Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

El titular de la Cámara de Comercio avisó que “tenemos que cuidarnos la espalda unos a otros”

by sol
19/06/2020
in CIRCUS
0
El titular de la Cámara de Comercio avisó que “tenemos que cuidarnos la espalda unos a otros”

El sector comercial de la capital provincial consiguió un guiño en las últimas horas, con la mirada puesta en el fin de semana, ocasión en que se celebrará el Día del Padre. Tras una reunión con el municipio, logró luz verde para la extensión del horario comercial desde este viernes hasta el domingo inclusive, con el fin de alentar las ventas para esta fecha especial. Al respecto, Sergio Bresiski, titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), resaltó que esta medida es “solamente exclusiva por el Día del Padre y en coincidencia con los (planes) Ahora”, aunque se mostró optimista de que más adelante se pueda sostener.
“Por supuesto que uno siempre va a tener el deseo que el horario sea más amplio y podamos trabajar un poquito más e ir adecuándonos a la demanda”, apuntó Bresiski en diálogo con Ahora o Nunca por Circus 104.9 después del aval para que entre el viernes y el domingo el sector comercial trabaje entre las 9 y las 19. De todas maneras, reflexionó sobre el actual escenario, al considerar que son “conscientes” y que esto demanda un “esfuerzo” de la sociedad en su conjunto, esto es también Estados municipal y provincial. “Uno entiende que en este momento de la cuarentena hay horarios comerciales, que uno entiende que no hay que saturarlos, tomarlo con responsabilidad social. Entonces el pedido es por esta fecha exclusivamente”, repitió.
Consultado acerca de la inquietud de Paraguay de reabrir de forma “inteligente” el puente San Roque González de Santa Cruz, el comerciante sentó postura al resaltar: “Tenemos un pensamiento contrario, hicimos el esfuerzo enorme; nosotros, como comerciantes, cerramos nuestros comercios, la sociedad está cambiando su comportamiento y no podemos permitir esta permeabilidad porque no sabemos lo que está pasando del otro lado”. Y luego fue más allá: “Hicimos un esfuerzo importante para llegar hasta acá y no nos podemos permitir tirar todo por la borda. En este escenario no siquiera tenemos que gastar tiempo en pensarlo”.
Acerca del movimiento comercial, evaluó que “tenés distintos resultados porque el consumidor cambió el comportamiento; algunos deciden consumir lo justo y necesario; entonces cae la demanda”. Por otro lado explicó que “a la vez, tenemos otros rubros que están creciendo, porque el refugio en el dólar no es posible, entonces deciden construir; y también se está notando una circulación grande de dinero porque las fronteras están cerradas; entonces, más allá que no podemos ir a Paraguay, también se da que no está entrando la mano de obra”.
Respecto del aporte de Nación, consideró que “las ayudas llegaron en su momento, fueron arbitrarias, insuficientes y el presidente (Alberto Fernández) dejó en claro que van a disminuir”. Sin embargo se mostró sobrio al reflexionar: “Pero hay que entender que la tabla financiera del privado, el sistema de salud, la caja del Estado no son infinitas, todo tiene un límite. No podemos compararnos con otros países, nuestra realidad es otra. Se está notando que la realidad del Estado es finito, el sistema de salud también lo es; por eso tenemos una cuarentena tan prolongada”.
Y allí, Bresiski amplió su concepto al subrayar que “no podemos dar una nota pensando únicamente en mi rubro, tenemos que tener la grandeza de mirar la realidad del país y cuidarnos la espalda unos a otros, porque si no esto va a terminar fragmentando aún más a la sociedad. Porque será muy difícil reactivar la situación económica”. Allí ensayó la última mirada hacia el futuro, una vez concluida la cuarentena: “Tenemos que estar sentados en una gran mesa de trabajo”.

Tags: Principales
Previous Post

Federico Martínez: «Estar tres meses sin entrenar para un futbolista es mucho»

Next Post

Misiones refuerza el sistema de salud e inaugura un nuevo CAPS en Santa Ana

Next Post
Misiones refuerza el sistema de salud e inaugura un nuevo CAPS en Santa Ana

Misiones refuerza el sistema de salud e inaugura un nuevo CAPS en Santa Ana

RECOMENDADAS

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

27/03/2023
Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

27/03/2023
La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

27/03/2023
‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

27/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}