Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Marianela ‘Chu’ Giménez: ‘Soy muy fan de Misiones, de los productos y sabores de nuestra región’

by Alejandro Ojeda
16/11/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
Marianela ‘Chu’ Giménez: ‘Soy muy fan de Misiones, de los productos y sabores de nuestra región’

El pasado Domingo 13 se conoció a la provincia argentina ganadora del campeonato nacional de empanadas, donde Catamarca se quedó con el primer lugar.  

La Chef profesional y docente gastronómica, Marianela ‘Chu’ Giménez, charló con CIRCUS 104.9.
Fue en la Temporada 11 del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó un poco sobre como debería ser una empanada de Misiones y además nos dio una primicia.

El evento reunió a las 23 provincias argentinas + la ciudad de Buenos Aires. En el jurado estuvieron el enogastrónomo Pietro Sorba (ideólogo del concurso); la chef Narda Lepes; las cocineras campeonas de las ediciones 2019 y 2020, María del Carmen Vicario y Asunción Del Valle Argüello (respectivamente).

La pole position fue para Juan Saint Esteben, representante de Catamarca. Siendo secundados por Valeria Velázquez de Tucumán y Carlos Canavire de Jujuy.

Entonces si hay una empanada característica de cada provincia, esto quiere decir que hay una empanada típica de Misiones. ¿La hay realmente? Y si la hay ¿por qué no se populariza?
Para responder a todos esos interrogantes, necesitás que alguien no sólo con experiencia y excelencia en el sector responda, sino que además tenga mucha pasión por ello. Como bonus, tenía que ser muy amiga de CIRCUS y de ‘QUIÉN DIJO?’. Por lo que nuestras opciones se reducían a sólo una persona: Chu Giménez.

“Si vos me preguntás a mí, te diría que haría una especie de pastel de mandioca. Si hablamos de regionalidad una empanada que nos vaya a caracterizar tiene que tener raíz madre, o sea que tiene que tener mandioca y tiene que tener pescado, si o si”. Afirma ella muy segura.

Escucharla hablar a ella con esa pasión, no sólo hace que se disfrute más uno de los mejores placeres de la vida, sino que además nos sorprenda y querramos saber más. Eso si, mientras vamos picando y degustando algo.

Es que indefectiblemente, nos va llevando a conocer algunos secretos de una de las comidas más populares de Argentina y la región. “La empanada originalmente es de medio oriente, pero ahí no las cierran con un repulgue. El repulgue de las empanadas vino de Italia, por el lado de los calzones, ahí nace el repulgue”. Comenta, mientras dejamos para saborear por último “el borde” de la empanda.

Y si bien, no es ningún secreto que mucha de nuestra cocina, sobre todo en Misiones, tiene una importante mixtura extranjera productor de la colonización, la inmigración, el fácil intercambio fronterizo y la multiculturalidad identitaria, siempre está bueno, refrescar esos conocimientos. Por lo que nos invita a reflexionar. “Nuestra comida es parte de la colonización, si bien la base es nuestra y ya había una gastronomía, por ahí los sabores se resguardan más, el resto es todo parte de la colonización y es colonización pura. Luego, cada región, cada provincia le da su característica y su toque.”

Pero… y la empanda de Misiones ¿cuál es? Ahí responde. “Para mí nuestras empanadas tienen que tener mandioca, ya sea en la masa o trocitos adentro y creo que no hay un lugar acá donde ponga trocitos de mandioca en sus rellenos. Así que tiro ese tip.”

¡Ah! Ahora te estarás preguntando ¿Y la primicia? A lo que respondemos: En la entrevista


Pasen y lean una nota con una de las responsables y mejores representantes de nuestra gastronomía

“A mí me ‘copa’ mucho más jugar con la masa para las tapas de empanadas. Estamos hablando de hacer una masa tradicional, o sea, con harina y grasa, como es nuestra panadería. Porque para empezar nuestra panadería se define por usar grasa de cualquier animal que consideres que se pueda faenar y quitar la grasa, bueno, nuestros panificados se caracterizan por eso. Y yo hago una masa muy clásica, harina, agua tibia, grasa; pero las estiro con harina de maíz, porque me gusta las pintitas y cierta ‘crocancia’ que le da. Además quedan muy cancheras”. Es lo primero que nos cuenta Chu.

Argentina en 2 docenas de empanadas. “El enogastrónomo italoargentino, Pietro Sorba, publicó un libro que se llama ‘Santa Empanada’, que es genial. En él, se recorre todo el país buscando cocineros de cada provincia, a Misiones lo representa Gunter Moros que es un colega chef muy reconocido, que es uno de los mejores de acá, un capo. Y cuando tiene que representar a una empanada para Misiones, en esto coincido totalmente con él, la hizo de pescado. Y yo creo que por las características de nuestra rica fauna ictícola, creo que las empanadas de pescado son muy misioneras.”

Defensora de los sabores regionales. “Como docente lo que yo trato de hacer, si bien te enseño todo tipo de técnicas, porque la mayoría de las técnicas que se enseñan en gastronomía es la francesa, es mostrar lo que tenemos y lo rico que es. Porque soy muy fan de nuestra provincia, de nuestros productos, de nuestras costumbres, de nuestra región. Vengo de familia paraguaya, tengo sangre guaraní, entonces es soy una defensora de los platos regionales, los platos de antes. Recordemos también que nuestros guaraníes eran nómades y se fue mezclando con la cocina de cada zona.”

La primicia ‘QD?’ “Tiro una re primicia. El año que viene va a haber una academia con mi nombre. Estamos trabajando con mi pareja para llevar a cabo lo que para mí es un sueño obviamente. Así que vas a poder hacer cursos cortos en mi atelier. Así que estoy muy feliz, por eso se lo cuento a Uds que son los primeros que lo saben.”

Marianela ‘Chu’ Giménez en las redes
Instagram: ‘Chu’ Giménez
Facebook: ‘Chu’ Giménez

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Directora negó que la niña que falleció por intoxicarse con cocaína haya sufrido bullying

Next Post

Iguazú: la Garganta del Diablo sin habilitación para el verano debido a daños en las pasarelas

Next Post
Iguazú: la Garganta del Diablo sin habilitación para el verano debido a daños en las pasarelas

Iguazú: la Garganta del Diablo sin habilitación para el verano debido a daños en las pasarelas

RECOMENDADAS

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

27/03/2023
Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

27/03/2023
La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

27/03/2023
‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

27/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}