Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

12 Puntos que comunico la Cámara de Comercio al Gobierno Provincial

by cristian aranda
20/03/2020
in Afuera del circo
0
12 Puntos que comunico la Cámara de Comercio al Gobierno Provincial

La Cámara de Comercio e Industria de Posadas, frente a la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica que atraviesa el país y entendiendo su rol dentro de la sociedad, acompaña al Estado y colabora en comunicar y ejecutar todas las medidas tendientes a resguardar la salud de la población en general y en particular de las empresas, sus colaboradores y sus familias, previniendo la propagación del COVID-19.

Desde nuestra posición, debemos manifestar que la situación actual es altamente preocupante en términos de pérdidas humanas como también con relación a la vida de nuestras empresas, sus colaboradores que dependen de éstas y por ende una gran parte de la economía de la provincia. Con este virus, no sólo es delicada la situación sanitaria sino también el panorama económico financiero de muchos comercios e industrias que de prolongarse la cuarentena serán el preludio del cierre definitivo, conllevando a despidos masivos, malestar general y protestas por doquier.

Ante este panorama tan incierto, proponemos medidas extraordinarias de carácter general, que ayudarán a que el motor productivo de la provincia pueda mantenerse en pie y seguir en marcha una vez superada la pandemia.

Para ello debemos trabajar en conjunto. El sector va a poner todo lo necesario para soportar la crisis y es por eso, que se solicita al Estado reciprocidad de esfuerzos para que los comercios e industrias sigan subsistiendo.

La CCIP, en representación de sus socios, está a disposición para mantener un diálogo directo y transparente con los diferentes estamentos del Estado y en conjunto establecer las medidas lógicas y necesarias en pos de un beneficio común, en donde se desarrollen instrumentos de cooperación reales.

Algunas de las medidas que creemos necesarias y en alguna medida amortiguarían la caída son las siguientes

1) Eliminar la obligación de retener y percibir impuestos y tasas de terceros para Pymes de menos de 100 empleados.
2) Reducción de impuestos provinciales y tasas municipales del 50% por 90 días.
3) Postergación de obligaciones fiscales de toda índole por 90 días. Al concluir dicho periodo facilitar un plan de adecuación en cuotas hasta llegar a ” deuda cero” por parte de los comercios.
4) Facilitar procesos de liquidación y pago de impuestos vía electrónica.
5) Suspensión de la ley de honorarios mínimos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y reducir los costos de dicho organismo para la auditoría y control de balances y tramites contables.
6) Facilitar proceso de acceso al crédito blando a través del Fondo de Crédito de Misiones. 7) Gestionar ante Ministerio de Trabajo los recursos humanos pertinentes para asesorar a empresas en crisis o en procedimientos de crisis.
8) Eliminar del costo de las facturas de servicios, todos los conceptos que no sean directamente el costo real de los servicios, tanto como energía (EMSA) y Samsa que abonan mensualmente los contribuyentes comerciales e industriales.
9) Reducir el costo de Tasas, patentes y contribuciones a valores similares al promedio de otras provincias. 10) Reducir al 1% el impuesto de sellos a la compra y transferencia de bienes muebles e inmuebles con destino comercial e industrial en la ciudad.
11) Cambiar la vigencia del vencimiento del Plan de Contingencia de comercios, que no impliquen alto riesgo y no sufran modificaciones en sus edificaciones.
12) Para fortalecer el consumo y la venta en cuotas , modificar los programas Ahora, subiendo los montos financiados hasta 80 mil pesos, con tope de reintegro.

Tags: Principales
Previous Post

Herrera Ahuad convocó para hoy viernes al Gabinete Social provincial

Next Post

Los bancos no abrirán, pero garantizan provisión de dinero en los cajeros

Next Post
Los bancos no abrirán, pero garantizan provisión de dinero en los cajeros

Los bancos no abrirán, pero garantizan provisión de dinero en los cajeros

RECOMENDADAS

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

27/03/2023
Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

27/03/2023
La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

27/03/2023
‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

27/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}