Un día como hoy, 22 de Mayo, pero de 2009, se instauró oficialmente considerado el ‘Día Mundial del Goth’.
¿Cómo surgió y dónde?
El Día Mundial Gótico se originó en Inglaterra en 2009. La BBC Radio 6 estaba realizando una serie de musicales con diferente subculturas. Cuando los DJs góticos Cruel Britannia y Martin OldGoth decidieron realizar un evento para sacar a la luz la cantidad de estos seguidores del género que había. Dicho evento, funcionó. Se decidió entonces que el 22 de Mayo sería el día en que este festival se llevaría a cabo con regularidad.
La tradición continuó y se extendió fuera del Reino Unido, con un sitio web que se inició para coordinar y publicitar eventos en todo el mundo.
¿Qué se busca al conmemorar éste día?
El ‘Día Mundial del Goth’ celebra los aspectos culturales de la subcultura gótica. Aspectos como la moda, la música y el arte. Las mismas son celebradas con desfiles de moda, exposiciones de arte y actuaciones musicales. Muchos de los eventos cuentan con bandas locales Goth, y algunos han tomado un aspecto de la caridad con los eventos en el Reino Unido y Australia que apoyan organizaciones benéficas favorecidas como la Fundación Sophie Lancaster de Reino Unido, una organización benéfica que trata de frenar el prejuicio y el odio en contra de las subculturas.
Vampiros de allá y de acá
Artistas como The Cure, Siouxsie & the Banshees, Sisters of Mercy, pusieron el nombre bien en alto en el plano internacional; Argentina, tampoco se quedó atrás, con Fricción, La Sobrecarga, Don Cornelio y La Zona, Euroshima o El Corte.
En Argentina, un lugar emblemático sigue siendo desde hace casi 25 años, el Réquiem Club (bar y discoteca), sobre Av de Mayo, casi 9 de Julio, que continúa manteniendo sus puertas abiertas. O las fiestas que también hace dos décadas que lleva adelante Gothic BA en Primer Piso, por calle Rivadavia 1392, casi Plaza Congreso.
Cada vez más países se suman
El evento ha evolucionado hasta ser ahora celebrado por los góticos en varios países en el mundo. Prácticamente toda Europa, (siendo actualmente Alemania el epicentro) también en 30 de los 50 estados de USA. En América Latina en países como México, Brasil, Argentina y Chile. Pero también en otros lugares tan particulares como lo son, China, Singapur, Japón y Sudáfrica.
¿Posadas también?
Si, así es. Posadas también supo tener una movida, pequeña, pero movida al fin y al cabo. Especialmente entre fines de los 90s y 2009 (aprox). En ésa época hubieron varias bandas, como Exequias, Kuriamuria, Necrology, Quimera Somnium, Six Sin, Starselect, Josephine’s Dream, Chaparrones Aislados, AVOL, por nombrar las más recordadas. Y también un programa especializado: ‘El Cuervo’ (2005/2010 + edición especial 2020) . El cual además realizó varias fiestas y eventos.
Informe: ALE OJEDA para CIRCUS y GENTECONONDA.COM
Los dejamos con AVOL en vivo en Circus