Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Compost Urbano: La apuesta de los ‘Gobiernos inteligentes’ para las ciudades

by Alejandro Ojeda
04/01/2021
in QD?, QUIEN DIJO
0
Compost Urbano: La apuesta de los ‘Gobiernos inteligentes’ para las ciudades

Técnica en Ecología Urbana, Gabriela Flores, vino A Circus 104.9.

Fue en el segmento «’Verde’ (espacio ecosustentable)» del programa Quién Dijo? (lun a vie ) donde nos contó sobre una de las actividades que cada vez está en crecimiento y sobre todo está en auge fomentada por las ciudades con ‘Gobiernos Inteligentes’.

Los desechos orgánicos son uno de los mayores problemas de contaminación para el mundo, ya que en los rellenos sanitarios generan gases de efecto invernadero, e impiden aprovechar los plásticos, metales y vidrios.

Por este motivo las ciudades que hoy apuestan al denominado ‘Gobierno Inteligente’ están promoviendo el ‘compost urbano’. El mismo se usa en agricultura y jardinería como enmienda para el suelo (abono orgánico), aunque también se usa en paisajismo, control de la erosión, recubrimientos y recuperación de suelos

El compost es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico, los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje.

¿Sabías que La palabra “compostar”, viene del latín, “compositum“, que significa “poner todo junto”? Todo eso y más enterate en la entrevista, que al final tiene unos tips interesantes.


Pasen y lean (o escuchen), una nota que está en el pulso de los tiempos que corren.

“Nosotros generamos dos tipos de residuos, orgánico e innorgánico y los residuos orgánicos, los podemos compostar, que puede ser en el suelo, en tachos o en cajoncitos.
Se puede hacer en forma de ‘colchón’ o de ‘alfajor’ con capas de secos y húmedos, ya que el compost lleva un 50% de materia húmeda y un 50 % de materia seca.
En lo húmedo tenemos lo que son nuestros residuos domicialiarios orgánicos, que son cáscaras, restos de verduras o frutas”.
Es lo primero que nos dice.

Luego continuá contándonos: “Cuando hacés compost podés elegir si lo hacés únicamente con restos de materia orgánica o si agrega un agente especial, como es la lombriz, que hace que se acelere los procesos del compost. La lombriz, es como el kefir, podés conseguir de alguien que ya las tiene o comprarlas, ya que hay gente que vende sus lombrices, ya que se reproducen muy rápida. “

La Tierra Roja un lugar ideal: “En Misiones, por el clima se produce compost entre 30 y 60 días. Ya que el calor hace que todos estos procesos se aceleren. Pero una vez cada dos días tenés que revolverlo, ya que todo este proceso es en presencia de oxígeno y no se pudre, porque si se pudre genera olor.”

¿Y si vivo en un depto?: “Si vivís un departamento, podés elegir si lo hacés en cajones de frutas o tachos de pintura que tengan tapa.”

Tips “composteriles”:

¿Estará bien hecho?
* Si lo apretás y queda como plastilinia, está OK
* Si lo apretás y chorrea líquido, hay exceso de humedad
* Si lo apretás y se quiebra o desgrana, le falta humedad


Remover cada 2 días.
* Si no genera mal olor, está OK.
* Si genera mal olor, está mal hecho.


Lo que SI y lo que NO
Lo que SI:
*Restos de frutas y verduras, cáscaras de huevos, saquitos de té o café, yerba mate, toallitas de papel, papel de diario.

Lo que NO:
* Carnes, lácteos, metales, envases y productos no orgánicos.

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: EntrevistasQD?Quien Dijo
Previous Post

La esposa de Néstor Pitana lo defendió de las críticas y cuestionó a los periodistas que transmitieron Independiente-Arsenal

Next Post

Covid-19: Nuevo record de casos en Misiones

Next Post
Covid-19: Nuevo record de casos en Misiones

Covid-19: Nuevo record de casos en Misiones

RECOMENDADAS

Cyntia Nobs y un legado familiar que cumplió 100 años

Cyntia Nobs y un legado familiar que cumplió 100 años

08/02/2023
Walter Rex: “La idea es que el ‘Posadas Metal Rock’ sea un festival que crezca año a año”

Walter Rex: “La idea es que el ‘Posadas Metal Rock’ sea un festival que crezca año a año”

08/02/2023
Adelantan que el puerto de Posadas estaría operativo a fines de octubre

Esperan que las barcazas lleguen este fin de semana al puerto de Posadas para exportar productos misioneros

08/02/2023
Terremoto en Turquía y Siria: buscan sobrevivientes y los muertos ascienden a 11.200

Terremoto en Turquía y Siria: buscan sobrevivientes y los muertos ascienden a 11.200

08/02/2023
  • AHORA O NUNCA
  • AL ÁNGULO
  • GALLO ROJO
  • LA VERDULERÍA
  • PARA DESCOMPRIMIR
  • QUIEN DIJO
  • ROCK AND FOOD
    • La Radio
    • Circus APP
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}