El Auditorio Tierra Sin Mal ubicado en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas, será sede de la Segunda Jornada de Educación Ambiental de la Provincia, a desarrollarse el próximo 11 de octubre en un trabajo articulado entre el Centro de Educación Ambiental (CEA) con el apoyo del Ministerio y el Consejo General de Educación de la Provincia.
“Se trata de una oportunidad para que los docentes puedan actualizar sus conocimientos, intercambiar experiencias y fortalecer sus redes con otros actores involucrados en la temática ambiental” afirmó Nahuel Navarro, docente del CEA. Asimismo, entre sus objetivos destacan que es una instancia para reflexionar sobre el rol de la educación en la construcción de una ciudadanía comprometida con el cuidado del ambiente y el bienestar colectivo.
La jornada -que se extenderá desde las 7 hasta las 17- contará con la presencia de destacados especialistas en educación ambiental que ofrecerán conferencias, talleres y paneles sobre diversos temas, tales como el cambio climático, biodiversidad, educación para el desarrollo sostenible, entre otros. Además, se presentarán experiencias exitosas de proyectos ambientales realizados por escuelas de la provincia.
Los presentes dispondrán de un café de bienvenida y para el almuerzo podrán acceder a producción de emprendedores que estarán presentes vendiendo en el lugar para deleitar a todos con sus producciones.
Las personas interesadas en inscribirse o recibir más información, podrán comunicarse a través de las redes sociales del Centro de Educación Ambiental, por teléfono al 3754-433210 o por correo electrónico a [email protected]
CRONOGRAMA
7:30 Acreditaciones
8:15 Apertura con presencia de autoridades
8:45 CHARLA Presentación del CEA
9:15 PANEL Acciones para la protección de la biodiversidad en Misiones: Guido Solowinsky, Graciela Lopez Torres, Ana do Nacimiento
10:15 CHARLA Educación ambiental desde una perspectiva de género: Lucía Fretes
10:45 Receso con recorrido de stands.
11:00 PANEL Educación y gestión ambiental desde el territorio: Lorena Luft, Martín Cornell, Paola Chigal
12:00 Espacio de Almuerzo con recorrido de stands.
13:00 Talleres: La Educación Ambiental como eje transversal
Agroecología desde las aulas – Multiversidad Popular
Educación ambiental desde la gestión educativa – Ing. Gustavo Mils
La educación ambiental desde la pedagogía Waldorf – Centro Educativo Pynandi
Conservación de la biodiversidad desde las escuelas – IMiBio
14:45 Receso
15:00 Presentación de talleres
15:30 Valoración Jornada
15:45 Número artístico y cierre.
