Un día hoy, 13 de Julio, pero de 1985, se realizaba el ‘Live Aid’, y quedaba instituida la fecha, como ‘El Día Mundial del Rock’.
En ese marco, en QUIÉN DIJO? como primer paso hicimos para CIRCUS un Top 10 discos de rock de todos los tiempos. Álbumes que si o si debés tener, no sólo si te gusta el rock, sino, si sos fanático de la música en general.
Formatos y resurgimiento
En cuanto a ventas de álbumes y tickets para shows quienes siguen llevando la delantera son las bandas de rock. Joe Pérez-Orive Jefe de Marketing de la megapromotora Live Nation, afirmó: «En una década donde el rock parece haber muerto, la mayoría de los tickets vendidos siguen siendo del rock. Y hay sólo 20 artistas en el mundo que puedan llenar un estadio actualmente; y las bandas de rock son las que ocupan por lo menos 12 o 13 de esos lugares».
Y si bien hay grandes fenómenos virales en cuestión de reproducción, son singles aislados. Quizás con más presencia en ese sentido podemos contar a Ed Sheeran, Taylor Swift o Adele que en reproducciones de álbumes en Internet se mantienen en el tiempo; acá también los clásicos álbumes de rock sigue teniendo una vigencia más que importante.
En algunos casos gracias a series como ‘Stranger Things’ y ‘Cobra Kai’, que se convirtieron en íconos de la cultura popular contemporánea, ellos fortalecieron y realentaron el consumo de música de los 80s, donde predomina el rock.
Por otro lado, según Santiago Torres, director de la Billboard en nuestro país, nos decía: “Argentina el 5to país en el mundo de mayor consumo de rock en cuanto a shows.” (Mirá la nota: “Santiago Torres, Director de Billboard Argentina”)
Y si bien de 2008 a 2020 hubo una baja considerable en la venta de álbumes físicos y ascenso de otros géneros, aún así, el rock sigue siendo el mercado de música más importante para la industria. Tanto es así, que en la recuperación generada por el resurgimiento del vinilo, que disparó nuevamente las ventas de discos físicos en 2020 y 2021 (Ver la nota: ‘Fiebre de formatos físicos’), fue el rock quien ocupó los primeros puestos.
Hasta logró que ‘El Amor después del Amor’ de Fito Paéz, llegara a la certificación de ‘Diamante’ (Ver la nota: ‘Fito Diamante’).
¿Algunos números interesantes?
¿Sabías que dentro del Top 10 álbumes más vendidos de la historia 6 de esos lugares pertenecen al rock? Y esos artistas son: AC/DC, Meat Loaf, Pink Floyd, Eagles, Fleetwod Mac y Led Zeppelin.
Éso, si nos ponemos exigentes y dejamos afuera al “Thriller” de Michael Jackson.
Mientras que en Argentina, de los 10 más vendidos, 5 son de rock: AC/DC, Beatles, Guns N’ Roses, Queen y Fito Páez. Si es que nos queremos poner fundamentalistas, ya que podríamos incluir 2 más si quisiéramos; “Legend” de Bob Marley y “Thriller” de Michael Jackson.
Top 10 álbumes que debés tener
No están en ningún orden en especial, más que el cronológico. ¡Ah! Y para que la experiencia más interactiva, te dejamos con links directos para escuchar los discos completos. De paso te pido que nos cuentes ¿cuál es el tuyo?
1) Beatles: “Abbey Road” (1969) (Inglaterra)

2) Rolling Stones: “Sticky fingers” (1971) (Inglaterra)

3) Led Zeppelin: “IV” (1971) (Inglaterra)

4) Sex Pistols: “Nevermind the bollocks, here’s the Sex Pistols” (1977) (Inglaterra)

5) AC/DC: “Back in black” (1980) (Australia)

6) Bowie: “Let’s dance” (1983) (Inglaterra)

7) Queen: “A kind of magic” (1986) (Inglaterra)

8) Guns N’ Roses: “Appetite for destruction” (1987) (USA)

9) Nirvana: “Nevermind” (1991) (USA)

10) Pink Floyd: “A division bell” (1994) (Inglaterra)

-Bonus álbum: Pescado Rabioso: “Artaud” (1973) (Argentina)

(Informe: Alejandro Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)