Ante la posibilidad concreta de que en Capital Federal y provincia de Buenos Aires colapse el sistema de salud y falten camas de terapia intensiva por la pandemia, El conductor de televisión Alejandro Fantino planteó al aire en su programa que se usen las camas vacías del sector de Salud de Misiones para trasladar enfermos de Covid-19 del AMBA.
“Les pregunto a ustedes los misioneros, no tienen Coronavirus y tienen 217 camas de terapia intensiva, ¿están dispuestos ustedes, hagamos con el AMBA de posibles necesitados de cama y los mandemos a Misiones?”, planteó el conductor dirigiéndose a los televidentes de la tierra colorada detallando que solo hubo 38 casos en la provincia.
Ante esta realidad, Circus 104.9 pudo acceder al relevamiento realizado por el ministerio de salud pública de la provincia acerca de la cantidad de camas con la que se cuenta en todo el territorio provincial, para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
En ese sentido, el informe revela que el total de camas en terapias intensivas entre el sector público y el privado es de 249. Si se analiza por sector, las públicas en Misiones son 142, de las cuales actualmente hay ocupadas 61 por pacientes de distintas patologías. En el privado, mientras tanto, hay 107 camas UTI, de las cuales hay ocupadas 44.
Otro dato importante que releva la cartera sanitaria, está centrado en la cantidad de camas en hospitales de campaña con la que se cuenta en caso de que la pandemia muestre su cara más cruda en nuestra provincia, en tal sentido actualmente misiones cuenta con un total de 2587 camas de estas características distribuidas estratégicamente en seis zonas de la provincia.

Las opiniones se hicieron presentes en las redes
Si bien en su mayoría los comentarios que se vieron plasmados en las distintas redes sociales, luego del planteo de Alejandro Fantino, fueron negativas, llamaron la atención las expresiones del Subsecretario de Recursos Humanos y planificación del Ministerio de Salud Pública de la provincia Rodolfo Fernández Sosa.
“Si lo solicitan es porque están desbordados, es responsabilidad humana y solidaria dar el apoyo que se requiera, Misiones es un ejemplo de cómo respondemos solidariamente a los correntinos y paraguayos” opinó Fernández Sosa.
