Pasada la medianoche, un violento temporal se desató sobre la localidad de Leandro N. Alem, dejando a su paso cuantiosos daños, que incluyó caídas masivas de árboles, postes, cableados eléctricos y voladuras de techos. También se registraron personas lesionadas.
En las primeras recorridas se constataron que alrededor de 80 viviendas sufrieron daños importantes en la cubierta de techos, tanto por voladuras como por caída de árboles. Por otra parte, hasta el momento ocho personas debieron ser hospitalizadas por distintas lesiones, una de ellas de gravedad, se trata de un motociclista que sufrió fracturas de pierna tras embestir un árbol caído en la localidad de Dos Arroyos.
Ante tal situación de emergencia, las comisarías jurisdiccionales junto a bomberos voluntarios, salud pública y la Municipalidad de Alem, confirmaron un comité de crisis para brindar asistencia a los damnificados por la tormenta que afectó tanto la zona urbana como también la zona rural de esa ciudad, los barrios más afectados fueron Jose Sartori, Forestal, barrio Alfa, Yepez y Balbin. Según el primer relevamiento, también se registró caída de árboles, granizo y voladuras de techos en viviendas de las localidades de Cerro Azul, Andrade, Bonpland, Almafuerte, Arroyo del Medio, Dos Arroyos y Gobernador López.
Cabe destacar, que los efectivos continúan intensamente con los relevamientos, se ha brindado ayuda a los vecinos que han sufrido daños en sus techos debido a las fuertes tormentas, se han removido árboles y ramas, además se han desplegado puestos preventivos y encintados de seguridad en calles donde aún se encuentra el cableado eléctrico tendido sobre la cinta asfáltica, hasta tanto personal de la cooperativa de electricidad realice las reparaciones pertinentes, como así también controles estratégicos para evitar siniestros viales.

Asistencia y evacuados
Una de las localidades más afectadas fue la de El Soberbio, donde según el relevamiento del Comité de Crisis junto a la Policía, las inundaciones por la crecida del Río Uruguay terminaron en la evacuación de 200 familias, con un total de 487 personas mayores y 315 menores. Debido al aumento del mismo afluente, 8 familias de Panambí debieron ser trasladadas. San Javier es uno de los tantos municipios costeros que tiene decenas de familias evacuadas por la creciente y los vecinos no dejan de mirar al río a la espera de que el agua empiece a bajar.
En Alba Posse, se evacuaron a 7 familias y varias zonas se quedaron sin suministros eléctricos ni conexión a internet, al igual que Colonia Aurora. Por otro lado en Cerro Azul, 13 familias resultaron con daños materiales. En cuanto a Olegario Víctor Andrade, 2 familias recibieron daños en sus hogares y el suministro eléctrico está cortado desde la madrugada. Por su parte en Leandro N. Alem, 20 familias sufrieron voladuras de techos.
Así también, 3 personas en Puerto Rico tuvieron que ser evacuadas por las abundantes precipitaciones. De igual manera, otras 28 personas de Itacaruaré también fueron trasladadas debido a las lluvias.
En cuanto a las rutas cortadas, la ruta nacional 14 tuvo un corte total al kilómetro 911 en San Vicente, con desvío por la colectora; en Panambí, la Ruta Provincial Costera Nro. 2 tuvo un corte total en el puente sobre el Arroyo Ramón, y en El Soberbio la misma ruta fue cortaba por la crecida del Arroyo El Soberbio.
En este contexto, en Jardín América la ruta provincial 7 habilitó un paso alternativo por el Puente Tabay. En Alba Posse, la Ruta Provincial Costera 2 cortó su circulación sobre el puente del Arroyo Pindaytí y también a la altura del puente del Arroyo Chancay.
En Piñalito Norte, la ruta provincial 23 tuvo un corte total por la rotura del puente Caracol. Por último en Colonia Aurora, las Rutas Provinciales 222 y 2 fueron cortadas por crecidas de arroyos.