volvieran tan potentes y estas simulaciones tan sofisticadas que cada “persona” simulada en el código de la computadora fuera un individuo tan complejo como ustedes o como yo, a tal grado que creyera estar realmente vivo? ¿Y qué tal si esto ya sucedió y no nos dimos cuenta?

En 2003, el filósofo Nick Bostrom planteó un ingenioso razonamiento de que quizás estemos viviendo en una simulación de computadora creada por una civilización más avanzada. Él sostenía que, se cree que nuestra civilización algún día realizará muchas simulaciones sofisticadas con respecto a sus ancestros y nuestra civilización (por ej como reacciona una población luego de una pandemia), entonces hay motivos para creer que probablemente en este momento estemos en una simulación de algún predecesor.

¿Cuál era su razonamiento? Si en algún momento la gente desarrolla tecnologías de simulación —sin importar cuánto tiempo lleve— y si le interesa crear simulaciones de sus predecesores, entonces el número de personas simuladas con experiencias como las nuestras superará por mucho el de las personas no simuladas.

Si la mayoría de las personas son simulaciones, concluía Bostrom, hay buenas probabilidades de que nosotros mismos seamos simulaciones. Nuestro mundo sería solo una de muchas simulaciones, quizás parte de un proyecto de investigación creado para estudiar la historia de la civilización, o de en nuestro caso de que pasó con los humanos luego de una pandemia global.

Como ha explicado el físico (y ganador del premio Nobel) George Smoot: “Si eres antropólogo/historiador y quieres entender el ascenso y la caída de las civilizaciones, entonces tienes que realizar muchísimas simulaciones en las que participen millones o miles de millones de personas”.

Suena muy loco y extraño la teoría de que estamos viviendo en una simulación de computadora, pero también es sorprendente la cantidad de personas que afirman que esto es real.

¿ELON MUSK AGENTE DE LA MATRIX?

El empresario de tecnología Elon Musk ha dicho que las probabilidades de que no seamos simulados son de “una en miles de millones”.

Así como también en los últimos años, a los científicos les ha interesado poner a prueba esta teoría. En 2012, inspirados por el trabajo de Bostrom, físicos de la Universidad de Washington propusieron un experimento empírico de la hipótesis de la simulación. Los detalles son complejos, pero la idea básica es sencilla: algunas de las simulaciones de nuestro cosmos hechas en las computadoras actuales producen anomalías características (es decir un bug, un glitch) ; y dicen que por ejemplo, hay fallas reveladoras en el comportamiento de los rayos cósmicos simulados. Los físicos sugirieron que al observar con más atención los rayos cósmicos de nuestro universo, podríamos detectar anomalías comparables, lo cual sería lo que afirman como una prueba de que podríamos estar viviendo en una simulación.

Claramente todo es una hipotesis, y también creer en esto equivaldría a creen en una religión ya que no está científicamente comprobado.

Espacio: “Freak show”
Responsable: Celina Girula
Días: Miércoles (15.30h)
Programa QUIÉN DIJO?

(Por: Ale Ojeda y Celina Girula para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusfreakshowinformesQD?Quien Dijo
Previous Post

Nahuel Navarro: "Estamos buscando voluntarios para que sean 'Guardias de Cenizas'"

Next Post

Estudiantes debuta en la Copa Libertadores en Chile ante Audax Italiano

Next Post
Estudiantes debuta en la Copa Libertadores en Chile ante Audax Italiano

Estudiantes debuta en la Copa Libertadores en Chile ante Audax Italiano

RECOMENDADAS

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

20/03/2023
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

20/03/2023
Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

19/03/2023
Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

19/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}