Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • Noticias
    • POSADAS
    • MISIONES
    • Nacionales
    • Internacionales
    • DEPORTES
    • FÚTBOL
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • POSADAS
    • MISIONES
    • Nacionales
    • Internacionales
    • DEPORTES
    • FÚTBOL
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Fuerte rechazo de los yerbateros al proyecto de desregular actividad del sector

by gilberto
08/08/2023
in ECONOMIA
0
Fuerte rechazo de los yerbateros al proyecto de desregular actividad del sector 1 2023
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter

Los principales actores del sector productivo relacionado con la yerba mate manifestaron este lunes su rechazo a la iniciativa de “desregulación” de la actividad yerbatera impulsada por sectores políticos relacionados con Juntos por el Cambio (JxC).

El pronunciamiento se produjo luego de que el precandidato a presidente por JxC Horacio Rodríguez Larreta, en una visita realizada a Misiones, se mostrara a favor de desregular el sector. “El tema de la yerba, el tema del precio sostén, toda esa parafernalia de un Gobierno metiéndose: desregulación”, dijo el precandidato a presidente.

Hoy, el sector de la producción que forma parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) manifiesto su “rechazo” a cualquier proyecto, propuesta o iniciativa que tenga como objetivo la “desregulación de la actividad yerbatera”, por considerar que “acciones de ese tipo implicarían un serio riesgo para todos los sectores que la integran”.

Reordaron que fue “precisamente la desregulación de la economía yerbatera previa a la creación del INYM la que llevó a los productores, cooperativas y pequeñas empresas a una situación límite; con bajísimos precios de la materia prima que hacían insostenible la vida en las chacras y la subsistencia de los tareferos y los demás trabajadores de la yerba mate”.

“Con la puesta en marcha del INYM, estos actores comenzaron a tener protagonismo en las decisiones y se establecieron mecanismos que apuntan a mejorar los precios de la hoja verde y la yerba canchada, promueven una actividad yerbatera con oportunidades de crecimiento para todos los sectores y alientan el arraigo rural de miles de familias de las provincias de Misiones y Corrientes”, señalaron en un comunicado.

“Proponer una vuelta atrás no solamente significa desconocer estos avances, sino también manifiesta la voluntad de generar un severo daño a pequeños productores, cooperativas y pequeñas empresas, dejándolas nuevamente desprotegidas y con graves consecuencias económicas y sociales”, agregaron.

Al referirse a la idea de desregular la actividad en el sector, el diputado provincial y dirigente yerbatero, Julio Petterson, dijo que la iniciativa es impulsada por “personas que gobiernan para el centralismo”.

“Lastimosamente son personas que gobiernan para el centralismo y para cuatro o cinco personas del Gran Buenos Aires y del gran monopolio económico; olvidándose de los miles de productores y trabajadores”, señaló Petterson.

“No olvidemos que de la actividad yerbatera viven más de 50.000 familias”, recordó el legislador en declaraciones al medio Misiones Online.

“Esta misma ideología de desregularizar y del libre mercado en los noventa nos llevó a la miseria. Con este mismo pensamiento, en los noventa los productores terminemos vendiendo nuestras chacras y quedándonos en la calle. Miles de productores desaparecieron y casualmente aparecieron grandes plantadores de yerba mate comprando las chacras de los productores”, advirtió Petterson.

En la misma sintonía, el presidente del INYM, José Szychowski, también rechazó la propuesta de “desregulación” del mercado yerbatero que realizó el precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC).

El titular del INYM, en una entrevista con Canal 12, criticó la iniciativa y advirtió que la misma solo pretende que un “grupo se enriquezca a cambio de que un montón de productores abandonen las chacras por no tener un precio justo y una vida digna”.

Szychowski dijo que la iniciativa está en sintonía con el proyecto de desregulación que presentó el diputado nacional que busca renovar su mandato, Alfredo Schiavoni, (JxC) para que “no se pueda fijar el precio y provocar la desaparición del INYM”.

En ese sentido, Szychowski recordó que la entidad es la herramienta que logra que se distribuya toda la riqueza a los distintos eslabones del sector. “Con ese proyecto de ley piden eliminar el artículo 21 del INYM, que hace referencia a la estampilla con la que se financia el instituto”, subrayó el dirigente sectorial.

A modo de cierre, Szychowski dijo que “parecería que no recordamos lo que paso en los 2000, cuando todos estábamos con los tractores en la plaza pidiendo nada más que un precio justo”.

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
Previous Post

Puerto Iguazú recibe al turista un millón de este año

Next Post

Perales: “Agradezco a los que intentaron saber si era verdad” que había muerto

Next Post
Perales: "Agradezco a los que intentaron saber si era verdad" que había muerto 3 2023

Perales: "Agradezco a los que intentaron saber si era verdad" que había muerto

RECOMENDADAS

Milei negó los 30 mil desaparecidos, condenó la "casta" política y pidió perdón al Papa 5 2023

Milei negó los 30 mil desaparecidos, condenó la “casta” política y pidió perdón al Papa

02/10/2023
Bullrich mandó a Milei "con los vouchers a la Puna" y dijo que no hará un gobierno porteño 7 2023

Bullrich mandó a Milei “con los vouchers a la Puna” y dijo que no hará un gobierno porteño

02/10/2023
Massa dijo que sumará a radicales, liberales y del PRO en un gobierno de unidad nacional 9 2023

Massa dijo que sumará a radicales, liberales y del PRO en un gobierno de unidad nacional

02/10/2023
Con cruces, chicanas y propuestas, concluyó el primer debate presidencial 11 2023

Con cruces, chicanas y propuestas, concluyó el primer debate presidencial

02/10/2023
  • El descanso
  • Sin límites
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
  • La Radio
  • Circus APP
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 Circus 104.9 FM

No Result
View All Result
  • CIRCUS – #GENTEconONDA
  • Contacto
  • EN VIVO
  • Home 1
  • Publicidad
  • Radio Circus 104.9 FM

© 2023 Circus 104.9 FM

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}