Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Héctor Bárbaro nos cuenta todo: Sequía, Fondo Especial de la Yerba e intrusión

by Alejandro Ojeda
09/11/2020
in QD?, QUIEN DIJO
0
Héctor Bárbaro nos cuenta todo: Sequía, Fondo Especial de la Yerba e intrusión

El Diputado de la Nación Héctor Bárbaro, charló con Circus 104.9.

Fue en el programa Quién Dijo? (lun a vie 15h) donde nos habló de 3 temas fundamentales en estos últimos tiempos. La Pandemia, Sequía y Agro; proyecto para subir el precio de las estampillas para el Fondo Especial de Yerba y el tema de las intrusiones y tomas de tierras.

Desde San Vicente donde usualmente se lo puede hallar los viernes nos atendió el teléfono y con su manera de hablar tan nuestra, tan sencilla y siendo claro, no omitió responder a cada una de nuestras inquietudes.

Coincidiendo con Camilo Sosa de la Asosiación de Ganaderos, también dijo que más que la pandemia lo que está afectando en el interior es el cambio climático y la sequía. Donde en algunos lugares hasta ya está faltando el agua para el consumo.

Las estampillas del Fondo Especial de la Yerba, como proyecta que vayan para la interzafra de tareferos, becas universitarias para sus hijos y para una obra social para los colonos.

Por último tampoco evitó hablar del tema de las tomas de tierras donde hubieron voces que asosiaban al PAyS como incitadores de las mismas.

¿Qué dijo al respecto? Enterate en esta entrevista


Pasen y lean (o escuchen) una nota con el Diputado Nacional “Cacho” Bárbaro

“En el sector agrario la pandemia no afectó prácticamente en nada. La entrega de tabaco fue normal, la cosecha de yerba y té también. Acá no fue como en las grandes ciudades, la gente tuvo que seguir trabajando igual. Lo que si nos está afectando fuertemente es la sequía, eso si. Y es grave porque en la selva misionera estamos acostumbrados a un chaparrón todas las semanas. Está faltando agua, hasta para el consumo, las vertientes se están secando y por eso estamos trabajando en reservorio de agua para los productores”. Es lo primero que nos contó con respecto a qué es lo que más está afectando al agro.

Luego continuó diciéndonos sobre el proyecto de del Fondo Especial de la Yerba: “Es un proyecto de larga data, ya lo había presentado cuando era Diputado Provincial, ahora con modificaciones en Enero lo presenté en la Nación. Es un fondo especial, la yerba tiene una estampilla que vale $1,20 y la verdad que hoy un peso con veinte no comprás ni medio caramelo. Y la Ley dice que puede costar hasta el 5% del paquete en góndola, que hoy ronda los $200, eso quiere decir que debería valer $10, pero podría ser $5 o $7, eso se puede discutir, pero lo importante es que esa recaudación parte va a ir a Misiones, porque somos la provincia de mayor producción, parte a Corrientes. Y lo recaudado lo administraría una mesa de coordinación que estaría integrado por productores, tareferos y por el Gobierno provincial a través del Ministerio del Agro y el Ministerio del Trabajo y auditado por el INYM.”

¿A dónde iría lo recaudado?: “Lo recaudado iría a una cuenta especial y esos recursos irían para pagar a los tareferos la intercosecha durante 6 meses, becas universitarias para sus hijos y para una obra social para los colonos que hoy no lo tienen. Además de diversos programas, como el de mejoramiento de la tierra, viviendas, agua. Que vayan para los sectores más vulnerables, sobre todo el sector tarefero que todos los años tenemos el problema de las bolsas de mercaderías y con eso ya se solucionaría, ya que cobraría una interzafra durante 6 meses, a cambio en ese tiempo va a tener que dar una contraprestación de servicio al Estado o a un particular.”

Se dijo que el PAyS estuvo agitando tomas de tierras: “Nada que ver. Hay temas que se ponen de onda en Buenos Aires. En Misiones el PAyS acompaña todas las problemáticas de tierras desde siempre. En Itacaruaré hay personas que a través de un juez se hicieron propietarios de una tierra que no le correspondía. Nosotros nos ponemos del lado del colono que hace 30 años que está trabajando ahí y que vienen unos pícaros a querer sacarlos. Nosotros sólo pedimos que se respete la Ley donde dice que están prohibidos los desalojos y no entendemos como jueces ordenan desaolojos de personas que hace 30 años que están en ese lugar e inscriptos en el IProDA. ¿Cómo no nos vamos a poner del lado de esas familias? Por eso estuvo Martín Sereno, Isaac Lenguaza.”

Bien claro: “Nosotros no fomentamos la intrusión y respetamos el derecho a la propiedad privada. No avalamos las tomas de tierra que vemos en algunos lugares, donde aprovechándose de la necesidad de tierras de algunas personas, algunos pícaros que le hacen hacer la toma de tierra a esa gente y después ellos se quedan con el terreno y hacen negocios inmobiliarios. Y eso pasa. Le ponían a la gente arriba, pero después los que se quedaban con las tierras era los que los sostenían esas usurpaciones, unos vivos.”

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: EntrevistasQD?Quien Dijo
Previous Post

Vuelta a clases: las escuelas de Misiones inician hoy las actividades presenciales de cierre de año lectivo

Next Post

Se amplía el cobro del SEM

Next Post
Por el Black Friday, se podrá estacionar gratis en el centro posadeño

Se amplía el cobro del SEM

RECOMENDADAS

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

28/03/2023
Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

28/03/2023
Conflicto de neumáticos: en Misiones afirman que no hay muchas medidas y que los precios van a seguir en alza

Piden mayores controles para frenar contrabando de neumáticos y mayor rigidez con la VTV

28/03/2023
Desde febrero saldrá más caro viajar en avión por la Argentina

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

28/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}