(Este informe fue investigado y escrito por un profesional real, no por una AI)
Un día como hoy, 16 de Mayo, pero de 2010, fallecía de cáncer de estómago, el músico y compositor, Ronald James Padavona. Más conocido como Dio.
Considerado como uno de los mejores y más grandes vocalistas del metal. Y voz de bandas como Rainbow y Black Sabbath. Además de creador del símbolo del rock y el metal: Los cuernitos con la mano.
Por esta razón desde 2011, quedó instaurado en su memoria, el ‘Día Mundial del Metal’.
El símbolo del rock y el metal: Su legado además de su voz
Hacer los cuernitos con la mano, no surgió como parte de algún ritual satánico, sino que más bien como una “simpatía contra los haters”. Es que cuando remplaza al carismático Ozzy Osbourne como vocalista de Black Sabbath hubo muchos fans descontentos que en los recitales lo insultaban y tiraban mala onda. Al ser descendiente de italianos su abuela le enseñó a “espantar” el “mal de ojo” o la envidia con una simpatía, haciendo los cuernitos con la mano, que alejaba de él esa energía y/o la devolvía a quién se la hacía. Pero rápidamente quedó instaurado como un símbolo dentro del rock y el metal.
Mujeres tomando la posta
Cabe destacar que si bien la popularidad del metal decayó después de los 90s, fueron las mujeres quienes comenzaron a ser las protagonistas a partir de esa década dejando el metal vivo, gracias a artistas como Tarja Turunen (Nightwish), Floor Jansen (After Forever/Nightwish), Angela Gossow (Arch Enemy), Alissa White-Gluz (The Agony/Arch Enemy), Liv Kristine (Theatre of Tragedy/Leave’s Eyes), Cristina Scabbia (Lacuna Coil), Simone Simons (Epica), Sharon Den Adel (Within Temptations), Emmanuelle Zoldan (Sirenia), Mariangela Demurtas (Tristania), Morgan Lander (Kittie), Kimberly Goss (Sinergy) sólo por nombrar a las más importantes; que se unieron a algunas legendarias como Doro Pesch (Warlock)
Top 10 + bonus argento
Acá te dejamos la lista con 10 discos fundamentales del metal (sin ningún orden en particular más que el meramente cronológico).
Y como bonus dejamos un top 3 del metal argentino.
1) Black Sabbath: Paranoid (1970)

2) Deep Purple: Machine head (1972)

3) Motorhead: Ace of spades (1980)

4) Iron Maiden: The number of the beast (1982)

5) Judas Priest: Defenders of the faith (1984)

6) Metallica: Master of puppets (1986)

7) Warlock: Trimph and agony (1987)

8) Helloween: Keepers of the seven keys (part II) (1988)

9) Megadeth: Rust in peace (1990)

10) Pantera: Vulgar display of power (1992)

Bonus: Top 3 discos argentinos
1) Hermética: Ácido argentino (1991)

2) ANIMAL: El nuevo camino del hombre (1996)

3) Rata Blanca: El reino olvidado (2008) / The forgotten kingdom (2009)

(Informe: ALE OJEDA para CIRCUS y GENTECONONDA)