Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Alex Musatov: De Rusia con amor… y música popular

by Alejandro Ojeda
26/03/2021
in QD?, QUIEN DIJO
0
Alex Musatov: De Rusia con amor… y música popular

El músico y compositor Alexey Musatov, habló en Circus 104.9.

Fue en el segmento «QD? Internacional» del programa Quién Dijo? (lun a vie 15h) nos contó como llegó desde Rusia y se enamoró de Argentina.

Alex nació en Moscú, la capital de Rusia. Y uno se imagina el paisaje de la ciudad a las orillas del río Moscova, la mítica Plaza Roja, el complejo de edificios gubernamentales, conocido como el Kremlin, el Jardín de Alejandro, el Palacio Subterráneo (su línea de subterráneos que es la 3ra más importante del mundo) o el legendario Teatro Bolshoi.

Aunque nos había comentado que estaba con muchas ocupaciones, no se nota, ya que del otro lado de la línea, se escucha su voz calmada en un perfecto castellano, pero que en parte aún mantiene su acento ruso, lo que hace más agradable de oírlo.

Si bien tiene una muy interesante carrera solista, es más, tiene un álbum llamado “Songs from another world” editado en 2020, también es parte del famoso colectivo de música popular, la Orquesta Típica Fernández Fierro. Es más, una de las cosas que más le agradó de Argentina y que lo invitó a quedarse fue la rica cultura en música popular que tiene nuestro país y destaca eso: “En general hay mucha movida de música nueva en Buenos Aires, cosa que no vi en ningún lado del mundo y eso que viajé un montón”.

¿Sabías que una de las cosas que más lo sedujo fue acá mucha gente ‘toca de oído’? Éso y más, enterate en la entrevista.


Pasen y lean (o escuchen) a un artista que de la escuela clásica, vino a la escuela popular

“Es un poco al revés de lo que pasa acá, que tienen un abuelo ruso, bueno, yo tengo un abuelo argentino. Entonces vine porque tenía curiosidad de conocer el país y me quedé porque me gustó. Muy básico”, es lo primero que nos cuenta.

Luego continúa diciéndonos: “De venir de Rusia, un país como decís vos, con mucha cultura académica y yo quería hacer música popular y en Rusia no hay muchos músicos populares, hay más que nada mucha cultura de música clásica. Entonces acá estuve desaprendiendo esa cultura, porque acá hay mucha gente que ‘toca de oído’, que improvisa, que hace canciones, no que toca cosas que están escritas y la música popular es ésa.”

Argentina tierra de vino y música popular: “Siempre sentí que tengo algo de sangre argentina y me sentí como en casa, con la gente, con el público que es muy ‘caliente’ y con los músicos que son re abiertos, con la cultura de hacer algo por hacerlo, no se piensa tanto como un laburo, como es en Rusia, acá no hay que dar muchas vueltas para armar un proyecto artístico, que es lo que está buenísimo.”

Un violín minimalista y rocker: “Hace 10 años que estoy acá y grabé con mucha gente, toqué con mucha gente, eso me llevó un poco a tener cosas mías, porque en un momento te aburrís de tocar cosas de los demás. Así que hace 3 años arranqué a hacer temas para violín y voz nada más, un proyecto bastante minimalista, porque no tiene otros instrumentos. Obviamente no es el violín que uno imagina, el clásico, es algo que se parece a una guitarra, donde se desarrolla más el aspecto armónico del instrumento, más que melódico. También laburo mucho con capas, con loops y experimento. Éso tiene influencias de toda la música que toqué y escuché en mi vida, que fueron más proyectos de Rock.”

Buenos Aires ciudad de música nueva: “Caí en Buenos Aires y me amigué mucho con gente del ambiente tanguero, pero no del ambiente tanguero que uno imagina, del Tango clásico, es gente que hace tangos nuevos, música nueva. En general hay mucha movida de música nueva en Buenos Aires, cosa que no vi en ningún lado del mundo y eso que viajé un montón. Buenos Aires es un lugar muy especial en ese sentido. Y el Tango al ser la música emblemática de Buenos Aires, se utiliza como punto de partida para hacer música nueva, que después puede ser o más rockera, o más electrónica o más folklórico.”

La Fernández Fierro: “En el caso de la Fernández Fierro cláramente es el Rock o el Punk incluso, pero hay otros proyectos que por ahí lo hacen más ‘jazzero’. Hay cerca de 800 proyectos nuevos de Tangos en Buenos Aires. Y con la Fernández Fierro tocamos todos los miércoles (mientras se pueda). Estamos en Sánchez de Bustamante 772, en el CAFF, nuestro espacio cultural”. (NdR: Barrio de Almagro)

Alex Musatov en Internet:
Facebook: Alex Musatov
Spotify: Alex Musatov
Youtube: Alex Musatov
Youtube: Orquesta Típica Fernández Fierro

(Por: Alejandro Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: QD INTERNACIONALQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Planifican un nuevo esquema para la aplicación del Artículo 10 de la ley PYME

Next Post

Conmoción: penitenciaria de 25 años y madre de dos niños, fallecida por COVID

Next Post
Tras nuevo hisopado con resultado negativo para Covid-19 dan el alta a la paciente internada en el Samic Alem

Conmoción: penitenciaria de 25 años y madre de dos niños, fallecida por COVID

RECOMENDADAS

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

20/03/2023
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

20/03/2023
Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

Posadas: denunció que no podía dormir la siesta porque el salchicha de su vecino hacía ruido, Mediación intervino y el conflicto se resolvió

19/03/2023
Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

Soledad Balán propone mapeo digital de seguridad que tenga a Posadas como punto de partida y llegue a toda la provincia

19/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}