Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

‘Día del Mecánico’: Carlos Barreiro y la pasión por los autos clásicos

by Alejandro Ojeda
25/02/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
‘Día del Mecánico’: Carlos Barreiro y la pasión por los autos clásicos

¿Sabías que desde el año 1947, el 24 de Febrero está considerado como el ‘Día del Mecánico Argentino’?

El mecánico y productor audiovisual, Carlos Barreiro, charló con CIRCUS 104.9.
Fue en la Temporada 11 del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó cómo nació esta pasión ‘por los fierros’.

Fue Adolfo García, por ese entonces secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), quien realizó la solicitud al Presidente Juan Domingo Perón, para que reconociera a los trabajadores mecánicos.

Así entonces Perón, con el arribo del Justicialismo al poder político trajo aparejado un nuevo concepto de soberanía política, basada en la soberanía popular y por este motivo aceptó la propuesta hecha por los mecánicos.

De esta manera se estableció que, el 24 de Febrero quedaba instaurado de manera definitiva como día no laborable y pago en todo el país para los trabajadores del gremio automotor.
Se llegó a un acuerdo tripartito entre el Gobierno Nacional, el SMATA y las empresas automotrices.

Obviamente teníamos que tener la voz de un mecánico apasionado. El que heredó esta pasión de su padre, que se lo transmitió como una simple enseñanza práctica, pero que en él se fue convirtiendo, al descubrirlo, en un mundo apasionante.

Sobre todo teniendo en cuenta que actualmente la moda por los autos vintage parece recobrar nuevos bríos, y aquellos que durante fines de la década de los 90s y hasta mediados de la década 10 del Siglo XXI, eran consideradas “chatarras” y se los podía comprar por “2 mangos”, hoy vuelven a tener un precio importante. Así como su restauración y manejo se convirtió en una verdadera experiencia.

A eso se le suma, que quien actualmente posea uno de estos vehículos, más aún si son originales, poseen un status realmente alto.


Pasen y lean (o escuchen) una nota que está tan bien afinado, que no parece un motor, sino, el ronroneo de un gatito

“Nació como una enseñanza de mi Viejo que fue chofer de colectivo de larga distancia, cuando no había ruta asfaltada a Buenos Aires. Cuando los choferes eran mecánicos también, porque no había asistencia en ruta, ni nada de eso. Se descompuso, a arreglar y seguir. Así que venía de esa premisa y de la premisa: ‘Hijo vos no te podés quedar a pata porque se te queme un fusible’. Así que nació por ahí, luego uno se va metiendo y se va apasionando”. Es lo primero que nos cuenta ‘Charly’.

Mecánica básica por más de medio siglo: “Básicamente lo que más me sorprende es la similitud, por más que hayan pasado 50, 60, 70 años de desarrollo tecnológico. Donde las similitudes son más que las diferencias. Siempre hablando de mecánica de motores, donde el principio básico de funcionamiento sigue siendo el mismo, donde la única diferencia es la electrónica. Después de eso, diferencias sustanciales, no hay. Los funcionamientos y las partes, siguen siendo las mismas. Siguen habiendo pistones, cilindros, bielas, cigüeñales en forma de L”.

Una pasión: “En realidad, lo que básicamente me sigue sorprendiendo es la mecánica de los motores más pequeños, de menor cilindrada. Porque con menos piezas se puede tener menos posibilidades de fallas y roturas. Sin ir más lejos, tengo unas amistades que se han ido y vuelto a Camboriú (Brasil) en un Mehari (un todoterreno de Citroën de baja cilindrada) que lo armaron ellos y yo les asistí a la distancia. Viste que ir a Brasil es la ‘prueba de fuego’. Pero sin embargo un motor es un motor, si uno lo sabe escuchar y cuidar, lo puede hacer.”

La pregunta ‘QD?’: Si tuvieras que elegir entre 3 clásicos: FIAT 600, VW Escarabajo y Citroën 3CV ¿cuál elegís?: “¡Ah! Pero es muy fácil esa. El Citroën 3CV, por un montón de cuestiones. Los otros también están buenos, son lindos. Pero uno tiene su corazón. Todas sus faltas fueron virtudes. Traía techo de lona, porque en la post guerra era caro hacer un techo de acero, era pesado, el motor era pequeño, entonces lo resolvieron poniendo un techo de lona que es deslizable y se convertía en un descapotable. Un descapotable nacional y popular.” (risas)

El Mecánico Vintage en Internet:
Instagram: Mecánico Vintage

(Por: Alejandro Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Rovira sobre el conflicto bélico Ucrania-Rusia: rechazo a las armas, la paz como valor primordial y repudio a la guerra

Next Post

Misiones: Sin muertes por Covid-19 por tercer día consecutivo

Next Post
Misiones: Sin muertes por Covid-19 por tercer día consecutivo

Misiones: Sin muertes por Covid-19 por tercer día consecutivo

RECOMENDADAS

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

24/03/2023
Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

23/03/2023
Confirmaron que Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados provinciales para el próximo 7 de mayo

La renovación oficializó la lista de candidatos para la Legislatura provincial

23/03/2023
Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

23/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}