El 5 de Abril está declarado el ‘Día Mundial del Grunge’. ¿Cómo? ¿No lo sabías? Si, ya sé, no fue declarado ni por la UNESCO, ni por las Naciones Unidas, ni por ningún otro organismo o institución internacional. Pero extraoficialmente lo es.
¿Por qué? Fácil: Aniversario de la muerte de Kurt Cobain (Nirvana, fallecido el 5 de Abril de 1994), cumpleaños de Mike McCredy (Pearl Jam; nacido el 5 de Abril de 1966) y aniversario de la muerte de Layne Staley (Alice In Chains; fallecido el 5 de Abril de 2002). O sea, 3 de las 4 bandas más importantes que tuvo y tendrá el grunge, si es que nos ponemos a hilar muy fino.
Porque estamos de acuerdo en que éstos artistas y estas bandas fueron, son y serán, no sólo referencia para el género, para los 90s y para una generación (la Generación X); si no también para toda la historia de la música universal. ¿O no? Creo que eso nadie podría negarlo.
Así que ahora ‘QUIÉN DIJO? hizo para CIRCUS el obligado ‘Top 10’ canciones fundamentales del grunge. Quizás algunos sean muy obvios y previsibles, pero lo que se evalúa es lo imprescindible de dichas canciones para entender el grunge. Tampoco supone un orden de jerarquía, más que el meramente cronológico y en caso de empardar, el alfabético.
Top 10 canciones fundamentales para entender el grunge
(Informe: ALE OJEDA para CIRCUS y GENTECONONDA)