Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Osvaldo Morínigo: ‘Se presentaron notas y la Directora de Asuntos Guaraníes y la Subsecretaría de Tierras conocen nuestras necesidades’

by Alejandro Ojeda
10/06/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
Osvaldo Morínigo: ‘Se presentaron notas y la Directora de Asuntos Guaraníes y la Subsecretaría de Tierras conocen nuestras necesidades’

¿Sabías que hay más de 130 grupos y comunidades mbya en toda la provincia? ¿Y que muchas de ellas aún carecen de sus títulos para que empresas privadas no usurpen sus tierras y desmonten su hábitat?

El referente de las comunidades del Cuñá Pirú, Osvaldo Morínigo, charló con CIRCUS 104.9.
Fue en la Temporada 11 del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó las acciones que vienen llevando adelante con Aty Marangatú.

Son alrededor de 130 los grupos y comunidades mbya en Misiones. Las mismas se organizaron en lo que es Aty Marangatú, la cual nuclea a caciques de toda la provincia y son los encargados de llevar adelante el diálogo y las negociaciones con el gobierno.

Más allá de haber llevado adelante una reunión con el Gobernador Oscar Herrera Ahuad, la cual calificaron de muy positiva, ya que incluso, por primera vez logró que se frene definitivamente el desmonte por parte de una empresa privada, algo que nunca había sucedido.

Pero los reclamos a Asuntos Guaraníes y la Subsecretaría de Tierras continúan. Ya que temen que haya otras que vuelvan a tomar la misma acción. “Muchas comunidades que no tienen el reconocimiento de sus tierras y aún no tienen sus títulos de propiedad.” Afirma Osvaldo.


Pasen y lean (o escuchen) el testimonio de uno de los referentes de los verdaderos dueños de estas tierras

“Nosotros empezamos a hacer movilizaciones en búsqueda de soluciones a nuestra problemática y a nuestras necesidades.
Estamos haciendo reuniones donde participan distintas comunidades y distintos caciques.
Lo importante es saber seguir llevando las distintas luchas que tenemos como pueblo mbya”
. Es lo primero que nos contó Osvaldo.  

En búsqueda de una participación activa dentro del Estado: “Aty Marangatú es un movimiento para poder resolver problemas, para poder resolver necesidades, y para eso tenemos que tener una participación dentro del Estado y dentro de las políticas del Estado. Porque el Estado tiene las Instituciones, tiene los programas destinados a las comunidades. Y muchas veces ha pasado que no hay participación concreta y no tiene el efecto que se quiere.”

Reconocimiento de sus tierras con títulos: “Es una lucha larga y es continua; no es una lucha que ya está terminada. Esto es algo que se va a seguir haciendo, porque todavía quedan muchas comunidades que no tienen el reconocimiento de sus tierras y aún no tienen sus títulos de propiedad. Así que esa es una lucha que se va a seguir sosteniendo.
Por eso con Aty Marangatú buscamos nuestra participación dentro de la política. Y el mejor camino que conocemos es el diálogo.”

Escuchar y actuar ante sus necesidades: “Las necesidades, las demandas, el gobierno está en conocimiento porque la Directora de Asuntos Guaraníes, porque ella recorre las comunidades; se presentan notas, solicitudes, así que están en conocimiento de lo que hace falta, de lo que necesitan las comunidades. La Subsecretaría de Tierras también conocen nuestras necesidades, la demanda en la gestión de las tierras.
Y nuestro compromiso de diálogo con el Gobernador está.”

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Por escasez de gasoil, sector turístico teme golpe sobre el fin de semana largo y receso invernal

Next Post

Neuquén: secuestran autopartes ilegales por 50 millones de dólares

Next Post
Neuquén: secuestran autopartes ilegales por 50 millones de dólares

Neuquén: secuestran autopartes ilegales por 50 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

27/03/2023
Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

27/03/2023
La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

27/03/2023
‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

27/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}